Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Recuperar los sillares perdidos, el principal reto en la restauración del puente de Torrent a Alaquàs

01/04/2025

La reconstrucción del puente de Torrent a Alaquàs avanza pese a los desafíos técnicos y ahora está actuando una hidrodemoledora sobre la parte del tablero existente

Las obras de reconstrucción del puente de Torrent a Alaquàs, ubicado en la calle Gómez Ferrer, avanzan a buen ritmo tras haber superado uno de los principales obstáculos, la reconstrucción de los sillares de piedra perdidos durante la barrancada del 29 de octubre. Este proyecto, financiado con 1,8 millones de euros y contratado por el Ayuntamiento de Torrent, busca devolver la funcionalidad y el valor patrimonial a una infraestructura de acceso a la ciudad y que data de último cuarto del Siglo XIX.

Uno de los mayores desafíos ha sido encontrar canteros capaces de tallar los sillares de piedra para reponer los elementos destruidos por la riada. Mientras tanto, la empresa constructora ya trabaja con una hidrodemoledora en la unión del tablero conservado para instalar un nuevo tramo, dado que la mitad del tablero, instalado a principios de los años 90, fue arrasado por la barrancada y desapareció.

Un proceso complejo y coordinado

En una primera fase, se procedió a la recuperación de las conexiones de fibra óptica y otros servicios afectados. No obstante, las obras tuvieron que esperar a la reparación del colector norte hacia la EDAR por parte de Aigües de l’Horta. La avería en esta infraestructura provocaba vertidos de aguas residuales en la zona, lo que podía comprometer la estabilidad de los pilares del puente. Con la instalación de un colector provisional, se dio luz verde a la rehabilitación del puente.

Hasta el momento, se ha construido un acceso desde la CV-36 al lecho del barranco para facilitar las tareas, se han retirado toneladas de escombros arrastrados por la riada y se ha limpiado la cimentación de los estribos y pilas. Actualmente, también se trabaja en la construcción de una escollera de protección para reforzar la cimentación, una de las fases más técnicas y menos visibles para la ciudadanía.

Fases de la reconstrucción

En paralelo, ya se están restaurando los tímpanos y la mampostería dañada mediante la reconstrucción de los sillares y otros elementos patrimoniales, que se está realizando ahora. Posteriormente, se instalará un nuevo tablero, se rehabilitará el tramo existente y se ejecutarán las defensas, barandillas, alumbrado y señalización. Además, se repondrán y canalizarán los servicios municipales afectados y se realizarán conexiones con las calzadas existentes.

La última fase incluirá la reposición definitiva del colector norte de Torrent por Aigües de l’Horta y la limpieza del cauce que deberá ejecutar la Confederación Hidrográfica del Júcar, labores clave para garantizar la seguridad y durabilidad del puente.

El concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha destacado la importancia de esta obra para la conectividad del municipio “Estamos trabajando intensamente para recuperar esta infraestructura esencial para la movilidad de Torrent y Alaquàs. Esta actuación es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de las infraestructuras dañadas por la barrancada.”

Además, Gozalvo destaca los problemas de reconstrucción de este puente, debido a los elementos que datan del siglo XIX. “El principal desafío es la reconstrucción con materiales y técnicas que respeten el valor patrimonial del puente. La falta de canteros especializados en tallar los sillares de piedra ha retrasado los trabajos, pero finalmente la empresa adjudicataria ha encontrado profesionales capaces de devolver a la estructura su aspecto original. Además, hemos tenido que reforzar la cimentación para garantizar que el puente pueda resistir futuras crecidas del barranco.”

Más de 10 millones de euros en la recuperación de infraestructuras

El Ayuntamiento de Torrent continúa con los esfuerzos de recuperación tras la devastadora barrancada, con una inversión superior a los 10 millones de euros hasta el momento en la rehabilitación de puentes, taludes, caminos y carreteras municipales.

Con estas actuaciones, Torrent avanza en la reconstrucción de su red de infraestructuras, garantizando la seguridad de sus ciudadanos y la conservación de su patrimonio histórico.

Artículos Relacionados