Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent recupera la plena conexión con València y el área metropolitana con la reapertura total de la CV-33

13/08/2025

En los próximos días se reabrirá el puente de Alaquàs, completando la conexión metropolitana

Torrent y su entorno han recuperado una de sus principales arterias de comunicación, la CV-33, fundamental para el tráfico de más de 17,5 millones de vehículos al año. Tras las graves riadas del pasado octubre, que afectaron de forma considerable a la vía, se ha llevado a cabo una rehabilitación integral con una inversión de 12,5 millones de euros, que incluye importantes mejoras para reforzar su seguridad y resistencia ante futuros episodios meteorológicos adversos.

El acto de reapertura ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto a representantes de la Conselleria, técnicos y empresas responsables de la obra.

La alcaldesa de Torrent ha subrayado la trascendencia de este momento para la vida diaria de los vecinos y para la actividad económica y social de la ciudad:

“Para Torrent, poner en marcha esta vía de acceso y liberar esos conos que impedían el paso hacia la ciudad es un hecho muy importante. Y no solo para nuestro municipio de más de cien mil habitantes, sino también para Picanya y Paiporta. Tras lo sucedido el 29 de octubre, esta vía se volvió aún más necesaria ante la situación de incomunicación que vivimos. Por eso, quiero felicitar a la Conselleria, a la Generalitat, a los técnicos y a las empresas por el trabajo realizado día y noche para lograrlo. Seguiremos trabajando conjuntamente con la administración autonómica y la Diputación para recuperar lo que se había perdido y devolver la normalidad.”

Folgado ha anunciado que, en los próximos días, se abrirá el puente de Alaquàs, completando así la conexión total con València y el área metropolitana:

“Esto permitirá volver a estar completamente comunicados con todos nuestros vecinos y municipios cercanos, fortaleciendo la movilidad, la actividad económica y social.”

Por su parte, el president de la Generalitat ha puesto en valor la coordinación institucional y el esfuerzo económico llevado a cabo:

“Hubiéramos llegado prácticamente al año 2027 para la recuperación total de todas las infraestructuras afectadas, pero el esfuerzo que se ha hecho es extraordinario. Me siento muy orgulloso del esfuerzo colectivo. La Generalitat Valenciana ha hecho el esfuerzo más importante que jamás ningún gobierno autonómico ante un desastre, avanzando a pulmón y solo con los fondos de los valencianos.”

La reconstrucción de la CV-33 ha incluido la reparación del estribo del puente en dirección a València, el refuerzo de la cimentación mediante inyección de hormigón y la incorporación de medidas de resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos, con el objetivo de prevenir socavaciones y garantizar la seguridad de la circulación.

Esta carretera era la última de las 18 vías autonómicas afectadas por las riadas que quedaba pendiente de recuperación total. El Consell, además, está invirtiendo 125 millones de euros en la rehabilitación de infraestructuras viarias autonómicas y locales, así como 140 millones adicionales para la restitución de la red de Metrovalencia, asegurando la movilidad de miles de ciudadanos.

Con esta actuación, se restablece la circulación en los 47,3 kilómetros de red viaria afectados, devolviendo a Torrent y al conjunto del área metropolitana una conexión clave para la actividad económica, el transporte y la vida cotidiana de toda la ciudadanía.

Artículos Relacionados