Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent refuerza su dispositivo preventivo y estrategia contra incendios forestales con una reunión de coordinación del inicio de la Campaña PREVIFOC 2025

27/05/2025

Coordinación, prevención y vigilancia: claves del plan contra incendios en Torrent para este verano

El operativo identificará bajo vigilancia zonas críticas, Barrancos, zonas recreativas y áreas agrícolas y aumentará la vigilancia para evitar incendios forestales

Torrent refuerza su dispositivo preventivo y estrategia contra incendios forestales con una reunión de coordinación del inicio de la Campaña PREVIFOC 2025

Coordinación, prevención y vigilancia: claves del plan contra incendios en Torrent para este verano

El operativo identificará bajo vigilancia zonas críticas, Barrancos, zonas recreativas y áreas agrícolas y aumentará la vigilancia para evitar incendios forestales

Torrent, 27/05/2025.- El Ayuntamiento de Torrent ha adelantado con respecto a otros años, la reunión clave del dispositivo PREVIFOC 2025, activo del 1 de junio al 15 de octubre, para reforzar la coordinación entre cuerpos operativos ante el inminente inicio del periodo de alto riesgo de incendios forestales. La sesión ha contado con la participación de la concejala del Área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, el concejal del Área de Medio Ambiente y Urbanismo, José Gozalvo, del Comisario Principal de la Policía Local, José Pascual Martínez, del Jefe de Protección Civil, Francisco Lona, técnicos de Aigües de l’Horta, técnicos de Senticnel, responsables de mantenimiento y técnicos de diferentes áreas municipales, así como también se suman a este dispositivo Bomberos, técnicos del Consell Agrari y Brigadas Forestales, en un ejercicio conjunto para anticiparse a cualquier emergencia y mejorar la prevención en el entorno natural del término municipal.

Durante la reunión se ha analizado la situación actual de las zonas más vulnerables del término, se han repasado los medios disponibles, se han identificado los puntos críticos habituales y se ha hecho especial hincapié en las zonas de barrancos, campos y zonas verdes urbanas sin edificar, cuya gestión ha sido reforzada por parte del consistorio.

Con este dispositivo, durante el periodo estival se intensificará la supervisión constante de las áreas boscosas de Torrent, permitiendo una intervención rápida y ágil ante cualquier señal o conato de incendio y minimizando posibles peligros.

Asimismo, se abordó la necesidad de vigilancia activa en zonas recreativas y agrícolas donde tradicionalmente se han detectado prácticas de quema no autorizadas, especialmente en verano, como en campos de barbecho que requieren atención especial y coordinación previa con los servicios de emergencia para realizar quemas controladas.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la coordinación entre cuerpos operativos y la importancia de intensificar la información preventiva a agricultores, recordándoles la obligatoriedad de contar con permisos de quema dentro del calendario legal, especialmente en el periodo comprendido entre el 1 de junio y mediados de octubre, cuando cualquier quema está terminantemente prohibida. En este sentido, se valoró instalar carteles informativos en puntos agrícolas estratégicos, como cooperativas, zonas de concentración de agricultores y caminos rurales, para reforzar el mensaje.

En relación con los medios humanos y materiales, desde Protección Civil y Policía Local se detalló el operativo previsto para este verano, que incluirá vigilancia fija en las horas de mayor calor, con vehículos ubicados en puntos estratégicos y una estructura móvil que permitirá recorridos de control cuando las condiciones lo permitan.

Refuerzo de actuaciones: más brigadas, más vigilancia y tecnología puntera

Complementando a esta coordinación de operativos, se suman los trabajos de limpieza y desbroce reforzados con las Brigadas Forestales Permanentes del municipio, que operan durante todo el año, y que contará con el apoyo con la incorporación, un año más, de peones y capataces forestales a través del programa estatal Zonas Rurales Deprimidas (ZRD) 2025, que también permite actuar en barrancos, márgenes, senderos y fajas de protección, especialmente en áreas como El Vedat, Serra Perenxisa y La Canyada del Conill, entre otras áreas. Junto a esta estrategia general, el Ayuntamiento de Torrent mantienen la colaboración con la Diputación de Valencia, a través de una subvención, con la Consellería y con el SEPE, en la prevención forestal en enclaves estratégicos del término municipal, ejecutando actuaciones de mantenimiento en líneas de defensa, cortafuegos, interfaces urbano-forestales y zonas de especial sensibilidad ecológica, respetando en todo momento su régimen de protección.

Además, Torrent continúa apostando por la tecnología como herramienta de prevención, situándose como referente en Europa en sistemas contra incendios. El sistema de videovigilancia en zonas boscosas se complementa con el dispositivo SIDEINFO en altura, 24 cañones repartidos por El Vedat, permitiendo detectar automática y rápidamente cualquier incidencia y activar el operativo de emergencia con eficacia, bajo parámetros de humedad y temperatura, asimismo también se pueden activar manualmente. Hay que destacar también, el carácter preventivo del sistema que mantiene las zonas de más riesgo, húmedas y frescas ante el aumento de temperaturas.

Así como el sistema contra incendios SENTICNEL, que protege casi 400 hectáreas de en El Vedat, la Serra Perenxisa y la zona de barrancos, con cámaras y sensores de detección, más de 70 nodos de detección y cuatro estaciones meteorológicas.

Con esta reunión, el Ayuntamiento de Torrent pone en marcha de forma anticipada su dispositivo especial contra incendios, consolidando y apostando por la prevención, la planificación y la respuesta rápida ante cualquier conato. El objetivo es claro: proteger el entorno natural de Torrent, sus vecinos y vecinas, y afrontar la temporada estival con la máxima preparación posible.

La concejala del Área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca ha manifestado que “en Torrent hemos asumido con responsabilidad el inicio del periodo de máximo riesgo de incendios forestales. Esta reunión del PREVIFOC 2025 nos permite afianzar la coordinación entre todos los cuerpos operativos implicados: Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Consell Agrari, Brigadas Forestales, y servicios técnicos. Estamos trabajando con planificación y anticipación para que cada protocolo funcione a la perfección, desde los cierres de accesos a zonas forestales hasta la vigilancia con cámaras y patrullas móviles. Nuestro objetivo es claro: proteger la vida, el entorno natural y la tranquilidad de nuestros vecinos”.

“Hemos activado un dispositivo que prioriza la rapidez en la detección y la eficacia en la respuesta. Cada zona boscosa, cada barranco, cada sendero y cada franja urbano-forestal estará bajo vigilancia, porque sabemos que en la lucha contra el fuego cada minuto cuenta. Desde la Policía Local y Protección Civil trabajamos en estrecha coordinación para garantizar que todos los recursos estén alineados y operativos”, ha señalado Roca.

“Además, hemos reforzado la formación y organización del voluntariado para que pueda actuar allí donde más se necesite. No se trata solo de apagar incendios, sino de prevenirlos con anticipación, con inteligencia y con presencia sobre el terreno”, ha añadido la concejala.

El concejal del Área de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo ha declarado que “Torrent se ha preparado con antelación y rigor para hacer frente a un verano que, por las condiciones climáticas, puede ser especialmente exigente. Esta coordinación del PREVIFOC 2025 demuestra nuestro compromiso con la seguridad y la prevención, reforzando todos los frentes: limpieza, vigilancia, concienciación ciudadana y tecnología de última generación. La protección del patrimonio natural de Torrent es una prioridad, y este dispositivo PREVIFOC es una herramienta fundamental para ello. No escatimamos esfuerzos para proteger nuestros espacios naturales, y lo hacemos con la colaboración de todos los cuerpos operativos, demostrando que la coordinación institucional es nuestra mejor herramienta frente al fuego.”

“Nuestro entorno natural, especialmente El Vedat y la Serra Perenxisa, forma parte del alma de Torrent. Vamos a seguir cuidándolo con recursos humanos, técnicos y una estrategia avanzada que combina la labor de brigadas forestales permanentes, voluntariado y sistemas pioneros como SIDEINFO y SENTICNEL. Esta ciudad está preparada, pero también concienciada: prevenir un incendio es responsabilidad de todos”, ha señalado el concejal

Gozalvo ha añadido “uno de los retos más importantes es que toda la ciudadanía conozca las restricciones y medidas vigentes. Queremos evitar imprudencias, reducir al mínimo el riesgo y eso implica tanto gestión directa como concienciación ciudadana, alertando de la prohibición de quemas y fomentando prácticas responsables. No se trata solo de sancionar, sino de prevenir con eficacia y con pedagogía”.

Artículos Relacionados