Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

La asociación comarcal LGTBI Iguales de l’Horta Sur celebra su primer acto en Torrent

27/06/2017

Jueves por la tarde, la sala de actas de la Casa de la Cultura de Torrent acogió la jornada “Cultura, Diversidad y Derechos de Convivencia de la Gente” presentada y moderada por Alfred Ribera, presidente de la asociación comarcal LGTBI Iguales de l’Horta Sur, y Ernest Gómez de Gente&Pol (Horta Nord).

Además, asistió un regidor de cada grupo político: José Antonio Castillejo por parte del PSOE, M. Carmen Silla por parte de Compromiso Torrent, Jaume Santonja por parte de Ganando Torrente, Francisco Cubas por parte de Ciutadans y Nacho Carratalá por parte del PP. Todos ellos ofrecieron su punto de vista y agradecieron la oportunidad de participar en el acto.

A continuación empezó la segunda mesa redonda con las ponencias de Vicent Bataller, presidente de la asociación Sexòlegs sin Fronteras y médico psicoterapeuta de profesión. Vicent habló de su trayectoria, de la creación en 1989 del Teléfono Joven de la Sexualidad y de la lectura de su tesis en 1995. También creó otros teléfonos en diferentes pueblos, como por ejemplo en Burjassot (Info-SEX), en Xàbia (Mundo Joven) y en Gandia (Diversidad), en servicios de información y promoción de la salud sexual para adolescentes y jóvenes. Seguidamente, Encarna **Redón, exregidora del Ayuntamiento y muy vinculada al tejido asociativo de la ciudad, habló de la diversidad y la multiculturalidad desde el punto de vista más asociativo.

Después fue el turno de Jokin Egaña, gerente de empresas LGTBIfriendly, quien presentó su empresa de consultoría para empresas en cuanto a la normativa LGTBI al mundo laboral. Elena Verdeguer, policía local de Torrente e integrante de UCPOLCV (Unión de Mandos de Policía Local de Valencia), habló de la diversidad al mundo policial y trató varios temas como, por ejemplo, el acoso.

Para acabar, intervino Víctor González en calidad de activista LGTBI, y habló de diferentes puntos de vista político y activista y de cómo va evolucionando la sociedad respecto del colectivo LGTBI. Una vez acabadas estas intervenciones, el alcalde Jesús Ros dio las gracias y la enhorabuena a la asociación por su primer acto.

Artículos Relacionados