30 años de historia coral celebrados con uno de los grandes monumentos de la música sacra que tendrá lugar el jueves 10 y viernes 11 de abril
Esta semana, la Unió Musical de Torrent conmemora el 30º aniversario de su Coral Polifónica con dos conciertos extraordinarios que prometen ser todo un acontecimiento musical para la institución. En colaboración con su Orquesta Sinfónica y la prestigiosa Coral Proyecto24 de Madrid, la formación torrentina interpretará el majestuoso Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart en dos escenarios únicos, la Catedral de Valencia y la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Torrent.
El primero de estos conciertos tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 19:30 horas, en la imponente Catedral de Valencia, con entrada libre hasta completar el aforo. Un día después, el viernes 11 de abril, el repertorio se repetirá en el marco del X Concert de Música Sacra Ciutat de Torrent, a las 22:00 horas, en la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. el templo más antiguo de la ciudad.
Un adelanto especial en el Pregón de Semana Santa
Como anticipo de estos grandes conciertos, la Unió Musical de Torrent ofreció un emotivo avance del Réquiem este domingo 6 de abril, durante el solemne Pregón de Semana Santa, celebrado en la Parroquia de Nuestra Señora de Monte-Sión. La Coral Polifónica, acompañada por una selección instrumental de la orquesta, emocionó al público con una muestra del poder expresivo de la obra de Mozart, dejando entrever la calidad musical que podrá disfrutarse en las próximas citas.
Un proyecto coral y sinfónico de alto nivel
La interpretación del Réquiem contará con la participación de más de un centenar de músicos y coralistas, bajo la dirección de tres figuras destacadas del panorama musical, Marta Mármol García, actual directora de la Coral Polifónica de la UMT; Rafael Ortí, al frente de la Orquesta Sinfónica de la UMT; y Héctor Perpiñá, director de la Coral Proyecto24, procedente de Madrid y originario de Montserrat.
Este ambicioso proyecto es fruto de meses de trabajo conjunto entre las tres formaciones, y representa un hito en la programación cultural de la ciudad. Además, cuenta con el apoyo de instituciones como Caixa Rural Torrent, Caixa Popular, el Ayuntamiento de Torrent, la Catedral de Valencia y DEKA, que han hecho posible la realización de estos conciertos conmemorativos.
30 años de historia coral
La Coral Polifónica de la Unió Musical de Torrent fue fundada en octubre de 1995 por el maestro David Asin Vergara, quien la dirigió durante casi dos décadas. Desde entonces, la agrupación ha mantenido una intensa actividad artística, interpretando obras de repertorio clásico y popular, zarzuela, música coral sacra y grandes piezas sinfónico-corales, tanto en solitario como acompañada por otras agrupaciones.
Durante estos treinta años, la coral ha participado en certámenes como el de Habaneras de Totana, el Nacional de Polifonía de Motril o el Coral Tierra de Barros, y ha realizado giras por diversas ciudades como Soria, Córdoba o Zaragoza. También ha sido protagonista en importantes escenarios como el Palau de la Música de Valencia, donde interpretó el Carmina Burana de Carl Orff o las Danzas Guerreras del Príncipe Igor.
Uno de sus proyectos más destacados fue el estreno en 2017 de la Missa en acció de gràcies a la Mare de Déu de Lourdes, del compositor Sergio Querol Tormo, obra creada con motivo del 90 aniversario de la Hospitalitat Valenciana de Ntra. Sra. de Lourdes. Desde 2020, tras el parón por la pandemia, la coral ha retomado su actividad con fuerza, cosechando éxitos de público y crítica.
Entre sus eventos más recientes se encuentran la Antología de la Zarzuela de julio de 2022, el Concierto de Navidad de 2023 con el programa iberoamericano Navidad Nuestra y el IX Concierto de Música Sacra de marzo de 2024, en el que se interpretó el Credo de Antonio Vivaldi junto a la Jove Orquestra de la UMT.
Una coral con identidad propia
La Coral Polifónica mantiene una programación estable a lo largo del año, con actuaciones fijas como el Concierto Retrobem (Excel·lent) en septiembre, el Concierto de Santa Cecilia en noviembre, el tradicional Concierto de Navidad en diciembre y el Concierto de Música Sacra antes de Semana Santa, que este año alcanza su décima edición. También organiza anualmente el Festival Coral, que en 2024 llega a su XXIV edición, con la participación de coros de toda España.
En sus tres décadas de trayectoria, la coral ha estado dirigida por varios maestros de reconocido prestigio: David Asin Vergara, Jordi Blanch Tordera, Alexia Vázquez de Prada, Guillem Ferrando Simón, Julen Fernández Pla, y actualmente, Marta Mármol García.
Durante los conciertos de esta semana, estarán presentes el presidente de la entidad, Pepe Plaza, y la Musa de la Música, Lucía Mora Molina, como representación simbólica de la vida cultural de Torrent y de la Unió Musical de Torrent.
Una oportunidad irrepetible
Con estos conciertos, la Unió Musical de Torrent no solo rinde homenaje a su coral por tres décadas de entrega, sino que brinda al público valenciano y torrentino, la oportunidad de disfrutar de una de las grandes obras maestras de la música sacra universal en dos espacios de gran relevancia espiritual y artística.
La cita está servida: el Réquiem de Mozart sonará con toda su fuerza y belleza este 10 y 11 de abril, en un doble concierto que ya se perfila como uno de los momentos musicales más memorables del año.




