Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent acoge una nueva charla informativa sobre ciberdelitos para prevenir estafas y proteger a los más vulnerables

16/05/2025

La Comisaría de la Policía Nacional en Torrent abordará las amenazas digitales más comunes que afectan tanto a jóvenes como a adultos

El próximo martes 20 de mayo, a las 18:00 horas, la Sala Cívica de l’Antic Mercat acogerá una charla divulgativa sobre protección frente a los ciberdelitos, organizada por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Torrent, encabezada por la concejala Ana Penella, en colaboración con la Comisaría de la Policía Nacional de Torrent.

La iniciativa forma parte del compromiso del consistorio, que ya realizó el año pasado dos charlas sobre este tema, con la educación ciudadana en seguridad digital y busca proporcionar herramientas útiles para identificar, prevenir y denunciar los delitos cometidos a través de medios tecnológicos, como internet, aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram), mensajes SMS o redes sociales.

La sesión contará con la intervención de expertos de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional en Torrent, entre ellos el Inspector José Julián Calvo Barjollo, Jefe de Grupo Operativo, además de dos agentes especializados: uno en participación ciudadana y otro en ciberdelincuencia.

Ciberacoso, sexting y grooming: el peligro invisible para la juventud

Uno de los bloques de la charla estará centrado en los delitos que afectan especialmente a menores y jóvenes, con un enfoque claro en la prevención y en la educación digital. Entre los temas que se abordarán se encuentran:

–      El ciberacoso o bullying digital, cada vez más extendido en redes sociales y entornos escolares.

–      El sexting, práctica que consiste en el envío de imágenes íntimas y que puede derivar en chantajes o difusión no consentida.

–      El grooming, un proceso de manipulación mediante el cual adultos consiguen ganarse la confianza de menores con fines delictivos.

La Policía Nacional alertará sobre las señales de alarma que deben detectar tanto los propios menores como padres, madres y educadores, así como los canales disponibles para denunciar este tipo de situaciones.

Phishing, smishing y estafas sentimentales: cuando el engaño se cuela en el móvil de los adultos

Otro apartado importante de la charla estará dirigido al público adulto, especialmente a personas mayores, que son uno de los principales objetivos de estafas digitales y delitos contra el patrimonio.

Durante la sesión se explicarán los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes:

–      Phishing: correos electrónicos fraudulentos que simulan ser entidades bancarias u organismos oficiales.

–      Smishing: estafas vía SMS que suplantan empresas de mensajería o bancos.

–      El timo del hijo en apuros: mensajes de WhatsApp donde un supuesto hijo o hija pide ayuda urgente.

–      Cartas nigerianas: fraudes mediante emails que prometen herencias o recompensas a cambio de adelantos económicos.

–      Lover boy: manipulación afectiva a través de redes sociales con el objetivo de explotar emocional y financieramente a la víctima.

La Policía enseñará a los asistentes cómo detectar estos fraudes antes de caer en ellos, así como los pasos a seguir en caso de haber sido víctima.

Torrent refuerza su compromiso con la ciudadanía a través de la educación en seguridad digital

La concejala de Participación Ciudadana, Ana Penella, ha subrayado que «la tecnología avanza muy rápido y es importante que las administraciones acompañen a la ciudadanía, en especial a los colectivos más vulnerables, para que aprendan a utilizar estas herramientas de forma segura. Esta charla impulsada por el ayuntamiento tiene como objetivo informar y asesorar a los vecinos y vecinas de Torrent ante los riesgos digitales, promoviendo también la cultura de la denuncia y la prevención”.

La Sala Cívica de l’Antic Mercat se convertirá así en un espacio de encuentro intergeneracional donde compartir preocupaciones, dudas y aprender directamente de profesionales que, cada día, luchan por la ciberseguridad y contra la ciberdelincuencia desde la primera línea.

Una cita abierta a toda la ciudadanía

El Ayuntamiento de Torrent anima a todos los vecinos y vecinas a participar en esta charla gratuita, ya que el conocimiento es la mejor herramienta para prevenir este tipo de amenazas invisibles. Una oportunidad para resolver dudas sobre situaciones reales que los asistentes puedan haber vivido o presenciado.

Artículos Relacionados