Más de treinta artistas reinterpretan desde el arte contemporáneo una de las tradiciones más dulces y arraigadas de la ciudad: el chocolate.
La Sala EMAT (Espai Metropolità d’Art de Torrent) se ha convertido desde este jueves 24 de abril en el epicentro de una propuesta artística singular que rinde tributo al chocolate como símbolo cultural, emocional y gastronómico de Torrent. Bajo el título “Ese oscuro objeto del deseo: un Torrent de chocolate”, la exposición reúne el talento de 33 artistas que, a través de diferentes lenguajes plásticos y visuales, han plasmado su visión de este alimento convertido en emblema local.
Organizada por la asociación arteEnred, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrent y la colaboración de la Diputació de València, esta muestra ofrece una experiencia multisensorial que va más allá de lo visual, apelando a los recuerdos, al tacto, al olfato y, sobre todo, al imaginario colectivo de varias generaciones de torrentinos.
Una inauguración que despierta los sentidos
La muestra fue inaugurada este jueves a las 19:30 horas con una gran afluencia de público. Al acto asistieron la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, el concejal de Cultura, Aitor Sánchez, y el presidente del colectivo arteEnred, Vicente Gascón, junto a numerosos artistas participantes, representantes del mundo cultural y vecinos de la ciudad.
La Sala EMAT se llenó de aromas, emociones y color en una inauguración que trascendió el formato tradicional para convertirse en un auténtico homenaje sensorial. Además, contó con la demostración en vivo a cargo de Patricia Andreu, de Chocolates Rafael Andreu, quien elaboró ante el público el tradicional “bollo de chocolate” de Torrent, uno de los productos más representativos de la gastronomía torrentina.
Chocolate: historia, identidad y materia artística
La elección del chocolate como eje central de la exposición no es casual. Torrent ha sido, desde el siglo XIX, tierra de maestros chocolateros, llegando a contar con más de 70 fabricantes del tradicional bollo de chocolate. Un producto que no solo forma parte del recetario popular, sino también del ADN cultural del municipio.
“Ese oscuro objeto del deseo” propone una reflexión sobre el chocolate como objeto de deseo, símbolo de la infancia, evocación de lo sensorial y metáfora de lo colectivo, a través de disciplinas como la pintura, la escultura, la instalación, la fotografía y otras formas de expresión contemporánea.
Cada obra expuesta aporta una mirada única, pero todas convergen en una misma sensibilidad: redescubrir, a través del arte, el significado profundo de un alimento que forma parte de la memoria emocional de Torrent.
Una constelación de artistas
En total, participan 33 artistas: Rosa Alcañiz, José Miguel Alguer, Evaristo Almudever, Teresa Aparicio, Lorna Benavides, José María Cal, Carmen Cervera, Lucía Chiner, Marisa Ebri, Juvi Galan, Herrero & Cebrián, Francisco Ivars, Irene Lario, M. Carmen Marco Dasí, Martí Jaime, Jesús Martínez, Toni Mas, Felip Medina, Elisa Merino, Raquel Mira, Enrique Montoro, Fuensanta Niñirola, Vicente Ortí, Enrique Orts, Joaquín Pardo, José Manuel Ramos, Sabina Requena, Carmen Romeu, Pepe Royo, Maribel Salas y Carmen Carot, Fede Sánchez, Amparo Santamarina y Rosa Soriano.
Una mención especial merece el escultor Vicente Ortí, una de las figuras más queridas y reconocidas de la escultura en la ciudad de Torrent.
Durante la inauguración, la alcaldesa Amparo Folgado expresó su satisfacción por el resultado de esta exposición, destacando el papel del chocolate en la construcción de la identidad local, “Esta exposición es una deliciosa metáfora del alma de Torrent. Pone en valor una de nuestras tradiciones más dulces y a la vez destaca el talento de decenas de artistas que han sabido reinterpretarla con enorme sensibilidad. Invito a todos a visitarla, porque es una muestra que recorre nuestra infancia, nuestra historia y nos devuelve muchos recuerdos”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Aitor Sánchez, valoró muy positivamente el papel de la Sala EMAT como espacio de encuentro entre el arte contemporáneo y la historia viva de la ciudad, “Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por una programación cultural diversa, que combine calidad, identidad y creatividad. Esta exposición convierte a la Sala EMAT en un punto de conexión entre nuestras raíces y la expresión artística más actual”.
Información práctica para visitar la muestra
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 27 de junio de 2025, con entrada gratuita, lo que permite a vecinos, estudiantes, familias y amantes del arte disfrutar de una experiencia única.
Datos clave de la exposición:
· Título: Ese oscuro objeto del deseo: un Torrent de chocolate
· Lugar: Sala EMAT – Espai Metropolità d’Art de Torrent
· Dirección: Avinguda al Vedat, 103 – 4ª planta
· Organiza: Asociación arteEnred
· Colaboran: Ayuntamiento de Torrent y Diputació de València
· Fechas: del 24 de abril al 27 de junio de 2025
· Horario de visita:
o Lunes a viernes: de 17:00 a 20:30 horas
o Sábados: de 10:00 a 14:00 horas
o Domingos y festivos: cerrado
· Entrada: gratuita
La muestra “Ese oscuro objeto del deseo” se presenta como una oportunidad excepcional para conocer el trabajo de creadores contemporáneos, revalorizar una tradición centenaria y reconectar con las emociones compartidas que el chocolate ha despertado —y sigue despertando— en la ciudad de Torrent.








