Una inversión de más de 180.000 euros que pone fin a un problema y a una reivindicación vecinal histórica en El Vedat
El Ayuntamiento de Torrent, en colaboración con la empresa mixta Aigües de l’Horta, ha puesto en marcha las obras de mejora del drenaje pluvial en la calle Santa Rosa de Lima, en El Vedat. Esta actuación supone un paso decisivo para resolver un problema histórico que durante años ha afectado a los vecinos de la zona, especialmente a los residentes y trabajadores de la residencia de mayores ubicada en esta vía y a varias viviendas cercanas, que sufrían frecuentes episodios de acumulación de agua y anegamientos en cada episodio de lluvias intensas.
En el arranque de estas obras, el alcalde accidental, José Gozalvo, acompañado de técnicos de Aigües de l’Horta, de miembros de la Asociación de Vecinos de El Vedat y vecinos, y de José Antonio Pérez, Director de la Oficina Técnica del Ayuntamiento, visitó la zona para explicar de primera mano a los vecinos en qué consiste esta inversión tan necesaria y reivindicada por ellos. Durante la visita se trasladaron los beneficios que supondrá esta actuación, centrada en mejorar la capacidad del drenaje pluvial, proteger las viviendas y garantizar el bienestar de los residentes de la calle Santa Rosa de Lima y de la residencia de mayores.
Una intervención prioritaria y largamente demandada
La calle Santa Rosa de Lima se encuentra en una zona con fuerte pendiente, que actúa como canal natural de escorrentías procedentes del monte de El Vedat y de las calles Virgen de Guadalupe y Joaquín Costa. En episodios de lluvias torrenciales, el agua se acumula en una vaguada natural situada frente a la residencia de mayores, provocando inundaciones recurrentes tanto en propiedades privadas como en la vía pública.
La red actual de drenaje, con rejillas tipo tramex conectadas a un colector de diámetro nominal 300 mm, resulta claramente insuficiente para asumir el gran volumen de agua en estas situaciones, lo que históricamente ha generado situaciones de riesgo y numerosos problemas para vecinos y transeúntes.
Conscientes de la necesidad de ofrecer una solución definitiva, el Ayuntamiento de Torrent y Aigües de l’Horta han trabajado en la planificación y diseño de una actuación integral que, tras un exhaustivo estudio técnico, se materializa ahora con la puesta en marcha de unas obras que supondrán una inversión de 180.765,36 euros, financiada con recursos municipales y de la empresa mixta.
Detalles de la actuación
El proyecto contempla la instalación de un nuevo colector pluvial de 130 metros de longitud y mayor capacidad (DN 800), acompañado de la construcción de varios pozos de registro y la implantación de nuevos sistemas de captación de aguas pluviales, mediante imbornales y rejas especialmente diseñadas para interceptar y evacuar de forma eficiente el agua de lluvia.
Este sistema permitirá redirigir las escorrentías hacia un punto aguas abajo, donde la pendiente del vial favorece el desagüe natural, evitando así que el agua se estanque frente a la residencia de mayores o afecte a las viviendas adyacentes. La nueva infraestructura complementará y sustituirá a la actual red, dimensionada hace décadas y hoy incapaz de asumir los caudales vertientes durante lluvias de carácter torrencial.
Compromiso del Ayuntamiento con los vecinos de El Vedat
El alcalde accidental, José Gozalvo, ha destacado que “era prioritario atender esta demanda histórica de los vecinos de El Vedat, que durante años han sufrido las consecuencias de la falta de capacidad del drenaje actual. Con esta inversión, el equipo de gobierno reafirma su compromiso con mejorar la calidad de vida de los torrentinos y poner fin a los problemas de inundaciones que afectan a esta zona”.
“Gracias a la gestión y a la planificación de recursos, hoy podemos iniciar unas obras que no solo resolverán un problema técnico, sino que aportarán seguridad, tranquilidad y bienestar a los vecinos y a los usuarios de la residencia. No se trata solo de obras, sino de mejorar la vida de las personas, evitar daños materiales y garantizar que episodios de lluvias intensas no vuelvan a generar preocupación para las familias de Santa Rosa de Lima”, ha subrayado Gozalvo.
Por su parte, el Gerente de Aigües de l’Horta, Francisco Bartual, ha manifestado que “desde Aigües de l’Horta estamos plenamente comprometidos con la modernización y mejora de la red de drenaje de Torrent. La actuación en la calle Santa Rosa de Lima es un claro ejemplo de nuestra apuesta por infraestructuras más seguras, eficientes y adaptadas a los retos que nos plantea el cambio climático, con lluvias cada vez más intensas y episodios de tormentas más frecuentes.»
«Nuestro objetivo es garantizar que las aguas pluviales se evacúen de forma rápida y eficaz, evitando acumulaciones peligrosas y daños en viviendas y espacios públicos, por medio de un nuevo redimensionamiento de los colectores. Con esta obra damos un paso importante para proteger a los vecinos y ofrecer una solución definitiva a un problema que venía arrastrándose desde hace muchos años», ha concluido Bartual.
Viviano Hernández, Técnico de Aigües de l’Horta ha explicado que “técnicamente lo que se está realizando es implementar un pluvial nuevo con la idea de captar el máximo caudal posible para desviarlo y trasegarlo a un punto en el que la pendiente natural del terreno ya nos permita vaciar esta actual vaguada que se llena de agua y que desemboca en la residencia de ancianos. La idea es adoptar una acción que afecte conjuntamente a esta zona que está situada en la vaguada y que desplazando ese volumen de agua evitemos esas inundaciones”.
También Miguel Flor, vecino de El Vedat, ha señalado “por fin se están tomando medidas que parece que van a ser efectivas. Nos alegramos muchísimo, la verdad. Llevamos unos 30 años aquí con este problema, pero claro se ha ido agravando con algunas construcciones nuevas. Parece que esta medida es una de las pocas que se puede hacer, debido a la orografía del terreno”.
Molestias temporales para un beneficio permanente
El Ayuntamiento de Torrent y Aigües de l’Horta han agradecido la comprensión y colaboración vecinal durante la ejecución de los trabajos, que tendrán una duración estimada de tres meses y que podrían generar algunas molestias puntuales en cuanto a circulación y accesos. Sin embargo, el equipo de gobierno ha recalcado que se trata de medidas temporales para alcanzar un beneficio permanente, eliminando definitivamente el riesgo de anegamientos y daños materiales que se han repetido en cada episodio de fuertes lluvias.
Una ciudad mejor preparada frente a las lluvias torrenciales
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia municipal de mejora de las infraestructuras hidráulicas, impulsada por el actual equipo de gobierno para reforzar la resiliencia del municipio ante fenómenos meteorológicos adversos, que cada vez son más frecuentes y extremos. Con inversiones como esta, el Ayuntamiento de Torrent avanza hacia una ciudad más segura, sostenible y preparada frente a las lluvias torrenciales, dando respuesta a problemas históricos y anticipándose a las necesidades futuras de los barrios más vulnerables.



