Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent se suma al Día Mundial contra el Cáncer de Mama: Casa de la Dona coordina mesas informativas y de apoyo el lunes 20 de octubre

15/10/2025

El Ayuntamiento, junto a la AECC y proyectos locales de salud, instalará puntos de información y sensibilización por la mañana en el Ficus del Ayuntamiento y por la tarde en la zona del Metro Avinguda

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, la Casa de la Dona coordina una jornada especial de sensibilización y apoyo que se celebrará el lunes 20 de octubre en dos ubicaciones: por la mañana, en el Ficus del Ayuntamiento, y por la tarde, en la zona del Metro Avinguda. El objetivo es sensibilizar, informar, promover la detección temprana y canalizar la colaboración entre la ciudadanía, así como reconocer el papel de pacientes y asociaciones que trabajan todo el año en Torrent.

Amparo Chust, concejala de Mujer y responsable de la Casa de la Dona, ha subrayado que “Torrent vuelve a teñirse de rosa para acompañar, informar y concienciar. Queremos que cualquier persona que pase por estos puntos encuentre orientación útil, apoyo emocional y vías para colaborar”.

Tres mesas con información y apoyo directo

Durante la jornada se habilitarán tres mesas informativas con presencia de colectivos y proyectos locales:

Mesa 1 – Junta Local de la AECC: Personal voluntario de la AECC ofrecerá orientación, información y apoyo individual sobre prevención y detección precoz (hábitos saludables, señales de alarma y guía de autoexploración mamaria con material didáctico), además de resolver dudas sobre el programa de cribado y cómo gestionar citas de mamografía a través del centro de salud. Se distribuirá material informativo, orientación sobre recursos y merchandising solidario para la investigación y el acompañamiento a pacientes y familias.

Mesa 2 – Proyecto Dragon Boat del Puerto de Valencia: divulgación de esta práctica deportiva y comunitaria para mujeres que han pasado por cáncer de mama, con información y merchandising propio. Una iniciativa de remo para prevenir el linfedema en brazos, especialmente indicado para mujeres que han perdido ganglios linfáticos.

Mesa 3 – Club de Tiro con Arco de Torrent: explicación de su programa específico para mejorar la movilidad del brazo tras intervenciones de ganglios, con ejercicios orientados a la rehabilitación funcional. Integrantes del Arc Torrent – Club de Tiro con Arco informarán sobre un itinerario de iniciación segura al tiro con arco orientado a mejorar la movilidad del hombro y del brazo tras intervenciones de mama y/o vaciamiento ganglionar. En el punto se explicará cómo se trabaja la postura (alineación escapular, activación dorsal y pectoral suave), la progresión de cargas con arcos de baja potencia y ejercicios complementarios de calentamiento y estiramiento; además, se abrirán inscripciones a sesiones de prueba en las instalaciones deportivas municipales, en coordinación con Casa de la Dona y la FDM de Torrent. Se insistirá en que es una actividad complementaria (no sustitutiva) y que es recomendable acudir con visto bueno médico/fisioterapia cuando proceda. La mesa aportará material divulgativo sobre beneficios funcionales y emocionales observados en programas hospitalarios y clubes (mejoría de agilidad y fuerza del miembro superior, sin empeorar el linfedema con una práctica bien pautada), y facilitará vías de contacto del club para continuar el programa tras la jornada.

Llamamiento a la participación

El Ayuntamiento invita a vecinas y vecinos, comercios y colectivos a acercarse a las mesas, resolver dudas, conocer señales de alarma, recursos de apoyo psicológico y social, y vías de colaboración con los proyectos locales.

Amparo Chust ha recordado que “la constancia de Torrent en esta causa es diaria. Además de este día, trabajamos con entidades y profesionales para informar, prevenir y acompañar. Animo a participar, a preguntar sin miedo y a convertirse en altavoz de la detección temprana”.

Artículos Relacionados