Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

L’Espai Sant Gregori acoge la exposición «Valencianes: visió de la dona a través de la indumentària tradicional»

18/02/2025

El archivo del torrentino Francisco Gascón muestra la evolución del vestido de valenciana

Torrent refuerza su apuesta cultural con una exposición sobre la vestimenta tradicional de la mujer valenciana

El próximo jueves, 20 de febrero, a las 19:00 horas, l’Espai Sant Gregori abrirá sus puertas a la exposición «Valencianes: visió de la dona a través de la indumentària tradicional», un recorrido visual y documental que pone en valor la figura de la mujer valenciana a través de su vestimenta tradicional, su representación en publicaciones y su presencia en la tradición cultural de la Comunidad Valenciana. La muestra, cuyo archivo pertenece al artista torrentino Francisco Gascón, podrá visitarse hasta el 22 de marzo de 2025.

La indumentaria tradicional valenciana ha sido, a lo largo de los siglos, un símbolo de identidad y pertenencia. Esta exposición recoge la evolución del traje femenino desde los años 40 hasta la actualidad, mostrando cómo ha sido reinterpretado y adaptado con el paso del tiempo, reflejando tanto las modas como los cambios sociales y culturales.

El archivo de Francisco Gascón, eje central de esta muestra, cuenta con más de un centenar de fotografías que documentan la figura de la mujer valenciana en diversas publicaciones de la época, como prensa, llibrets de falla, revistas especializadas y hasta piezas musicales relacionadas con la identidad fallera. Este valioso material ha sido recopilado a lo largo de los años con un doble propósito: servir de inspiración para exposiciones pictóricas y, al mismo tiempo, documentar la evolución de la estética y el simbolismo de la mujer valenciana en su indumentaria.

La inauguración de la exposición contará con la presencia de la Alcaldesa Amparo Folgado y expertos en la materia, quienes destacarán la importancia de esta muestra para la divulgación y preservación del patrimonio cultural valenciano. Entre ellos, el Concejal de Cultura, Fallas, Turismo y Participación, Aitor Sánchez, quien ha querido invitar a la ciudadanía a visitar esta exhibición: “Esta exposición es una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de la mujer en la fiesta y la tradición valenciana. La indumentaria es mucho más que un simple vestido, es un símbolo de nuestra historia, de nuestras raíces y de nuestra identidad. Queremos que todos los torrentinos, torrentinas y amantes de la cultura valenciana vengan a descubrir esta muestra y a valorar el legado que nos ha sido transmitido.”

Un homenaje a la indumentaria valenciana

La indumentaria tradicional no ha sido un elemento estático, sino que ha experimentado cambios a lo largo del tiempo. Desde la década de 1920, cuando la fiesta fallera comenzó a cobrar mayor protagonismo y las mujeres empezaron a ser figuras centrales en su representación, hasta las reinterpretaciones actuales, la vestimenta de la fallera ha evolucionado con influencias de las modas de cada época. Durante los años 60, por ejemplo, la moda yeyé introdujo innovaciones como faldas más cortas y peinados cardados, alejándose de la esencia tradicional. Sin embargo, en los años 70, hubo un resurgir del interés por los modelos históricos del siglo XVIII y XIX, aunque a menudo con adaptaciones modernas.

El divulgador de historia de la moda, Salvador Pellicer, analiza este fenómeno y cómo la Transición Española influyó en la manera de vestir de las falleras: “Tras el fin de la dictadura, la indumentaria fallera entró en un proceso de reinterpretación, donde se quiso recuperar el pasado afrancesado sin una base ideológica clara. Se perdió en cierto modo la conexión con la tradición y se priorizó la imagen estilizada y comercial.”

La exposición en l’Espai Sant Gregori pretende precisamente arrojar luz sobre estas transformaciones y abrir un debate sobre qué elementos se han conservado y cuáles han cambiado con los años.

Un evento enmarcado en la apuesta de Torrent por la tradición

La inauguración de «Valencianes: visió de la dona a través de la indumentària tradicional» se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Torrent por la divulgación y preservación de la indumentaria valenciana. En esta línea, la Concejalía de Cultura ya presentó el pasado mes de octubre el libro que tanto éxito está cosechando, «Torrent i la seua indumentària», de Ángel Martínez y Jorge Sanz, un estudio detallado sobre la vestimenta tradicional de la ciudad en los siglos XIX y XX.

El concejal Aitor Sánchez ha querido destacar que «Torrent sigue apostando por la indumentaria valenciana, por su divulgación y conocimiento. Después del éxito de la exposición ‘Identidad, Pasión y Arte’ de Francisco Gascón en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, estamos muy satisfechos de poder contar nuevamente con su trabajo en l’Espai Sant Gregori. Invitamos a toda la ciudadanía a descubrir esta muestra, que permanecerá abierta más allá de las Fallas, para que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de este viaje por la historia del traje valenciano.»

Información práctica

La exposición podrá visitarse de martes a sábado en horario de 8:00 a 14:00 horas y los viernes también en horario vespertino, de 17:00 a 20:00 horas. Cabe destacar que la muestra no interferirá con el baile de los mayores, que continuará celebrándose los viernes por la tarde en el mismo espacio.

Con esta exposición, Torrent refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y la identidad valenciana, ofreciendo una oportunidad única para conocer y valorar el papel de la mujer a través de su indumentaria.

Artículos Relacionados