El Parque Infantil de Educación Vial de Parc Central ha acogido talleres, prácticas de circulación, juegos y espectáculos que han reunido a centenares de familias en un programa que ha resultado todo un éxito
La Semana Europea de la Movilidad en Torrent ha tenido este año un claro protagonista: el Parque Infantil de Educación Vial de Parc Central, que se ha consolidado como el foco de las actividades destinadas a los más pequeños y sus familias. Durante varios días, el nuevo circuito infantil ha sido un espacio de aprendizaje, convivencia y diversión que ha logrado un rotundo éxito de participación.
Un circuito convertido en aula al aire libre
Desde el martes 16 hasta el sábado 20 de septiembre, centenares de niños y niñas de la ciudad han tenido la oportunidad de ponerse al volante de pequeños vehículos y bicicletas, en un circuito especialmente diseñado y supervisado por agentes de la Policía Local y monitores especializados. El objetivo: aprender de forma lúdica las normas de tráfico, la importancia del respeto en la vía pública y los valores de la movilidad sostenible.
Por las mañanas, el parque acogió talleres escolares con centros educativos de Torrent, en los que los alumnos participaron en prácticas guiadas que les permitieron conocer señales, semáforos y normas de convivencia en la vía. Por las tardes, de miércoles a sábado, el acceso fue libre para todas las familias, que acudieron en gran número, llenando cada jornada de entusiasmo y participación.
Gran Feria Infantil y espectáculos familiares
El viernes 19, el circuito infantil se transformó en una Gran Feria Infantil con talleres creativos, juegos y actividades educativas que invitaron a niños y adultos a compartir experiencias relacionadas con la movilidad y el cuidado del entorno.
Como broche final, el sábado 20 tuvo lugar el espectáculo “Batuclown”, un montaje de circo-teatro y percusión que hizo reír y bailar al público con un mensaje claro: convivir en la ciudad de forma respetuosa y apostar por un entorno más saludable.
La mirada puesta en las nuevas generaciones
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado Tonda, visitó en varias ocasiones el circuito infantil y destacó el impacto de estas actividades: “Queremos que nuestros niños y niñas aprendan, jugando, a desplazarse de forma segura y respetuosa con el entorno. Ellos son el futuro de una Torrent más sostenible, y este circuito es una herramienta educativa fundamental”.
Folgado añadió que esta programación “no solo enseña a circular, sino que transmite valores de convivencia, salud y respeto por el medio ambiente. La movilidad no es solo transporte: es también una manera de relacionarnos y de cuidar nuestro entorno”.
Un éxito de participación y de compromiso social
El Ayuntamiento de Torrent hace un balance muy positivo de esta Semana de la Movilidad, que ha conseguido reunir a familias enteras en torno a una iniciativa formativa y lúdica. La afluencia masiva de público ha confirmado el acierto de poner el acento en las nuevas generaciones, generando conciencia desde la infancia sobre la importancia de optar por modos de transporte más limpios, eficientes y saludables.
Con estas propuestas, Torrent se alinea con los objetivos europeos de reducción de emisiones y promoción de hábitos responsables, reafirmando su compromiso con la seguridad vial, la educación en valores y la sostenibilidad urbana.




