Torrent registra una reducción del –12,7% en la criminalidad convencional en el primer semestre de 2025, frente al –1,9% de media nacional, destacando la mejora en la criminalidad total con la bajada del -7,7%, frente al -0,9% en el total nacional
El Ministerio del Interior ha publicado los datos del ‘Balance de Criminalidad’ correspondientes al segundo trimestre de 2025. En ellos se confirma una tendencia positiva para la ciudad de Torrent, donde la delincuencia vuelve a descender con fuerza, en contraste con el conjunto de España, donde la reducción es mucho más moderada.
El informe oficial, que recoge las infracciones penales registradas por Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Locales, constata que la ciudad mantiene una clara tendencia descendente en los índices delictivos, consolidando los buenos resultados ya avanzados en el primer trimestre del año, con lo que Torrent vuelve a situarse como un referente en materia de seguridad ciudadana
Una evolución mucho más favorable que la media nacional
La evolución de las cifras de la criminalidad convencional comparadas con el mismo periodo del año pasado (enero-junio 2024), reflejan que durante el primer semestre de 2025, este tipo de delitos descendió un -12,7%, frente al -1,9% registrado en el conjunto de España. Esta bajada incluye, en Torrent, reducciones muy significativas en delitos como los robos con violencia e intimidación (-34,9%), los hurtos (-24%), delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (-38,1%), delitos contra la libertad sexual (-37,5%), las sustracciones de vehículos (-41,7%) y el tráfico de drogas (-23,5%), entre otros. Estas cifras sitúan a Torrent como un referente en la lucha contra la delincuencia convencional, consolidando la tendencia ya observada en el primer trimestre del año.
Según los datos oficiales, Torrent registra un descenso del -7,7% en el total de la criminalidad (incluidos ciberdelitos) las infracciones penales durante el segundo semestre del año, frente al -0,9% de bajada a nivel nacional. Estos resultados suponen una diferencia notable y consolidan a Torrent como uno de los municipios del área metropolitana con mejores indicadores de seguridad ciudadana.
Una diferencia con respecto a España de 10,8 puntos porcentuales y una mejora de Torrent de 6,7 veces más que la media nacional en la reducción de la criminalidad convencional, lo que evidencia la eficacia de las medidas locales y la estrecha colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Recordatorio del primer trimestre de 2025: Torrent ya lideraba los buenos resultados
Hay que recordar que los datos del primer trimestre de 2025 ya mostraban una situación muy favorable para la ciudad. De enero a marzo, Torrent registró un -20,4% en criminalidad convencional, frente al -3,2% nacional, con respecto al mismo periodo de 2024. La continuidad de esta tendencia en el segundo trimestre confirma que el municipio no solo mantiene, sino que afianza una senda descendente en su tasa de criminalidad.
Con respecto al total de criminalidad en Torrent (incluidos ciberdelitos), en el primer trimestre los datos reflejaban una bajada de –14,2%, frente al -2,8% nacional, con respecto al mismo periodo de 2024. La consolidación de esta tendencia en el segundo trimestre confirma que no se trata de un dato puntual, sino de un comportamiento sostenido a lo largo de 2025.
La Policía de Barrio, un modelo que ya dá resultados
Desde el pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Torrent ha reactivado la Policía de Barrio, un modelo de seguridad de proximidad centrado en la prevención, la convivencia y la atención directa a los vecinos. Esta primera fase introdujo patrullas a pie en cuatro sectores estratégicos de la ciudad, principalmente en zonas comerciales, escolares y vecinales.
A principios de julio se puso en marcha la segunda fase, con la creación de un quinto sector en el barrio de l’Alter y la incorporación de dos nuevos agentes. Con ello se ha ampliado la cobertura territorial y reforzado la presencia policial. El consistorio subraya que esta medida está siendo clave para consolidar la disminución de los delitos convencionales, que ya habían caído un -20,4% en el primer trimestre y un -12,7% en Torrent.
Reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la colaboración institucional
El Ayuntamiento de Torrent subraya que estos resultados no son fruto de la casualidad, sino del magnífico trabajo y la coordinación entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Torrent, así como del compromiso con las políticas municipales en materia de seguridad, prevención y proximidad con la ciudadanía.
La colaboración constante entre administraciones y cuerpos policiales ha permitido reforzar la vigilancia en los barrios, mejorar la dotación de medios técnicos y tecnológicos y recursos humanos y estrechar la cooperación con asociaciones vecinales y entidades ciudadanas.
La alcaldesa Amparo Folgado ha explicado que “Los datos publicados por el Ministerio del Interior confirman que Torrent avanza en la buena dirección. Estos balances oficiales no dejan lugar a dudas: Torrent está muy por encima de la media nacional en la reducción de la criminalidad. Es un logro colectivo que demuestra que la seguridad es una prioridad en nuestra gestión municipal”.
“Estos resultados son el reflejo del trabajo diario de la Policía Nacional, la Guardia Civil y nuestra Policía Local, a los que quiero agradecer su labor constante y ejemplar. La coordinación y el esfuerzo conjunto han dado frutos, y vamos a seguir trabajando para que nuestros vecinos se sientan aún más protegidos”, ha añadido.
La concejala del Área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca ha declarado que “este balance del Ministerio, confirman que las políticas de seguridad en Torrent están funcionando y nos animan a seguir reforzando la seguridad de proximidad, las patrullas en barrios y la cooperación con los vecinos. Torrent está marcando la diferencia en criminalidad convencional, y eso es un motivo de orgullo y un estímulo para seguir trabajando por una ciudad más segura”.
“La Policía de Barrio nos está permitiendo estar más cerca de los vecinos, de nuestros mayores y de los comerciantes. Esa proximidad es clave para prevenir delitos y para dar respuesta rápida a cualquier problema. Este proyecto, es una apuesta de futuro por una ciudad más segura y cohesionada”, ha concluido la concejala.



