Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent inaugura la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos 2025, abierta del 1 al 22 de octubre en el Antic Mercat

01/10/2025
  • La muestra reúne los trajes oficiales de los cargos festeros de 2025 y refleja la esencia, la belleza y la fuerza de las fiestas de Moros y Cristianos de Torrent

La sala cívica también acogerá la muestra “Aniversario de la Mili”, un recorrido por 230 años de historia del servicio militar en España

  • La exposición recorre desde la Real Ordenanza de 1770 hasta la suspensión del servicio militar obligatorio en 2001, mostrando documentos, uniformes y objetos de época

El Antic Mercat de Torrent abre sus puertas hoy a dos grandes exposiciones que convierten a la ciudad en epicentro cultural y de memoria colectiva: la muestra de indumentaria de Moros y Cristianos 2025 y la exposición “Aniversario de la Mili: 254 años de su implantación y 24 de suspensión”, ambas se podrán visitar del 1 al 22 de octubre, en la Sala Cívica. De martes a sábado: de 8:00 a 14:00 h. y los viernes: de 8:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

El Antic Mercat de Torrent acoge la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos, una muestra que reúne los trajes oficiales de los cargos festeros del año 2025, así como piezas de gran valor artístico y simbólico que forman parte de la memoria viva de la fiesta.

La muestra permitirá al visitante observar de cerca los atuendos que han protagonizado las principales citas del calendario festero: la entraeta infantil, el pregón, las trabucadas, la Entrada Mora y la Entrada Cristiana. Se pueden contemplar los trajes de los capitanes moros y cristianos, Christian Triguero y Mercé Mora, respectivamente y los alféreces moro, Pau Bermell y cristiano Julio Palop, acompañados por los de sus favoritas e incluso de los más pequeños de sus familias, lo que aporta un valor añadido de continuidad generacional y sentimiento colectivo.

Además de los atuendos de los cargos festeros, la exposición incluye algunos complementos, estandartes, armamento y elementos artesanales que enriquecen la muestra y permiten comprender el enorme trabajo que hay detrás de cada desfile. Los ciudadanos podrán apreciar de cerca la minuciosidad de los bordados, la variedad de materiales empleados y la fusión de tradición e innovación que caracteriza a los talleres especializados en indumentaria festera.

Dos exposiciones en paralelo

La misma sala cívica del Antic Mercat acoge hasta el mismo 22 de octubre la exposición “Aniversario de la Mili: 254 años de su implantación y 24 de suspensión”, organizada por el Ministerio de Defensa con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent, un recorrido por 230 años de historia del servicio militar en España.

La muestra sobre la mili ofrece un recorrido que abarca desde la Real Ordenanza de 1770, que instauró el sorteo anual de reclutas, hasta la suspensión del servicio militar obligatorio en 2001. A través de documentos originales, fotografías, uniformes, objetos cotidianos y paneles explicativos, los visitantes podrán descubrir cómo este servicio marcó la vida de millones de jóvenes y sus familias durante más de dos siglos.

Entre los materiales destacan alistamientos de los siglos XVIII y XIX, manuales de instrucción, material sanitario, fotografías históricas y recreaciones de dormitorios de cuartel o cocinas de campaña. También se exhiben uniformes, calzado militar, raciones de comida y el simbólico “chusco de pan”, testimonio de la vida diaria de varias generaciones de soldados.

La exposición dedica además un apartado especial al papel social de la mili. El Ejército fue durante décadas una de las principales vías de alfabetización y formación para miles de jóvenes, además de promover espacios culturales y de ocio a través de los Hogares del Soldado. Se recuerda también la figura de las Milicias Universitarias, que permitían a los estudiantes alcanzar la graduación como oficiales o suboficiales.

Torrent se consolida como foco de atención cultural con dos exposiciones que unen tradición festiva y memoria histórica

La coincidencia de ambas muestras convierte al Antic Mercat en un verdadero foco de atención cultural durante este mes de octubre. La combinación de la espectacularidad artística de la indumentaria festera con el valor histórico y social de la exposición de la mili ofrece a la ciudadanía una oportunidad única para disfrutar, en un mismo espacio, de dos miradas complementarias a nuestro patrimonio: la tradición festiva local y la memoria colectiva nacional. De este modo, Torrent se reafirma como una ciudad que apuesta por la cultura, la historia y la identidad compartida.

Artículos Relacionados