Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

El Ayuntamiento de Torrent inicia las obras de sustitución del césped del campo de fútbol San Gregorio

03/11/2025

La actuación arranca con la renovación perimetral del sistema de riego

Con una actuación integral y una inversión de 400.000 €, que modernizará el complejo deportivo y mejorará la seguridad de los usuarios

La intervención comprende la renovación del césped artificial, instalación de nuevos banderines de córner abatibles, renovación de las rejillas de recogida de aguas en los laterales del campo y limpieza de las canales actuales, suministro de 2 juegos de porterías de Fútbol-8 y 1 juego de porterías de Fútbol-11, adecuación y mejora de los banquillos existentes, suministro de redes de protección de fondos e instalación de un nuevo marcador electrónico.

El Ayuntamiento de Torrent ha dado comienzo a las obras de sustitución integral del césped artificial del campo de fútbol municipal San Gregorio, una actuación muy demandada por los clubes, deportistas y aficionados de la ciudad, que forma parte de la estrategia municipal de modernización y mejora de las instalaciones deportivas locales. Esta intervención, que se llevará a cabo durante las próximas semanas, permitirá renovar por completo el pavimento deportivo, garantizando unas condiciones óptimas de uso y una mayor seguridad para los miles de jugadores que utilizan diariamente el complejo.

Las obras han comenzado con la renovación perimetral del sistema de riego del campo, una actuación previa imprescindible para garantizar el correcto funcionamiento de todo el sistema. Los trabajos se centran en la sustitución de las tuberías y arquetas situados en el perímetro del terreno de juego, con el objetivo de mejorar la eficiencia hidráulica y optimizar la distribución del agua durante el mantenimiento de la superficie. Con esta intervención, el campo de Sant Gregori dispondrá de una infraestructura de riego moderna, eficiente y compatible con los estándares técnicos exigidos por la Real Federación Española de Fútbol.

Los trabajos incluyen la sustitución de todas las conducciones principales, válvulas y arquetas, así como la instalación de aspersores de nueva generación con control sectorizado, que permiten regular la presión y el caudal de forma independiente en cada zona del terreno de juego. Con este sistema, se optimiza el consumo de agua, se asegura una distribución homogénea sobre toda la superficie y se evitan zonas secas o encharcamientos que pudieran afectar a la futura moqueta. Esta intervención, ejecutada antes de extender la base elástica y el tapete sintético, garantiza que el nuevo campo de Sant Gregori disponga de una infraestructura hidráulica moderna, eficiente y adaptada a los estándares de la Real Federación Española de Fútbol.

Una actuación necesaria para garantizar la seguridad y el buen uso de las instalaciones

El campo de fútbol San Gregorio contaba con un césped artificial instalado en 2014 y que, debido a su uso intensivo, había excedido su vida útil, fijada en ocho años. Pese al mantenimiento exhaustivo realizado por el Ayuntamiento durante los últimos años, la superficie había sufrido un notable desgaste en las fibras y el relleno, perdiendo parte de sus propiedades mecánicas y biomecánicas esenciales para la práctica segura del fútbol.

Con esta actuación, se cumple con la normativa deportiva vigente en materia de superficies de juego y se asegura que el césped cumpla los estándares de calidad exigidos por organismos como la FIFA, reduciendo el riesgo de lesiones y ofreciendo una experiencia de juego más realista y segura para los deportistas.

Actuaciones y equipamientos previstos en la actuación

La obra no solo contempla la sustitución del césped, sino un conjunto de actuaciones complementarias que permitirán mejorar el campo y su entorno inmediato, incluyendo entre otras:

·        Retirada del césped actual de forma sostenible, recuperando el relleno de caucho y arena de sílice para su reutilización en otras zonas del complejo deportivo. La superficie total del césped artificial en el campo de fútbol San Gregorio es de 7.419,60 m².

·        Instalación de un nuevo sistema de césped artificial de última generación, con certificación FIFA QUALITY, diseñado para soportar un uso intensivo y garantizar la seguridad de los jugadores.

·        Reajuste de las dimensiones del terreno de juego, ampliando el ancho en 3 metros para adecuarlo a las recomendaciones deportivas y optimizar su uso.

·        Renovación de rejillas metálicas de evacuación de aguas en los laterales del campo, limpiando los canales actualmente colmatados.

·        Colocación de nuevas porterías, tanto de Fútbol-11 como de Fútbol-8, adaptadas a la normativa vigente.

·        Instalación de banderines de córner y rejillas de evacuación de aguas, mejorando la funcionalidad y el drenaje del campo.

·        Adecuación y mejora de los banquillos, renovación estructura interior, con nuevos asientos y vinilado exterior.

·        Colocación de redes de protección en el fondo del campo San Gregorio B, con un total de 1.800 m² para mayor seguridad en los entrenamientos y partidos.

·        Instalación de un nuevo marcador electrónico en San Gregorio A, reubicando el actual en el campo B para mejorar la visibilidad y la experiencia del público. Diseñado para visualización con luz solar de iluminación LED con control automático de luminosidad (brillo en función de luminosidad ambiental), con consola de control remoto sin cables.

·        Reinstalación del césped retirado en las pistas de atletismo situadas tras las gradas y en la zona del fondo sur-este, evitando el desperdicio de material útil.

Inversión municipal y compromiso con el deporte

La sustitución del césped artificial y el resto de actuaciones suponen una inversión significativa del consistorio, que refuerza así su apuesta por el deporte y la mejora continua de las infraestructuras municipales.

La concejal del Área de Deportes, Mª Ángeles Lerma ha destacado que “esta intervención es una muestra más de la gestión responsable y eficiente del equipo de gobierno, que escucha las necesidades de los clubes deportivos y de los vecinos, y actúa para garantizarles instalaciones modernas, seguras y de calidad”.

Sostenibilidad y aprovechamiento de materiales

Además de la retirada del césped deteriorado, los trabajos contemplan la reutilización del relleno y parte de la moqueta para su instalación en las pistas de atletismo ubicadas en la parte posterior de las gradas del campo, contribuyendo así a una gestión sostenible de los materiales y reduciendo la generación de residuos.

El césped sobrante que no sea reutilizado será trasladado a un vertedero autorizado para su correcta gestión ambiental, cumpliendo con la normativa vigente en materia de residuos.

Plazo de ejecución y beneficios para la ciudad

El objetivo es que el campo esté disponible en el menor tiempo posible para que el Club y escuelas de fútbol locales retomen su actividad y el inicio de la temporada, sobre una superficie completamente renovada.

Lerma ha señalado que “con esta actuación, no solo mejoramos la calidad del terreno de juego, sino que damos un paso más en la modernización del complejo San Gregorio, un referente para el fútbol local y comarcal, que acoge a cientos de deportistas cada semana”.

Compromiso del Ayuntamiento con el deporte base

Esta obra se suma a otras actuaciones recientes y previstas en las instalaciones deportivas municipales, enmarcadas en la estrategia de mejora de equipamientos impulsado por el Ayuntamiento de Torrent, cuyo objetivo es fomentar el deporte base, apoyar a los clubes locales y consolidar a la ciudad como un referente deportivo en la comarca.

“La renovación del césped del campo de fútbol San Gregorio beneficiará directamente a los cientos de jugadores, técnicos y familias que forman parte de las escuelas y clubes deportivos de Torrent, así como a los aficionados que acuden cada fin de semana a disfrutar de los partidos y torneos que allí se celebran”, ha concluido Lerma.

Artículos Relacionados