La programación se desarrollará del 8 al 23 de noviembre con propuestas para todas las edades que combinan educación, naturaleza y participación ciudadana
El Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Medio Ambiente, celebra del 8 al 23 de noviembre la Semana del Medio Ambiente 2025, y que este año llega cargada de actividades para todos los públicos: talleres familiares, rutas guiadas, jornadas escolares, una exposición sobre biodiversidad y sesiones prácticas de eficiencia energética.
Esta semana temática pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural y fomentar hábitos sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida y la salud del planeta.
La alcaldesa Amparo Folgado ha destacado que “Torrent es una ciudad comprometida con el medio ambiente, con sus espacios naturales y con las generaciones futuras. La Semana del Medio Ambiente es una oportunidad para implicarnos todos, mayores y pequeños, en la tarea de cuidar nuestro entorno y aprender a vivir de una manera más sostenible”.
Rutas guiadas por el Vedat y la Serra Perenxisa
La programación se iniciará el sábado 8 de noviembre con la tradicional Ruta por el bosque del Vedat, una actividad abierta a todas las familias para conocer de cerca los valores naturales e históricos de este espacio emblemático. La salida tendrá lugar desde el Centro Ambiental del Vedat a las 9:30 h, sin necesidad de inscripción previa.
Al día siguiente, domingo 9 de noviembre, Torrent propone una ruta senderista circular por el área de la Pedrera, con un recorrido aproximado de 8 kilómetros que permitirá disfrutar de los paisajes y aprender sobre su biodiversidad. Se trata de una ruta de dificultad media, con salida desde la plaza de las Corts Valencianes a las 9:00 h.
Talleres sobre ahorro energético y espacios recreativos
El martes 11 de noviembre, el Centro Bellido acogerá un taller de ahorro en la factura eléctrica, con técnicos de la empresa Azigrene, donde los participantes aprenderán a interpretar el recibo de la luz, optimizar el consumo energético y reducir el impacto ambiental. Habrá dos turnos (de 12:00 a 13:00 h y de 13:00 a 14:00 h) y será necesario llevar la factura eléctrica para la sesión práctica.
Posteriormente, el sábado 15 de noviembre, el área recreativa de la Marxadella acogerá talleres participativos para todos los públicos bajo el lema “Conservar los espacios recreativos”. Se trata de una jornada dinámica con juegos y actividades que invitan a reflexionar sobre nuestros comportamientos en las zonas naturales recreativas y de ocio. La jornada se celebrará de 10:00 a 13:30 h y no requerirá inscripción previa.
Rutas y visitas para conocer Torrent desde el medio ambiente
El domingo 16 de noviembre se celebrarán dos actividades destacadas: una nueva Ruta por el Vedat, organizada conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Vecinales de Barrios y Urbanizaciones de Torrent (Favbur), y una visita guiada a la Planta de Tratamiento de Residuos de Hornillos, con salida a las 10:00 h desde la plaza de las Corts Valencianes.
Estas actividades permitirán a la ciudadanía conocer el funcionamiento del ciclo de los residuos, desde que salen de los hogares hasta su tratamiento, y reflexionar sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar.
Educación ambiental y patrimonio natural se dan la mano en el Hort de Trénor
Del 17 al 24 de noviembre, de 9:30 a 13:30 h., el histórico Hort de Trénor se convertirá en una gran aula al aire libre para cientos de escolares de los centros educativos de Torrent. Durante toda la semana, los alumnos y alumnas participarán en talleres de educación ambiental organizados por Natura y Cultura Servicios Ambientales, con el objetivo de conocer los valores ecológicos, patrimoniales y paisajísticos de este emblemático jardín torrentino. A través de rutas interpretativas, dinámicas de juego y actividades participativas, los escolares descubrirán la flora y fauna del parque, su historia y la importancia de conservar los espacios verdes urbanos como refugios de biodiversidad y bienestar para toda la ciudad.
Exposición sobre biodiversidad
El miércoles 19 de noviembre, Torrent inaugurará la exposición “Biodiversidad” en el edificio Metro, 2ª planta, a las 18:00 h. Esta muestra, cedida por el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), podrá visitarse hasta el 27 de noviembre, y permitirá descubrir la riqueza natural de la Comunitat Valenciana, sus ecosistemas y especies autóctonas.
La visita será libre en horario de mañana y tarde (de lunes a viernes, de 9:15 a 13:30 h y de 16:15 a 20:00 h; y sábados de 10:15 a 12:30 h).
Naturaleza y astronomía se unen en la excursión nocturna por la Serra Perenxisa
El viernes 21 de noviembre, Torrent vivirá una de las experiencias más especiales de todo el programa con la excursión nocturna a la Serra Perenxisa, organizada con la colaboración de AstroTorrent. Los participantes recorrerán la senda PR-CV-162 en un itinerario guiado de unas cuatro horas que culminará con una observación astronómica del cielo nocturno mediante telescopios y equipos especializados. Esta actividad permitirá disfrutar del entorno natural desde una perspectiva única, combinando naturaleza, ciencia y contemplación, y sensibilizando sobre la importancia de proteger tanto nuestros paisajes como la calidad del cielo frente a la contaminación lumínica. La salida se realizará en autobús desde la plaza de las Corts Valencianes a las 20:00 h, previa inscripción.
Talleres y actividades en la plaza América
El sábado 22 de noviembre, Torrent vivirá una de las jornadas más esperadas: los Talleres del Mes del Medio Ambiente en la plaza América, de 10:30 a 13:30 h. Será una mañana repleta de juegos, actividades participativas, talleres educativos, obsequios y sorpresas para todas las edades, con la participación de diferentes entidades y colaboradores del programa municipal.
El concejal de Medio Ambiente ha explicado que “esta semana supone una invitación a vivir la sostenibilidad de forma activa y divertida. Las familias podrán disfrutar de actividades que nos enseñan a valorar la naturaleza, a ahorrar energía, a cuidar los espacios públicos y a hacer de Torrent una ciudad más verde”.
Reforestación y taller familiar de naturaleza
Como colofón de la Semana del Medio Ambiente, el domingo 23 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, Torrent celebrará una gran jornada familiar de reforestación y educación ambiental en el área recreativa La Pedrera, patrocinada por la Fundación Naturgy.
Las familias participantes disfrutarán de una mañana al aire libre con actividades de plantación, juegos educativos sobre la conservación de la naturaleza y el obsequio de un álbum ilustrado ambiental para los niños y niñas asistentes.
Torrent, una ciudad que apuesta por el medio ambiente
Con esta programación, el consistorio reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la sensibilización ambiental, continuando con la línea de trabajo iniciada con el Mes del Medio Ambiente, que se extiende durante todo noviembre.
El conjunto de actividades busca fomentar una actitud activa y responsable entre la ciudadanía, implicar a los centros educativos y promover el voluntariado ambiental.
“Cada actividad es una semilla de futuro -ha concluido Gozalvo-. Cuidar la naturaleza, ahorrar recursos o reciclar son gestos que nos hacen más conscientes y nos ayudan a construir una Torrent más preparada, más verde y más humana.”
Información e inscripciones
Para participar en las rutas o actividades que lo requieran, la inscripción puede realizarse a través del portal municipal https://inscripciones.torrent.es/, contactando con la oficina de información municipal TDIC o al teléfono 961111111.












