Gozalvo: “La reconstrucción del puente es una prioridad para Torrent»
Las obras de reconstrucción del puente que une Torrent con el municipio de Alaquàs, ubicado en la calle Gómez Ferrer, avanzan a buen ritmo. Se trata de una infraestructura histórica, datada a mediados del siglo XIX, que perdió la mitad de su tablero en la década de los años 90 del siglo XX y que resultó gravemente afectada por la barrancada del pasado 29 de octubre. Uno de los mayores daños fue la pérdida de gran parte de sus sillares originales, cuya reposición ya está en marcha gracias al trabajo especializado de canteros.
“Nos encontramos en una fase muy importante de la obra, la instalación uno a uno de los sillares tallados artesanalmente, que permitirán recuperar el valor patrimonial del puente”, ha declarado el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo. “Este puente es mucho más que una conexión física con Alaquàs; es una parte de nuestra historia y un símbolo de la ciudad que vamos a recuperar con rigor técnico y respeto al patrimonio, como no puede ser de otra forma”.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Torrent y con un coste inicial de 1,8 millones de euros, busca no solo restituir la conexión directa con Alaquàs desde Gómez Ferrer, sino también devolver al puente su aspecto original y reforzar su función como infraestructura clave de acceso a la ciudad.
Durante las últimas semanas, la empresa constructora ha utilizado una hidrodemoledora para trabajar en la unión entre el tramo del tablero que se conservaba y el nuevo que será instalado. Cabe recordar que la mitad del tablero, construido en los años 90, fue arrasado por la barrancada.
En una primera fase de la actuación, se acometió la recuperación de las conexiones de fibra óptica y otros servicios básicos dañados. No obstante, las obras principales no pudieron comenzar hasta la intervención previa de Aigües de l’Horta, que tuvo que reparar el colector norte hacia la EDAR. Esta avería provocaba vertidos de aguas residuales en la zona del puente, comprometiendo la seguridad de los pilares. Con la instalación de un colector provisional, fue posible dar luz verde al inicio de la rehabilitación estructural.
José Francisco Gozalvo también ha subrayado que “Desde el Ayuntamiento de Torrent hemos actuado con diligencia y coordinación para resolver los problemas derivados de la DANA. Era prioritario garantizar la seguridad hidráulica y estructural antes de continuar con las obras”.
Además, el concejal ha explicado los retos técnicos y logísticos que ha implicado la actuación “La reconstrucción de este puente ha sido una obra muy compleja. La empresa adjudicataria ha tenido que hacer frente a obstáculos como la búsqueda de canteros cualificados para tallar los sillares, la estabilización del entorno, la hidrodemolición de la estructura anterior y la coordinación con otras administraciones para asegurar el saneamiento y los servicios públicos”.
Aun así, Gozalvo se muestra optimista con la evolución de los trabajos “Con la instalación de los sillares, uno de los elementos más laboriosos, esperamos que el ritmo de la obra se acelere. Entramos en una fase más dinámica que nos permitirá avanzar hacia la instalación del nuevo tablero y la finalización de la infraestructura”.
Tras esta fase de reposición de los sillares de piedra y otros elementos patrimoniales, se procederá a la instalación del nuevo tramo del tablero, a la rehabilitación del existente y a la ejecución de las defensas, barandillas, alumbrado público y señalización. Igualmente, se repondrán los servicios municipales afectados, canalizándolos adecuadamente, y se realizarán las conexiones necesarias con las calzadas adyacentes.
La última etapa del proyecto contemplará la reposición definitiva del colector norte de Torrent, a cargo de Aigües de l’Horta, y la limpieza del cauce por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, tareas imprescindibles para asegurar la durabilidad y estabilidad del puente frente a futuros episodios de lluvias intensas.
“El objetivo es que esta infraestructura vuelva a ser plenamente funcional y segura, sin perder su identidad histórica. Además, esperamos que pueda volver a estar operativo cuanto antes, para recuperar nuestras conexiones con Alaquàs y Xirivella”, ha concluido Gozalvo.



