La sesión se impartirá en el CIJ y está destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años
Mañana, día 27 de noviembre, el Centro de Información Juvenil (CIJ) de Torrent acogerá una charla titulada ‘Una buena relación: la relación sin violencia y respetuosa’, destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años en la que se abordarán aspectos fundamentales como el establecimiento de límites en las relaciones, la comunicación como factor para el entendimiento y la resolución de conflictos, y el respeto como valor indispensable para el éxito de cualquier relación afectiva.
En esta sesión, que tendrá una duración aproximada de noventa minutos, se empleará la técnica de simulación o dramatización conocida como rol playing, en la que los jóvenes participantes asumirán un papel para interpretar diferentes situaciones con el fin de resolver un problema, y a su vez aprender habilidades y estrategias de solución de conflictos.
Además, la sesión también abordará el respeto en las relaciones interpersonales a través del análisis de la música urbana actual, pues esta influye en cinco aspectos fundamentales: a nivel emocional, en lo social, en el área cognitiva, en el aspecto conductual y en el desarrollo personal de los que la escuchan. Esta cuestión resulta fundamental ya que algunos géneros musicales emplean expresiones, palabras y circunstancias violentas que, llegando a pasar desapercibidos, constituyen un fuerte instrumento educativo para muchos adolescentes, llegando a normalizar conductas inapropiadas.
Por último, la charla también abordará el tema de la pornografía y la influencia negativa y perjudicial que conlleva su consumo a nivel psicológico, social, cultural y relacional. “Desde la Concejalía de Juventud queremos ofrecer a nuestros jóvenes herramientas reales para construir relaciones sanas y respetuosas, y para ello es fundamental crear espacios educativos libres de ideologías, donde prime la calidad del mensaje y el bienestar de quienes participan”, explica el concejal del área, Santiago Calatayud. “Esta charla busca precisamente eso: un entorno seguro y útil en el que nuestros jóvenes puedan aprender a comunicarse mejor, a establecer límites y a aprender maneras sanas de relacionarse. Nuestro compromiso es acompañarlos y ayudarlos a crecer con criterio propio y con valores que fortalezcan sus relaciones personales”, concluye Santiago Calatayud,
Por su parte, la psicóloga profesional encargada de impartir esta charla, Teresa Ballester, cuenta con una sólida formación académica: graduada en la Universidad Católica de Valencia y con honores en la Universidad de Berlín y que, además, posee un Máster en Psicología General Sanitaria y un Máster en Psicología Social.











