Torrent contará con una nueva zona deportiva con pistas de fútbol 7, vóley y calistenia.
La AVV El Molí ha visitado hoy el solar donde se ubicará junto al concejal de urbanismo y el de juventud.
Torrent ya ha creado en esta legislatura cuatro canchas de bàsquet y una de vóley en Parc Central, junto al nuevo parque de Educación Vial, mientras trabaja en el proyecto de un gran complejo con piscina de verano y pabellón semicubierto en una parcela de 14.000 m2.
El Ayuntamiento de Torrent continúa impulsando iniciativas que fomentan la práctica deportiva al aire libre, gratuita y accesible para todos los vecinos, en línea con el compromiso del equipo de gobierno que lidera la alcaldesa Amparo Folgado. Entre las próximas actuaciones previstas, destaca la creación de una nueva zona deportiva en una parcela municipal ubicada entre las calles Mauros, Mineta y la Industria, en el polígono industrial El Molí y junto a los barrios de El Molí y Benisaet.
El proyecto, que ya ha iniciado su fase técnica con el encargo de la asistencia para su redacción, dirección y coordinación, transformará un solar de 1.577 metros cuadrados —situado en la calle Mauros número 29— en un completo espacio deportivo al aire libre. En él se incluirán una pista de fútbol 7, una pista de vóley, una cancha de baloncesto, una zona equipada con máquinas de calistenia y una mesa de ping-pong. Además, el recinto contará con una zona sombreada con mobiliario urbano de descanso y una fuente para facilitar la práctica deportiva incluso en los meses más calurosos.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha manifestado que “desde el primer día nos marcamos como prioridad fomentar hábitos de vida saludables y ofrecer espacios públicos de calidad para que todas las personas, independientemente de su edad o nivel deportivo, puedan practicar ejercicio de forma gratuita y en su propio barrio. Este nuevo espacio deportivo en El Molí es una muestra más de ese compromiso con los vecinos de El Molí, Benisaet y de toda Torrent”.
Folgado ha querido remarcar que “la salud y el bienestar de las personas también se trabajan desde la planificación urbana. Por eso, este tipo de instalaciones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los torrentinos. Queremos una ciudad más activa, más dinámica y más saludable”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha explicado que el consistorio ya ha puesto en marcha los trámites administrativos y técnicos necesarios “Se ha encargado la asistencia técnica que permitirá redactar el proyecto, dirigir su ejecución y coordinar su desarrollo. Una vez aprobado el proyecto definitivo y licitada su construcción, la ejecución de las obras se realizará en un plazo estimado de dos meses”. Además, el concejal de Juventud, Santiago Calatayud ha señalado que “queremos potenciar la práctica deportiva y el estilo de vida saludable, instalando este tipo de canchas como las ya instaladas en la zona de Parc Central y El Molí, por ser las zonas con más población joven”.
Los concejales de Urbanismo y Juventud han visitado el barrio junto a representantes de la AVV El Molí, la más cercana a la nueva instalación, que servirá como complemento a las actividades infantiles y juveniles de la Plaza Fray Antonio Panes, situada a tan solo 100 metros de la futura zona deportiva al aire libre.
Esta nueva zona deportiva en la calle Mauros se suma a otras que el Ayuntamiento ha impulsado en la presente legislatura, como la instalación de una zona de calistenia en la rotonda del cementerio, muy utilizada por jóvenes y adultos, así como la creación de cuatro nuevas canchas de baloncesto y una pista de vóley en Parc Central, junto al nuevo parque de Educación Vial. Estas actuaciones han permitido diversificar los espacios deportivos de uso libre y descongestionar las instalaciones cubiertas existentes.
“Cuando las familias, los jóvenes, los mayores, tienen cerca de casa una cancha, una mesa de ping-pong o una zona de calistenia, se genera vida en los barrios, se crean vínculos y se promueve una vida activa. Por eso vamos a seguir trabajando en esta dirección”, ha afirmado la alcaldesa, quien también ha adelantado que el gobierno municipal tiene en marcha un ambicioso plan para transformar el futuro deportivo de la ciudad.
En este sentido, Folgado ha recordado que el Ayuntamiento de Torrent está desarrollando el proyecto para la construcción de un gran complejo deportivo en una parcela de 14.000 metros cuadrados ubicada junto a la Ciudad del Deporte. Este nuevo espacio albergará una piscina de verano descubierta, un pabellón semicubierto y varias pistas al aire libre, consolidando Torrent como una ciudad puntera en infraestructuras deportivas. Para este complejo, el consistorio cuenta con el respaldo de la Diputación de Valencia y ha solicitado también financiación a la Generalitat Valenciana.
“Torrent se merece unas instalaciones deportivas modernas, accesibles y adaptadas a todas las necesidades. Nuestro compromiso es firme, y con el apoyo de otras administraciones vamos a hacer realidad uno de los mayores proyectos deportivos de las últimas décadas”, ha concluido la alcaldesa.
La nueva zona deportiva de la calle Mauros representa un paso más en esta hoja de ruta, que, apuesta por democratizar el acceso al deporte, revitalizar los barrios y hacer de Torrent una ciudad en la que el ejercicio físico forme parte del día a día de sus habitantes.





