Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent contará con una ITV provisional en enero de 2026 mientras se construye la estación fija

14/07/2025

La Consellera Marian Cano anuncia la implantación de dos líneas de ITV provisionales hasta que se construya en Torrent la ITV más grande de la provincia de Valencia

Folgado: “es una magnífica noticia para Torrent. La llegada de la ITV a nuestra ciudad era una demanda histórica de los vecinos y va a suponer un gran impulso para el polígono Mas del Jutge y para el tejido económico local”.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, en su calidad de presidenta de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL), ha anunciado la próxima puesta en marcha de dos líneas provisionales de ITV en la ciudad de Torrent. Estas instalaciones móviles estarán operativas a partir del mes de enero de 2026, con el objetivo de ofrecer el servicio mientras se construye la estación fija definitiva.

La estación provisional se ubicará en el Polígono Industrial Mas del Jutge, concretamente en una parcela municipal situada junto a la Báscula Municipal, entre las calles Hort de Soriano y dels Rajolers. La estación definitiva se construirá en la calle Paret Decantà, en el mismo polígono industrial.

La instalación temporal contará con una gran carpa donde se habilitarán dos líneas de inspección técnica, destinadas exclusivamente a revisiones periódicas de turismos y motocicletas, y solo funcionarán con cita previa. El equipo estará compuesto por 16 inspectores, un jefe de línea y un director, con capacidad para realizar unas 40.000 inspecciones al año.

Calendario de ejecución

Durante el mes de julio se llevarán a cabo las obras de acondicionamiento del terreno, el vallado perimetral y la ejecución de las soleras de hormigón. En septiembre se instalarán las carpas, las rampas con maquisoleras, los módulos de oficina y los servicios públicos. En octubre se montarán los equipos informáticos, sistemas de vigilancia, alarmas y resto de instalaciones.

Ya en noviembre está prevista la legalización administrativa de la estación móvil, así como la instalación de señalización informativa y de prevención, y la evaluación de riesgos laborales. En diciembre se realizarán las auditorías pertinentes por parte de ENAC y la Dirección General de Industria, paso previo a la puesta en marcha de las líneas provisionales en enero de 2026.

La estación fija más grande de Valencia

Este anuncio da continuidad al protocolo de intenciones firmado en abril de 2024 entre la presidenta de SITVAL, Marián Cano, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, por el cual el Ayuntamiento se comprometía a tramitar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para ceder una parcela adecuada a la Generalitat y facilitar así la construcción de una estación fija de ITV.

La estación definitiva, que sustituirá a la actual de Riba-roja de Túria, será la más grande de la provincia de Valencia, con capacidad para realizar más de 100.000 inspecciones técnicas anuales.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha celebrado el anuncio de la consellera Marián Cano como “una magnífica noticia para Torrent y para toda la comarca de l’Horta Sud”, destacando que “la llegada de la ITV a nuestra ciudad era una demanda histórica de los vecinos y va a suponer un gran impulso para el polígono Mas del Jutge y para el tejido económico local”.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha subrayado “la colaboración leal entre administraciones para hacer posible este proyecto en tiempo récord” y ha recordado que “desde el Ayuntamiento estamos agilizado la modificación urbanística de la parcela para que Torrent pueda contar cuanto antes con esta ITV permanente”.

La llegada de la ITV, tanto en su versión provisional como definitiva, supone un nuevo paso en la consolidación de Torrent como centro de servicios para toda la comarca, reforzando su posición estratégica en el mapa industrial y logístico de la Comunidad Valenciana.

Artículos Relacionados