El Ayuntamiento de Torrent apuesta por el reciclaje y anima a la ciudadanía a registrarlos con la app EMTRE, permitiendo bonificaciones en la tasa TAMER
El Ayuntamiento de Torrent anima a la ciudadanía a utilizar la aplicación móvil de la EMTRE, una herramienta moderna, cómoda y gratuita que permite registrar las visitas y los residuos depositados en los ecoparques fijos y móviles del Área Metropolitana de València, ofrecer información útil sobre el historial de reciclaje y, además, acceder a futuras bonificaciones en la tasa TAMER.
La aplicación, disponible en Google Play y App Store, se ha convertido en un recurso fundamental para los usuarios que desean gestionar sus residuos de manera eficiente, obtener información actualizada y contribuir a un modelo de ciudad más sostenible.
Una herramienta útil, sencilla y al alcance de todos
La app de la EMTRE permite al vecino o vecina de Torrent:
· Identificarse en cualquier ecoparque del área metropolitana mediante un código QR.
· Registrar automáticamente sus visitas y los residuos entregados.
· Consultar en cualquier momento su historial de reciclaje.
· Ubicar fácilmente los ecoparques fijos y los ecoparques móviles.
· Acceder a una guía detallada sobre cómo separar correctamente los residuos.
Este historial digital se utilizará para aplicar bonificaciones económicas en la tasa TAMER, un incentivo que premia a las familias responsables con el medio ambiente.
Cómo registrarse y empezar a utilizar la app
El proceso de registro es sencillo:
· Tener a mano el recibo del agua potable, donde aparece el número de contrato y el DNI del titular.
· Descargar la aplicación desde Google Play o App Store.
· Acceder a la opción ‘Registrarse’ y cumplimentar los datos.
· Una vez validado el perfil, el usuario podrá identificarse mediante un QR en cualquier ecoparque de la red.
El concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, destaca que “este sistema es tan fácil como abrir la aplicación y enseñar un código. La tecnología debe facilitar la vida de nuestros vecinos, y esta herramienta lo consigue de forma clara, rápida y segura”.
Acceso a la red de ecoparques: más información y más comodidad
Desde la aplicación, cualquier persona puede localizar los dos ecoparques fijos de Torrent:
· Ecoparque Torrent I – C/ Sant Joan Baptista s/n
· Ecoparque Torrent II – Polígono Toll d’Alberca s/n
Horarios:
De Lunes a Viernes: de 09:00 a 14:00 / 16:00 a 18:00
Sábados: de 9:00 a 14:00 h
Domingo y festivo: cerrado
Así como encontrar la ubicación de los ecoparques fijos y móviles que recorren el área metropolitana.
Para más información sobre las ubicaciones, se pueden localizar en la web: https://emtre.es/es/ecoparques/mapa y en la web municipal https://torrent.es/ . Y los accesos a las aplicaciones: https://apps.apple.com/es/app/emtre/id1473808455 (APP store) y https://play.google.com/store/apps/details?id=es.addingtechnology.ecoparquesusuarios&gl=ES&pli=1 (Google Play).
Los ecoparques aceptan una amplia variedad de materiales y residuos que se pueden depositar, entre ellos: aceites de cocina y motor, aerosoles, aire acondicionado, altavoces, aspiradoras, baterías, bombillas, botellas de butano (incluidas las de 12,5 kg), CD y DVD, cables, cafeteras, calculadoras, calderas, calefactores, campanas extractoras, cargadores, cintas de vídeo, cocinas, colchones, consolas, contestadores, corcho blanco industrial, cámaras, cápsulas de café (plástico y metal), reproductores DVD, decodificadores, disolventes, emisoras, encimeras, envases ligeros, equipos de gimnasia, escombro limpio, estufas, exprimidores, extintores, faxes, fotocopiadoras, gomas de riego, herramientas eléctricas, hornos, impresoras y escáneres, juguetes, lavadoras, lavavajillas, lámparas, madera, mandos, mecheros, metales (incluido voluminoso y peligroso), microondas, minicadenas, monitores, máquinas de afeitar, teléfonos móviles, neumáticos, neveras, ordenadores, palets, papel y cartón, pequeños trastos, picadoras, pilas alcalinas y de botón, pintura, planchas, plásticos peligrosos y voluminosos, restos de poda, portátiles, radiadores, radios, radiografías, ratones de ordenador, reactivos de laboratorio, relojes, reproductores de vídeo, restos de escayola, ropa, secadores, secadoras, sillones, sofás, tablets, teclados, televisores, teléfonos fijos, termos eléctricos, termómetros, tocadiscos, tubos fluorescentes, tóners y cartuchos de impresora, electrodomésticos grandes y pequeños (PAE y miniPAE), residuos peligrosos, voluminosos, ventiladores, vidrio y vidrio plano.
Beneficios económicos y ambientales para las familias
La app registra de forma automática las entregas realizadas durante el año. Gracias al sistema SIRECO, se obtiene el historial completo de reciclaje sin que el usuario tenga que presentar documentación.
El uso de esta herramienta permite optar a premios y bonificaciones en la tasa TAMER, premiando a quienes reciclan correctamente y acuden a los ecoparques.
La bonificación económica que pueden recibir los usuarios se determina cada año en función de diversos indicadores relacionados con los residuos depositados, como su tipo, peso o volumen. El descuento se aplica de forma general mediante una compensación directa en la cuota de la TAMER incluida en el recibo del agua, o bien mediante un abono en la cuenta bancaria vinculada al contrato o designada por la persona beneficiaria, garantizando así un proceso sencillo, automático y accesible para todos los vecinos que utilizan la app y reciclan de manera responsable.
“Es una forma justa, moderna y eficaz de premiar a quienes reciclan más y mejor”, subraya el concejal José Gozalvo. “Queremos que la ciudadanía vea que cada gesto cuenta y que su implicación tiene un retorno directo en su economía doméstica y en la protección del entorno”.
Una apuesta por la sostenibilidad
La finalidad del sistema es fomentar la separación en origen y promover una gestión más eficiente de los residuos, especialmente de aquellos que no deben depositarse en los contenedores ordinarios.
José Gozalvo ha señalado que “Torrent quiere liderar las políticas de sostenibilidad del área metropolitana, y esta app es una muestra más de nuestro compromiso. Cuantos más vecinos la utilicen, mayor será el impacto positivo en nuestra ciudad y mayor será la capacidad de ofrecer bonificaciones y mejoras en el servicio”.
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a sumarse
El consistorio recuerda que el uso de la app es gratuito, sencillo y muy ventajoso para quienes visitan los ecoparques de forma habitual.
“Invito a todas las familias de Torrent a descargar la aplicación y empezar a utilizarla. Es una herramienta que les aporta ventajas, les facilita el reciclaje y forma parte de nuestra estrategia de ciudad sostenible”, ha concluido el concejal.











