El domingo, la afición torrentina podrá darse cita en la Plaza de la Libertad para apoyar a la selección femenina en su primera e histórica final europea, desde las 17:30 horas
La ciudad de Torrent volverá a volcarse con el fútbol y con la Selección Española, esta vez con motivo de la gran final de la Eurocopa Femenina 2025, que enfrentará a España e Inglaterra el próximo domingo 27 de julio a las 18:00 horas. Para que los torrentinos y torrentinas puedan disfrutar como afición de de este histórico encuentro en un ambiente festivo, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la Concejalía de Deportes, ha organizado un evento especial que incluirá la instalación de una pantalla gigante en la Plaza de la Libertad, donde se retransmitirá en directo el partido, con acceso libre para el público desde la 17:30 horas.
Esta iniciativa, de acceso libre y gratuito, pretende ofrecer a la ciudadanía una experiencia inolvidable para vivir este hito deportivo junto a familiares, amigos y vecinos, en un espacio abierto, con ambientación musical para la ocasión. La Plaza de la Libertad se transformará en un gran punto de encuentro para compartir emociones, celebrar el deporte en compañia y apoyar con orgullo a la Selección Española Femenina en una final histórica. La pantalla, de gran formato, permitirá seguir cada jugada del combinado español femenino con la máxima calidad, como si se estuviera en el mismo estadio.
La concejal del Área de Deportes, Mª Ángeles Lerma ha declarado que “desde el área de Deportes del Ayuntamiento de Torrent queremos que esta final histórica se viva como se merece: con emoción, con participación y, sobre todo, en comunidad. Por eso hemos preparado una gran pantalla en la Plaza de la Libertad, para que todos los vecinos y vecinas puedan animar juntas a nuestra Selección Española en un entorno abierto, festivo y accesible para todos.”
La final de la Eurocopa Femenina 2025 es una cita histórica. Por primera vez, la Selección Española Femenina, actual campeona del mundo, disputará una final continental, tras una extraordinaria trayectoria en el campeonato. En semifinales, España logró imponerse a Alemania por 1-0 en un encuentro de máxima exigencia resuelto en la prórroga con un gol decisivo de Aitana Bonmatí, una de las grandes referencias del fútbol mundial y firme candidata al Balón de Oro. Por su parte, Inglaterra, vigente campeona de Europa, accedió a la final tras vencer a Italia (2-1), también en el tiempo extra, con una actuación estelar de Chloe Kelly. Ambas selecciones llegan invictas a la gran cita, lo que garantiza un duelo vibrante entre la campeona del mundo y la campeona de Europa, en el escenario del St. Jakob-Park de Basilea, Suiza.
La retransmisión será emitida en directo por TVE-La 1 y por la plataforma RTVE Play, pero el Ayuntamiento de Torrent quiere ir más allá y convertir la jornada en una verdadera fiesta colectiva. Así, desde las 17:30 horas se ofrecerá ambientación musical.
Desde el consistorio, se ha querido remarcar el valor simbólico y social de este evento. Por un lado, se pone en valor la igualdad en el deporte, visibilizando el esfuerzo, el talento y el compromiso de las deportistas españolas que están protagonizando una etapa dorada del fútbol femenino nacional, que está viviendo un momento histórico gracias al talento de sus jugadoras y el creciente respaldo de la afición. Por otro, se promueve la convivencia vecinal en un espacio compartido donde el deporte servirá como punto de encuentro para los vecinos.
Lerma ha añadido que “El fútbol femenino está viviendo un momento extraordinario, y Torrent quiere estar a la altura de ese acontecimiento. Las jugadoras de la selección española nos están demostrando talento, esfuerzo y pasión por este deporte, y es justo que puedan sentir todo el apoyo de su país, también desde cada ciudad. Esta final no es solo un partido: es un símbolo del avance en igualdad en el deporte y de cómo las nuevas generaciones pueden tener referentes femeninos en el más alto nivel del fútbol.”
Con esta propuesta, Torrent da continuidad a la buena acogida que ya tuvieron anteriores convocatorias similares, como la final de la Eurocopa Masculina de 2024, que congregó a cientos de personas en la Plaza Unió Musical.
El ayuntamiento ha informado que el acceso libre al público la pantalla comenzará a emitir desde las 17:30 horas, aunque se recomienda acudir con antelación para evitar aglomeraciones. El acceso será libre hasta completar el aforo y se recomienda acudir con protección solar, gorras y agua, ya que se prevé una tarde calurosa.
La ciudad de Torrent se prepara así para vivir un acontecimiento deportivo sin precedentes en la historia del fútbol femenino español. Una oportunidad para disfrutar, animar, emocionarse y celebrar, todos juntos, una nueva página del deporte nacional.
“Queremos animar a toda la ciudadanía a acudir a la plaza, a disfrutar del partido con civismo y respeto, y a vivir una tarde de domingo diferente y emocionante. El deporte tiene esa capacidad maravillosa de unirnos, de hacernos vibrar y de convertir una plaza en una gran grada donde todos remamos en la misma dirección. Este domingo, Torrent también juega la final”, ha enfatizado la concejal


