El Lunes Santo se celebran los traslados procesionales de la Santa Cena y de las Negaciones de Pedro
Torrent ha dado este domingo el pistoletazo de salida a su Semana Santa 2025, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana, con una de las jornadas más emblemáticas del calendario litúrgico: el Domingo de Ramos. La ciudad ha vivido una mañana cargada de fervor y simbolismo con la bendición de las palmas y la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
La jornada comenzó a las 9:00 horas en la Parroquia de San Juan Bosco, donde se congregaron las diecisiete hermandades de Semana Santa de Torrent, junto a la Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección 2025, Lucía Mora, acompañada por sus camareras Alejandra Andreu Carratalà e Irene del Molino Chirivella. También estuvieron presentes la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, el presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa, José Vicente Yago, así como los hermanos mayores de todas las hermandades.
Tras la solemne bendición de las palmas, la procesión discurrió en dos itinerarios distintos hasta llegar a la Parroquia de San José. Uno de los recorridos estuvo presidido por los hermanos mayores de cada hermandad junto a la Hermana Mayor Suprema, Mónica Alejos. El segundo itinerario lo encabezó la imagen de Jesús montado en un borrico, de la Hermandad de la Santa Faz, acompañado por la Reina del Encuentro.
Una vez en la Parroquia de San José, se celebró una Misa con la participación de todas las hermandades y en la que también ha participado la alcaldesa Amparo Folgado y miembros del equipo de gobierno, en un acto que puso el broche de oro a un inicio de Semana Santa multitudinario y cargado de emoción.
Lunes Santo: viacrucis y traslados procesionales
La actividad no cesa en Torrent, que continuará celebrando actos religiosos a lo largo de toda la semana. Este Lunes Santo, 14 de abril, destaca por los tradicionales viacrucis y traslados procesionales que recorrerán distintos barrios de la ciudad.
A las 22:00 horas, se celebrará el Traslado procesional del Paso de la Santa Cena, desde la Parroquia de San José hasta la Casa Museo, con el estreno de su nuevo paso. Estará acompañado por los Hermanos Heraldos del Evangelio y la Banda de Tambores y Cornetas Ntra. Sra. del Redentor.
También a las 22:00 horas, la Hermandad de las Negaciones de Pedro realizará su traslado procesional desde la Parroquia de San Luis Bertrán, acompañada por los Granaderos Virgen de los Dolores del Grao y la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de los Necesitados de Aldaia.
Por otro lado, a las 21:00 horas, la Hermandad de Jesús de Medinaceli organizará un Vía Crucis por el barrio de la Parroquia de San Juan Bosco. A las 21:30 horas, las hermandades de la Parroquia de Monte-Sión realizarán su propio viacrucis por las calles colindantes. A la misma hora, la Hermandad de la Flagelación del Señor saldrá en viacrucis desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
Torrent vive así una Semana Santa intensa, participativa y profundamente arraigada en la vida de la ciudad, con actos que combinan espiritualidad, arte y tradición, atrayendo cada año a más vecinos y visitantes.

























