Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent da la bienvenida al curso escolar 2025/26 con más de 16.350 estudiantes en las aulas

08/09/2025

La Alcaldesa Amparo Folgado Folgado y la concejal de Educación, María Fernández celebra el inicio de clases en el Colegio Madre Petra donde estudian 230 alumnos

El CEIP Virgen del Rosario estrena este año una Aula UECO que se suma a las existentes en la ciudad

Torrent activa un dispositivo policial en los pasos de peatones próximos a los centros escolares

Este lunes han comenzado las clases en Torrent para aproximadamente 16.355 estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial. La alcaldesa de la ciudad, Amparo Folgado, junto a la concejal de Educación, María Fernández, ha visitado el Colegio Madre Petra, en El Vedat, donde ha compartido con alumnos, profesores y familias la emoción del primer día de curso.

Hoy comienza una nueva etapa para miles de niños y jóvenes de Torrent, y nuestro compromiso es que puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles”, ha destacado la alcaldesa, quien ha agradecido “el esfuerzo de toda la comunidad educativa y de los servicios municipales para que el regreso a las aulas se realice con normalidad y seguridad”.

Por su parte, la concejal de Educación ha subrayado que “hemos trabajado intensamente durante el verano para garantizar que cada centro cuente con las infraestructuras, el mantenimiento y los recursos necesarios. Queremos que todos los alumnos, independientemente de sus circunstancias, puedan disfrutar de un curso lleno de oportunidades”.

Refuerzo de servicios para un regreso seguro

De cara al inicio del curso, el Ayuntamiento de Torrent ha coordinado actuaciones entre varias concejalías. Una de las medidas más destacadas ha sido la contratación de dos autobuses escolares para el CEIP Juan XXIII, con el fin de garantizar el traslado de los alumnos que estudian en el aulario situado al otro lado del barranco del Poyo, mientras la Conselleria de Infraestructuras concluye la reconstrucción de la pasarela.

Asimismo, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se ha reforzado el servicio de Policía Local en las entradas y salidas de los centros escolares, con presencia en los pasos de peatones más próximos.

La concejalía de Movilidad también ha revisado y repintado los pasos de peatones cercanos a los colegios y, por segundo año consecutivo, se van a señalizar con pictogramas para facilitar el acceso seguro de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Mejoras en infraestructuras educativas

Durante los meses de verano, el consistorio, a través de Nous Espais Torrent S.A. y en coordinación con la delegación de Educación, ha ejecutado un amplio plan de mejoras en los centros educativos. Estas actuaciones han incluido trabajos de pintura, reformas de aulas, apertura de espacios, renovación de patios infantiles, instalación de sistemas de aire acondicionado, limpieza de cubiertas y reparaciones de fontanería y albañilería.

Las obras han beneficiado a los siguientes CEIP: Virgen del Rosario, El Molí, Juan XXIII Infantil, San Juan Bautista, San Pascual, La Encarnación, Miguel Hernández, Antonio Machado y Federico Maicas. La mayoría de estas intervenciones ya han finalizado, garantizando que los centros estén en condiciones óptimas para el inicio de curso.

Atención a la diversidad

Como novedad, el CEIP Virgen del Rosario ha inaugurado este curso una nueva Unidad Específica Educativa de Centro Ordinario (UECO), sumándose a las ya existentes en los colegios Federico Maicas, San Juan Bautista, Antonio Machado, Les Terretes y los IES Tirant lo Blanch y Veles e Vents. Esta medida refuerza la atención a la diversidad y amplía los recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales.

Calendario escolar

El curso escolar 2025/26, que ha arrancado este 8 de septiembre, está previsto que finalice el 19 de junio de 2026. No obstante, esta fecha podría variar en función de la resolución sobre los días festivos escolares propuestos por el Consejo Escolar Municipal (CEM) de Torrent.

El CEM solicitó a la Dirección Territorial de Educación que el lunes 16 de marzo de 2026 sea no lectivo en todos los centros del municipio, a cambio de prolongar un día más el curso, con el objetivo de favorecer la participación de alumnado y profesorado en las Fallas. Aunque la administración autonómica rechazó inicialmente la propuesta, el CEM mantiene su petición por la importancia cultural y social de esta festividad.

Visita al Colegio Madre Petra

El primer día de curso se ha centrado especialmente en el Colegio Madre Petra, un centro concertado con una marcada labor social y educativa. Fundado en 1969 y con una trayectoria ligada a la integración de la comunidad gitana y familias en situación de vulnerabilidad, el centro acoge actualmente alumnado de diferentes etnias y nacionalidades.

El Colegio Madre Petra es un ejemplo de compromiso social y educativo en nuestra ciudad. Hoy hemos querido acompañar a su comunidad educativa para reconocer el enorme trabajo que realizan cada día”, ha señalado la alcaldesa Amparo Folgado.

En la misma línea, la concejal María Fernández ha destacado que “este centro refleja el verdadero sentido de la educación inclusiva, donde cada niño y niña encuentra un espacio de aprendizaje, acompañamiento y futuro, más allá de sus circunstancias personales”.

El colegio ofrece enseñanza reglada, transporte, comedor escolar y actividades extraescolares de manera gratuita, gracias al esfuerzo conjunto de profesorado, familias y entidades colaboradoras.

Artículos Relacionados