- Los días 13 y 14 de diciembre, la ciudad acoge de nuevo una Exposición Internacional Felina
- Se reunirán más de 200 gatos de 21 razas diferentes
Hoy, el Auditorio de Torrent ha acogido la presentación oficial del evento felino más importante del año: la Exposición Internacional Felina, impulsada por segundo año consecutivo desde la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Torrent, y esta vez junto al World Cat Federation y el Club Felino del Cantábrico, la asociación sin ánimo de lucro más grande de España que tiene por finalidad dar a conocer las diferentes razas de gatos.
La presentación de la Exposición Internacional Felina que se ha celebrado hoy en el Auditorio de Torrent ha contado con la intervención de los representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras: por un lado, Santiago Calatayud como responsable del área de Bienestar Animal del Ayuntamiento, y por otro lado, Anastasiya Senko, vocal de la junta directiva y secretaria de exposiciones del Club Felino, David García-Miguel, presidente de la Asociación Felina del Levante, y Mª Pilar Minguet, secretaria y responsable de veterinaria de la Asociación Felina del Levante, los cuales han comentado ante los medios en qué consistirá el evento internacional, qué encontrarán allí todos los visitantes, y qué representa este tipo de acciones para el municipio. “Esta feria supone situar a Torrent en el centro de un evento internacional y será una oportunidad para proyectar la imagen de nuestra ciudad como referente cultural, familiar y dinamizador del turismo local”, ha explicado el concejal líder del área, Santiago Calatayud.
El evento internacional felino tendrá lugar el fin de semana del 13 y 14 de diciembre en el Pabellón Deportivo Municipal El Vedat, y reunirá bajo el mismo techo más de doscientos gatos de 21 razas diferentes, procedentes de toda España y Europa – entre los que se encontrarán ocho Campeones del Mundo – todos ellos con el objetivo de competir por uno de los cinco galardones ‘Best Cat’ que otorga World Cat Federation y que los alzará como mejores gatos para este 2025.
Los felinos que participarán en la Exposición Felina Internacional competirán para hacerse con los títulos de Campeón, Campeón Internacional, Gran Campeón Internacional, Campeón de Europa o Gran Campeón de Europa. El sábado por la mañana, los cinco jueces internacionales de Letonia, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos examinarán y clasificarán a los gatos para elegir a los mejores ejemplares de cada raza y color, y por la tarde, los gatos seleccionados en cada categoría competirán para clasificarse como finalistas. De esta manera, el domingo se elegirá al mejor ejemplar de todos los que hayan participado en esta edición de la Exposición Internacional Felina. Durante ambas jornadas se van a llevar a cabo diferentes concursos adicionales y los jueces internacionales serán encargados de explicar al público las características de cada raza.
Esta feria internacional será una gran oportunidad para dar a conocer la gran amplitud de razas felinas que existen, como Transylvania, Bengal, Cornish Rex, Devon Rex, Oriental. En este sentido, y como novedad, se expondrán gatos de raza somalí por primera vez. Además, este año se celebrará el show especial de gato siberiano, un gato nativo de la zona oriental de Rusia, específicamente de la fría región de Siberia. En los que respecta a los expositores, aunque la mayoría proceden de España, el evento también contará con la presencia de algunos de Italia, Suiza y Francia, así como varios expositores ucranianos que se han refugiado en nuestro país debido a la guerra.
Con todo ello, la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Torrent manifiesta su compromiso con el sector felino a través de su implicación en este tipo de eventos internacionales, que no solo será una gran oportunidad para conocer de cerca algunas de las razas felinas más conocidas y otras más raras, sino también para conectar con otros amantes de los gatos, aprender sobre bienestar, cuidados y manejo del gato de compañía, y apoyar a las colonias municipales con la donación voluntaria de pienso. “El público encontrará exhibiciones felinas en directo, juicios públicos, razas espectaculares y actividades educativas y familiares”, ha explicado Santiago Calatayud, “será un evento para disfrutar, aprender sobre el cuidado responsable de los animales y vivir de cerca una experiencia diferente, todo ello con un impacto muy positivo en nuestra hostelería, el comercio y la proyección cultural de nuestra ciudad”, ha concluido el concejal.











