Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent incorpora un nuevo mural de Julieta XLF que reivindica la igualdad, la diversidad y la riqueza de lo femenino

17/10/2025

El rocódromo del Parc Central se convierte en un altavoz para transmitir un mensaje transformador

La ciudad de Torrent vuelve a apostar por el arte urbano como herramienta de transformación social y embellecimiento del espacio público con la puesta en marcha de un nuevo mural firmado por la reconocida artista urbana Julieta XLF. La iniciativa impulsada desde la Casa de la Dona, se está realizando en el rocódromo del Parc Central, ha sido subvencionada por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y lleva por título “Mujeres, iguales pero diferentes y diversas”.

Tres mujeres, un mismo mensaje: igualdad, inclusión y respeto

La fuerza visual y el mensaje de la obra que traslada a vecinos y visitantes es el de tres mujeres de diferentes orígenes y rasgos que avanzan juntas, con los brazos extendidos, en una clara alegoría de la igualdad, la multiculturalidad y la unión entre culturas. Entre ellas aparecen también elementos naturales, aves en vuelo y un arcoíris que simboliza la diversidad, la libertad y el respeto.

A través de su narrativa estética, este mural busca transmitir un mensaje de igualdad, inclusión y multiculturalidad, siendo un reflejo fiel de la sociedad torrentina. La obra también pone en valor la riqueza de lo femenino en todas sus expresiones, destacando la diversidad como motor de unión y respeto. El mural, con el estilo onírico y colorista característico de Julieta, pretende convertirse en un icono visible de la sociedad torrentina actual, plural e inclusiva.

Desde el Ayuntamiento se subraya la importancia de esta intervención, que no solo embellece el Parc Central sino que también abre un espacio para la reflexión colectiva sobre valores que forman parte de la identidad de Torrent. La concejalía de Mujer y la Casa de la Dona recuerdan que el mural responde a una apuesta municipal por el arte en la calle como medio de concienciación social, además de ser una herramienta educativa para las nuevas generaciones.

La concejala de Mujer y responsable de Casa de la Dona, Amparo Chust, ha señalado que “con este mural, Torrent da un paso más en su compromiso por la igualdad real entre mujeres y hombres. El arte urbano se convierte en un altavoz poderoso que llega a todas las edades y a todos los rincones, transmitiendo un mensaje positivo y transformador”.

Una artista con fuerte vínculo con Torrent

Julieta XLF, nombre artístico de Julia Silla, es una de las muralistas valencianas con mayor proyección internacional. Sus obras han viajado por Italia, Francia, Serbia, México o Bolivia, pero también mantienen una estrecha vinculación con su tierra natal, Valencia, y con la ciudad de Torrent. Aquí ya ha dejado varias huellas artísticas que refuerzan el valor del arte urbano en la localidad.

En 2010 realizó una intervención en un mural del parque infantil de la calle Azorín, que llamó la atención por la ternura de sus personajes y la frescura de su estilo. Ya más reciente, en junio de 2024,en el Parc Central, pintó el banco y la pérgola titulado “Plumas de Libertad”, en el que dos aves alzan el vuelo atravesadas por los colores del arcoíris, como símbolo de respeto, inclusión y diversidad sexual. Ahora, con este nuevo mural de gran formato en el rocódromo, Julieta consolida su presencia en el espacio urbano de Torrent y refuerza la idea de que el arte puede ser un vehículo para visibilizar valores universales.

Impacto en el espacio público

El mural “Mujeres, iguales pero diferentes y diversas” se enmarca en una estrategia más amplia de la ciudad para dinamizar culturalmente sus barrios y acercar el arte a la ciudadanía. La elección del rocódromo del Parc Central no es casual: se trata de un espacio de encuentro intergeneracional y deportivo, muy frecuentado, que ahora sumará un nuevo atractivo visual y cultural.

Además de su impacto estético, el mural busca convertirse en un recurso didáctico y cultural, fomentando la reflexión en torno a la igualdad, la inclusión y el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

Chust ha destacado que “la Casa de la Dona impulsa este tipo de iniciativas porque creemos firmemente que la cultura y la creatividad son claves para avanzar en una sociedad más inclusiva, respetuosa y diversa. Queremos que cada mujer de Torrent se vea reflejada en este mural, que encuentre en él un símbolo de unión y de fortaleza compartida”.

Con esta iniciativa, Torrent refuerza su compromiso con el arte urbano y con artistas de referencia internacional como Julieta XLF, al tiempo que consolida un mensaje claro: la ciudad apuesta por un espacio público vivo, creativo y con capacidad para transmitir valores de igualdad, respeto y diversidad.

Artículos Relacionados