Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
El Consejo Escolar Municipal de Torrent solicita declarar no lectivo el 16 de marzo, por la relevancia cultural y educativa de la fiesta
El Consejo Escolar Municipal de Torrent solicita declarar no lectivo el 16 de marzo, por la relevancia cultural y educativa de la fiesta

El Consejo Escolar Municipal de Torrent solicita declarar no lectivo el 16 de marzo, por la relevancia cultural y educativa de la fiesta

06/08/2025

Con el fin de favorecer la participación plena del alumnado en el primer día de las Fallas, Patrimonio de la Humanidad

El Consejo Escolar Municipal (CEM) de Torrent ha elevado una petición formal a la Dirección Territorial de Educación para que el lunes 16 de marzo de 2026 sea declarado día no lectivo en todos los centros educativos de la ciudad, con el objetivo de facilitar la participación plena de la comunidad escolar en el inicio oficial de las Fallas, una de las celebraciones más emblemáticas y reconocidas de la cultura valenciana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una solicitud consensuada en el pleno del Consejo Escolar

En sesión ordinaria celebrada el pasado 20 de junio de 2025, el Consejo Escolar Municipal acordó por mayoría proponer como días festivos en el calendario lectivo 2025-2026 el 3 de febrero, el 17 y el 18 de marzo. Asimismo, se aprobó solicitar un cuarto día no lectivo, correspondiente al lunes 16 de marzo, proponiendo finalizar el curso escolar un día más tarde, el lunes 22 de junio. Esta medida busca dar respuesta a la realidad social y cultural de Torrent, donde las Fallas forman parte esencial de la identidad local y movilizan a miles de vecinos, especialmente a la población infantil y juvenil.

Importancia del 16 de marzo en la tradición fallera

El 16 de marzo marca el inicio oficial de las Fallas con el arranque de múltiples actividades: primeras despertàs, pasacalles, visita de jurados, actos en honor a la Virgen de los Desamparados y talleres infantiles en las diferentes comisiones. Se trata de una jornada clave en la que niños y familias participan de manera activa en la preparación y desarrollo de una fiesta profundamente arraigada en Torrent y en toda la Comunitat Valenciana.

Desde el Consejo Escolar Municipal se subraya que estas vivencias tienen un alto valor educativo, artístico, social y emocional, favoreciendo el aprendizaje en valores como la creatividad, el trabajo en equipo, la convivencia intergeneracional y el respeto a las tradiciones, aspectos que forman parte esencial de la educación integral de los escolares.

Beneficios para la comunidad educativa y la ciudad

El escrito aprobado por el Consejo Escolar señala, además, las dificultades logísticas y de movilidad que se generan desde el mismo día 16 de marzo. El cierre de calles, la limitación del tráfico y las aglomeraciones propias de estas fechas afectan al normal funcionamiento de los centros educativos y a la seguridad de los desplazamientos de alumnado y familias. Declarar este día como no lectivo permitiría evitar estas complicaciones y garantizar la participación de la comunidad escolar en un evento de gran relevancia social.

La medida supone también un reconocimiento institucional a la importancia de las Fallas, no solo como celebración festiva, sino como patrimonio cultural que fortalece el sentimiento de pertenencia, la cohesión social y la transmisión de valores culturales de generación en generación.

La concejal de educación, María Fernández ha declarado que “las Fallas son mucho más que una fiesta, son cultura, tradición y un espacio único de aprendizaje para nuestros niños. Desde el Ayuntamiento apoyamos esta solicitud del Consejo Escolar porque creemos firmemente que la educación también se construye fuera de las aulas, participando en celebraciones que transmiten valores de convivencia, trabajo en equipo y amor por nuestras raíces.”

“La declaración del 16 de marzo como día no lectivo permitirá que miles de escolares de Torrent vivan intensamente el inicio de las Fallas, sin las dificultades de movilidad y organización que supone mantener la actividad lectiva en un día clave para nuestra ciudad”, ha explicado Fernández.

Las Fallas, patrimonio y motor cultural y económico

Torrent cuenta con un amplio tejido asociativo fallero, formado por decenas de comisiones que año tras año trabajan para mantener viva esta tradición. Las Fallas no solo son un referente cultural y festivo, sino que también tienen un gran impacto económico y turístico, generando actividad en sectores como la hostelería, el comercio local, la artesanía, la música y el espectáculo. Además, su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO refuerza la necesidad de proteger y fomentar la participación de toda la ciudadanía, especialmente de los más pequeños, en esta fiesta única en el mundo.

El concejal de Fallas y presidente de Junta Local Fallera de Torrent ha señalado que “Las Fallas son la expresión viva de nuestra identidad y de nuestras raíces culturales. Desde hace generaciones, cada fallera y cada fallero de Torrent sabe lo que significa entregar meses de esfuerzo y dedicación para que todo esté perfecto cuando llega marzo y dar vida a esta celebración única, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Que el próximo 16 de marzo pueda ser declarado día no lectivo es un paso importante para permitir que nuestros niños y niñas vivan plenamente la magia y el sentimiento fallero desde el primer día y sobre todo un reconocimiento de la ciudad a nuestra fiesta”

“Queremos agradecer al Consejo Escolar Municipal su sensibilidad hacia esta petición que responde a una realidad social y cultural de nuestra ciudad. Las Fallas son corazón, son tradición, son cultura, pero sobre todo son personas. Las Fallas no solo llenan nuestras calles de color y alegría, sino que transmiten valores fundamentales como el trabajo en equipo, la creatividad, la solidaridad y el respeto por las tradiciones. Dar facilidades para que toda la comunidad educativa pueda participar desde el inicio es apostar por la educación en valores y por mantener viva una de las señas de identidad más queridas por Torrent”, ha enfatizado Sánchez.

Petición al reconocimiento de la Conselleria de Educación

Con esta solicitud, el Consejo Escolar Municipal de Torrent espera que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo atienda la petición y autorice el cuarto día no lectivo, sumándose así a los tres ya aprobados, con el fin de adaptar el calendario escolar a la realidad cultural de la ciudad y garantizar que el alumnado pueda vivir plenamente esta celebración tan significativa.

Por su parte, Carlos Justo, Secretario de Consejo Escolar Municipal de Torrent ha indicado que “el Consejo Escolar ha considerado que el inicio de las Fallas, es una jornada de gran relevancia para la comunidad educativa. No se trata únicamente de facilitar la logística, sino de reconocer la importancia cultural y pedagógica de esta celebración para el alumnado de Torrent”.

“El 16 de marzo se desarrollan actividades falleras de gran participación infantil, pasacalles y actos tradicionales, entre otros. Son experiencias únicas que complementan la formación académica con valores como la creatividad, el respeto a la cultura local y la cohesión social”, explicado Justo.

El Consejo Escolar Municipal de Torrent solicita declarar no lectivo el 16 de marzo, por la relevancia cultural y educativa de la fiesta

Artículos Relacionados