La cultura toma las calles de Torrent en un fin de semana de arte, teatro y museos
La ciudad de Torrent vivió este pasado fin de semana una celebración cultural sin precedentes con motivo del Día Internacional de los Museos, una efeméride que por primera vez se ha conmemorado a lo grande en el municipio, llenando sus calles de arte, historia y patrimonio vivo. Con una programación especial impulsada por la Concejalía de Cultura, el Ayuntamiento ha conseguido acercar la cultura a pie de calle y despertar el interés de cientos de vecinos y visitantes por el pasado y el legado artístico de la ciudad.
Además, desde el pasado 13 de mayo, Torrent se ha convertido en un museo al aire libre gracias a la exposición “En un lugar de…”, una iniciativa del Museo nacional de El Prado en la que participan diversos municipios de la comarca de l’Horta Sud afectados por la DANA, y que ha traído a la ciudad tres reproducciones a escala real de obras maestras del Museo del Prado, colocadas en espacios emblemáticos del municipio. La iniciativa busca acercar el arte a la ciudadanía y ponerlo al alcance de todos, sin necesidad de visitar una pinacoteca.
Tres obras del Prado transforman las calles de Torrent
Torrent acoge tres destacadas obras que ya están siendo muy visitadas y fotografiadas por los vecinos, convirtiéndose en puntos de referencia cultural durante estos días:
· ‘Las lanzas o La rendición de Breda’ (1635), de Diego Velázquez, una de las piezas más célebres del Siglo de Oro español, destaca por sus dimensiones monumentales (307,3 x 371,5 cm) y su espectacular ubicación en la fachada del edificio Metro, en plena Avenida al Vedat, donde decenas de personas se detienen cada día para contemplarla.
· ‘Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre’ (1611), de Clara Peeters, es una delicada obra barroca que ha encontrado su lugar en la fachada del Antic Mercat.
· ‘Los hijos del pintor en el salón japonés’ (1874), de Mariano Fortuny y Marsal, una escena doméstica de gran belleza e intimismo, se encuentra en la plaza Obispo Benlloch, contribuyendo a enriquecer este espacio ya de por sí cargado de historia.
El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, ha valorado de forma muy positiva la respuesta del público y el impacto de la iniciativa “Queremos que Torrent respire cultura en cada rincón. Con estas obras del Prado conseguimos transformar nuestras calles en espacios de contemplación, reflexión y aprendizaje. El arte tiene que estar al alcance de todos, y estamos orgullosos de que Torrent haya sido elegida en esta gran iniciativa que lleva el museo más importante del país a nuestras plazas y avenidas”.
Sánchez también ha señalado que la obra más visitada ha sido, sin lugar a dudas, ‘Las lanzas’, tanto por su tamaño como por su ubicación estratégica en una de las vías más transitadas de la ciudad.
El Torrent Modernista cobra vida con una nueva ruta teatralizada
Además del arte pictórico, el otro gran protagonista del fin de semana ha sido el patrimonio local, con la celebración de una nueva edición de las populares “Rutes del Temps per Torrent”, que en esta ocasión ha tenido como eje temático el Torrent Modernista. Esta ruta teatralizada ha contado con dos sesiones para dar cabida al gran interés generado, celebrándose el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas y el domingo 18 de mayo a las 10:00 horas, ambas con plazas agotadas desde días antes.
El punto de partida fue el Museu Comarcal de l’Horta Sud, ubicado en Ca l’Estudiant de Boqueta, una antigua casa de labradores de principios del siglo XX que representa un valioso ejemplo de la arquitectura de la época. Desde allí, los participantes se sumergieron en un recorrido guiado por el investigador y experto en patrimonio Tomás Roselló, con el valor añadido de las interpretaciones teatrales a cargo del GTI Grup de Teatre.
Durante la ruta, los asistentes pudieron revivir escenas de la vida cotidiana de una familia agrícola acomodada de principios del siglo XX, conocer a personajes históricos como antiguos alcaldes torrentinos, o asistir a una recreación de las visitas del pianista José Iturbi a la casa de sus suegros en la calle Cervantes. Todo ello con un enfoque pedagógico, emocional y cercano que cautivó al público.
“La historia de Torrent merece ser contada, pero, sobre todo, vivida. Con estas rutas conseguimos que vecinos de todas las edades se acerquen a su pasado de una forma amena y participativa. El éxito de participación nos confirma que estamos en el camino adecuado para convertir la cultura en una seña de identidad de nuestra ciudad y qué mejor que hacerlo coincidir con el Día Internacional de los Museos”, subrayó el concejal Aitor Sánchez.
Un fin de semana para recordar
El Museo Comarcal de l’Horta Sud también jugó un papel destacado durante el fin de semana, con una apertura especial en horario ampliado que permitió a los visitantes disfrutar de su exposición permanente, conocer la historia agrícola de la comarca y servir como punto de inicio de las rutas teatralizadas. La institución, referente en la conservación del patrimonio comarcal, continúa consolidándose como un motor cultural en Torrent.
Este primer gran evento en torno al Día Internacional de los Museos en Torrent marca un antes y un después en la programación cultural de la ciudad. La combinación de arte clásico, teatro en la calle, patrimonio arquitectónico y participación ciudadana ha resultado todo un éxito, y desde la Concejalía de Cultura ya se trabaja en nuevas ediciones y actividades que mantengan vivo este espíritu.
“Nuestra voluntad es seguir apostando por una programación cultural abierta, participativa y con calidad. Queremos que Torrent sea un referente en la comarca no solo por su historia, sino por su forma innovadora y cercana de divulgarla”, concluye Sánchez.
Torrent: arte, historia y emoción en cada esquina
Con actividades como esta, Torrent da un paso más en su apuesta por el turismo cultural de proximidad y por poner en valor su patrimonio material e inmaterial. Las “Rutes del Temps per Torrent”, la presencia del arte del Prado y la implicación ciudadana en estas actividades demuestran que la cultura, cuando se vive en la calle y se comparte, se convierte en una poderosa herramienta de identidad y cohesión social.
La exposición de las obras del Prado podrá seguir visitándose en las próximas semanas y hasta el 30 de junio, y desde el Ayuntamiento se invita a todos los vecinos y visitantes a seguir descubriendo el arte y la historia que llenan de vida las calles de Torrent.






