Se han ejecutado trabajos de limpieza del cauce, nuevas cimentaciones profundas, estructura de tres vanos, izado de vigas para la base del nuevo tablero, con un rediseño estructural que lo elevará y mejorará la seguridad hídrica y la conexión con el polígono Mas del Jutge
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent, ha iniciado la última fase de reconstrucción del puente de Sant Lluís Bertrán, una infraestructura clave que conecta la calle Perellonet con el polígono industrial Mas del Jutge y que quedó destruida tras la DANA del 29 de octubre de 2024.
Este viernes se ha llevado a cabo la instalación de las vigas principales que conformarán el nuevo tablero del puente, una actuación que marca un avance decisivo para su puesta en servicio durante el mes de noviembre. El nuevo diseño de la estructura incorpora criterios de resiliencia hidráulica y seguridad estructural, adaptándose a las condiciones del barranco de l’Horteta para resistir futuras avenidas o crecidas.
Un puente más alto, más resistente y más seguro
La nueva pasarela, con 75,5 metros de longitud y 3,25 metros de ancho útil, se ha elevado respecto al nivel anterior y desplazado sus estribos fuera de la zona de flujo preferente del barranco, lo que permite un margen de seguridad de hasta dos metros sobre el nivel del agua en caso de episodios extraordinarios.
Antes del izado de las vigas, los trabajos han incluido la limpieza del cauce, la retirada de restos de la antigua estructura colapsada, los estudios geotécnicos y topográficos necesarios para el nuevo diseño, así como la ejecución de cimentaciones profundas mediante perforación y hormigonado.
Para elevar las vigas, se ha empleado una grúa autopropulsada de 500 toneladas, para lo que fue necesario habilitar una plataforma estable en el cauce. En las próximas semanas se procederá a la instalación de las prelosas prefabricadas, el hormigonado del tablero, el sistema de iluminación y las barandillas de protección, completando así una estructura de tres vanos concebida para un uso seguro tanto peatonal como ciclista.
Una actuación incluida en el plan ‘Recuperem València’
Las obras se enmarcan dentro del plan autonómico ‘Recuperem València’, impulsado por la Generalitat para apoyar a los municipios afectados por las riadas y facilitar la ejecución de obras de reconstrucción de su titularidad.
La actuación, que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent, forma parte de un conjunto de intervenciones en el término municipal y en Alcàsser con una inversión global de 5,8 millones de euros, destinada a mejorar pasarelas ciclopeatonales y el puente de acceso al polígono El Plà.
En total, el plan cuenta con una dotación de 52 millones de euros y ya tiene más de dos tercios de sus obras finalizadas, reforzando las conexiones y la seguridad de los municipios afectados por las inundaciones.
La alcaldesa Amparo Folgado ha manifestado que “la reconstrucción del puente de Sant Lluís Bertran simboliza el esfuerzo conjunto de las administraciones por devolver la normalidad a Torrent y hacerlo cuanto antes. Esta nueva pasarela no solo restablecerá la conexión perdida, sino que ofrece una infraestructura más segura, moderna y preparada para resistir futuras riadas.”
“La Generalitat y el Ayuntamiento de Torrent hemos trabajado coordinadamente para que esta obra sea una realidad en el menor tiempo posible. Agradezco a la Genaralitat y a la Consellería de Medio Ambiente y a su equipo su compromiso con nuestra ciudad y con las familias que dependen cada día de este enlace con el polígono”, ha añadido Folgado.
“Cada infraestructura que se recupera es una pieza más del gran puzzle de la reconstrucción de Torrent. Esta pasarela, que pronto volverá a estar abierta, representa la fuerza de una ciudad que se levanta y que mira al futuro con esperanza”, ha concluido.
Un nuevo paso en la reconstrucción de Torrent
La reapertura del puente de Sant Lluís Bertran supondrá la recuperación de una conexión vital para los trabajadores del polígono Mas del Jutge, vecinos y ciclistas, mejorando la movilidad y la accesibilidad de esta zona.
Desde el Ayuntamiento de Torrent se subraya que esta actuación se suma a las obras impulsadas conjuntamente con la Generalitat, como la reconstrucción de taludes en el barranco de l’Horteta, la reparación de caminos rurales, la reposición de infraestructuras hidráulicas y la reconstrucción de puentes y pasarelas dañadas por la DANA.
Con esta intervención, Torrent sigue avanzando hacia una ciudad más segura, más preparada y más resiliente, donde cada obra reconstruida refuerza el compromiso de sus instituciones con el futuro del municipio.





 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 









 
     
    