Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
El Chef torrentino José Alba competirá en la 10ª Feria Gastrónoma por el título de Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España
El Chef torrentino José Alba competirá en la 10ª Feria Gastrónoma por el título de Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España

El Chef torrentino José Alba competirá en la 10ª Feria Gastrónoma por el título de Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España

20/10/2025

Heredero de una saga centenaria, José Alba fusiona tradición familiar, oficio, investigación, creatividad e innovación culinaria desde la Casa La Curra, proyectando el nombre de Torrent en la alta pastelería artesanal

El marco de la feria gastronómica del Mediterráneo 2025, Gastrónoma, que este año alcanza su décima edición, se viste de gala para acoger los próximos 26 y 27 de octubre de 2025 el prestigioso certamen para elegir al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE). La competición, organizada por el Gremio de Maestros Confiteros de la Comunidad Valenciana en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP) y la propia feria, se celebrará en el recinto ferial de Feria Valencia

Este encuentro profesional y artístico del sector de la pastelería y chocolatería artesana se convertirá en un escaparate único donde confluyen técnica, creatividad, innovación y emoción. En esta décima edición de Gastrónoma que se celebrará del 26 al 28 de octubre, el MMACE adquiere mayor protagonismo al reforzarse su relevancia como punto de referencia nacional del dulce de calidad.

Un certamen con solera y altas exigencias

El MMACE se ha consolidado como una de las competiciones más prestigiosas del ámbito de la pastelería y la chocolatería artesana en España. Los participantes -maestros chocolateros seleccionados por su trayectoria, formación y creatividad- deben enfrentarse a pruebas exigentes a lo largo de dos días: desde la elaboración de tabletas, snacks, cremas untables, bombones de molde o piezas artísticas de chocolate completo, hasta la presentación final en formato bufé que aúna espectáculo visual y degustación.

El jurado, compuesto por figuras de primer nivel de la profesión -como por ejemplo los maestros chocolateros y pasteleros Alejandro Montes, Carles Mampel, David Bertrán, Pablo Iglesias, Raúl Bernal y Pol Marginedas- valorarán técnica, sabor, presentación, innovación y coherencia de las creaciones.

Una de las características particulares de esta edición es que puede haber más de un ganador: todos los participantes que alcancen al menos el 80 % de la puntuación total (equivalente, en esta edición, a 148 puntos sobre un máximo de 186) obtendrán automáticamente el título de Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España.

Participación local destacada: todo el sabor de Torrent en la alta chocolatería

Con especial orgullo para la comarca y la ciudad de Torrent, uno de los candidatos del certamen es el maestro torrentino José Alba, quien participa representando su municipio y la tradición confitera valenciana. José Alba figura entre los seis candidatos seleccionados para esta edición, junto a Andrés Mármol, Luis Paracuellos, Isabel Félez, Albert Daví y Mario Padial

José Alba, maestro chocolatero natural de Torrent, combina una sólida formación técnica con una pasión arraigada y creativa por el oficio, fusionando cocina e investigación. Proviene de la quinta generación al frente de la histórica casa familiar Casa La Curra en Torrent, donde fue criado entre los fogones, la pastelería tradicional y la panadería, aprendiendo primero de su madre y su tía en un entorno de tradición artesana. Aunque originalmente cursó estudios muy distintos -ingeniería en telecomunicaciones, una maestría en Ingeniería Biomédica, y colaboró en un grupo de investigación de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV)- en 2011 decidió volver al oficio que lo llamaba: la cocina, la pastelería y la chocolatería artesana.

Para reforzar esa decisión, José se formó en el Basque Culinary Center, donde completó un máster en Cocina, Técnica y Producto y realizó prácticas en la cocina de alto nivel de Akelarre (Pedro Subijana). También recibió formación en la escuela de Paco Torreblanca. En 2014, junto a su familia, transformó su horno tradicional para convertirlo en pastelería con dos líneas: la de postre para restaurante y la de tienda-venta, bajo la filosofía de trabajar con la mejor materia prima, artesanía técnica y creatividad. Además, en 2017 crearon el espacio de I+D “LaCURRAlab” para el desarrollo, formación y producto, y José enlazó nuevamente con el ámbito académico al integrarse en el grupo de investigación CUINA-UPV para un doctorado sobre tecnologías de alimentos y el comportamiento emocional asociado a la comida

Además, este mismo año José Alba y su familia serán objeto de un reconocimiento especial por parte del Ayuntamiento de Torrent el 29 de noviembre: el Restaurante Casa La Curra recibirá la “Carta de Poblament 2025”, Premio a la trayectoria profesional, un homenaje a generaciones que han contribuido, durante más de 150 años, al desarrollo cultural y gastronómico de Torrent.

La décima edición de Gastrónoma: más que una feria, una celebración del oficio y la innovación

La décima edición de Gastrónoma, que se celebrará del 26 al 28 de octubre de 2025 en Feria Valencia, viene cargada de ambición: se consolida como el mayor showroom del sector en el país, con una oferta extensa que abarca desde barras gourmet, showcookings, espacios de panadería, hasta “Be Sweet”, el foro de pastelería profesional.

Para esta edición, el torneo MMACE se convierte en una de las piezas centrales del programa de concursos, reforzando la apuesta por la chocolatería artesana de élite. El hecho de celebrarse en el 10.º aniversario del salón aporta un valor simbólico adicional, reafirmando el relevante papel que la pastelería artesanal desempeña en el ecosistema gastronómico valenciano y nacional.

Desde el punto de vista profesional, esta feria ofrece a expositores, profesionales y visitantes la oportunidad de alinear producto, formación, creación y mercado. Y para el sector de la pastelería y chocolatería artesana, poner frente a frente a maestros de élite en un entorno tan exigente supone un potente estímulo para la innovación, la calidad y la visibilidad del oficio.

Desde el Ayuntamiento de Torrent, la alcaldesa Amparo Folgado Tonda ha manifestado su satisfacción y apoyo a nuestro torrentino José Alba en esta cita profesional de alto nivel. Y ha señalado “nos sentimos tremendamente orgullosos de que uno de nuestros maestros artesanos, José Alba, represente a Torrent en una competición de referencia nacional como el MMACE. Este tipo de evento pone en valor el saber hacer local, la tradición valenciana y el talento que nace en nuestra ciudad”.

“Torrent apoya decididamente el desarrollo del sector artesanal, de la pastelería y del chocolate, porque son piezas esenciales de nuestra identidad y de nuestra economía. Le deseamos los mayores éxitos y confiamos en que su participación contribuya a difundir aún más el nombre de nuestra ciudad”, ha añadido

El Chef torrentino José Alba competirá en la 10ª Feria Gastrónoma por el título de Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España

Artículos Relacionados