Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent celebra tres sesiones de CECOPAL para coordinar las acciones locales tras el apagón que ha afectado a España

29/04/2025

La ciudad de Torrent restablece la normalidad tras el apagón eléctrico que ha afectado a toda España. La alcaldesa Amparo Folgado ha presidido tres reuniones del CECOPAL para coordinar la respuesta municipal.

 El Ayuntamiento de Torrent ha celebrado su tercer CECOPAL como consecuencia del apagón de luz en toda España y tras confirmarse este martes la recuperación total del suministro eléctrico en todo el término municipal. La alcaldesa Amparo Folgado ha presidido la tercera sesión del CECOPAL que se ha celebrado en el Ayuntamiento, en la que han participado el secretario municipal Fernando Salom, el comisario jefe de la Policía Local José Pascual Martínez, la abogada de la ciudad Pilar Guillén, el jefe de Protección Civil Francisco Lona y los miembros del equipo de gobierno.

Durante esta última reunión, se ha informado de que las zonas que más tardaron en recuperar la luz, como fueron el casco antiguo, el Pantano y la urbanización Mas del Jutge, que recuperaron completamente la luz a primera hora de la noche. La Policía Local ha confirmado que la noche ha transcurrido con tranquilidad y sin incidentes a destacar como consecuencia del apagón. Todas las patrullas estuvieron activas, incluyendo motocicletas y vehículos de Protección Civil, con presencia especial en zonas sensibles, como el Mas del Jutge, el polígono industrial y El Pantano. Solo se registró un intento de pillaje en un supermercado en el día de ayer por la mañana, que fue contenido gracias a la vigilancia de la Policía Nacional.

Uno de los puntos críticos fue el edificio de Telefónica, cuyo generador presentaba problemas desde el lunes, cuando los bomberos intervinieron por una emisión de humo negro. El generador, aparentemente inutilizado desde hace tiempo, habría acabado quemándose y tuvieron que desplazarse en diversas ocasiones tanto la Policía como desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

En cuanto a los centros educativos, tras la recomendación recibida por parte del CECOPI autonómico anoche, los colegios han abierto este martes, aunque sin impartir clases lectivas. El consistorio había previsto decretar la suspensión de las clases si el apagón persistía en la tarde de ayer, algo que finalmente no fue necesario y el Ayuntamiento de Torrent ha seguido la recomendación emitida anoche por el CECOPI.

Protección Civil ha realizado tareas de asistencia humanitaria en las cinco residencias de Calicanto, repartiendo agua potable y colaborando con Aigües de l’Horta para asegurar el funcionamiento de las bombas en la avenida al Vedat, hasta recuperarse el servicio eléctrico. También se ha reforzado la vigilancia en el polígono industrial, el Pantano y otros núcleos de población diseminada.

Durante el CECOPAL 3 se ha planteado la necesidad de revisar los contratos municipales para garantizar el suministro de combustible a los vehículos de emergencia en casos de crisis. Asimismo, la alcaldesa Folgado ha propuesto establecer un sistema alternativo de comunicación de emergencias, dado que tanto en la DANA como en este apagón se han producido fallos en las comunicaciones habituales. La abogada de la ciudad ha confirmado que debe iniciarse ya su tramitación.

La alcaldesa ha anunciado la convocatoria de una Junta de Portavoces tras finalizar este tercer CECOPAL para trasladar toda la información y coordinar futuras actuaciones, que ya se ha celebrado. Salvo nuevas incidencias o alertas, se da por concluida la activación del CECOPAL por el apagón, pero se estará pendiente por si fuera necesario seguir celebrando estas reuniones de coordinación.

La alcaldesa Amparo Folgado ha querido agradecer públicamente el comportamiento ejemplar de los vecinos y vecinas de Torrent durante el apagón, destacando “la responsabilidad, la calma y la colaboración mostrada por la ciudadanía en una situación tan excepcional y a pesar de no tener información de por qué nos habíamos quedado sin servicio de luz en toda España”. Asimismo, ha reconocido y valorado la rápida y eficaz actuación de todos los servicios de emergencia, seguridad y protección civil, que “han estado a la altura y han trabajado sin descanso para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los torrentinos en unos momentos de gran incertidumbre”. También ha extendido su gratitud al personal sanitario, voluntarios y técnicos municipales que han estado implicados desde el primer momento.

Desde el Ayuntamiento de Torrent, se ha estado informando puntualmente y cuando las conexiones lo permitían a toda la población a través del Canal de Whatsapp municipal que ya reciben más de 16.000 personas, así como las redes sociales y comunicados a los medios de comunicación.

Coordinación intensiva el 28 de abril

El lunes 28 de abril, día en el que se produjo el apagón a nivel nacional, el Ayuntamiento de Torrent activó el dispositivo de emergencia municipal con dos reuniones del CECOPAL celebradas en la Sala CISEM de la Policía Local.

Primer CECOPAL (14:00 h):

Convocada de urgencia, la sesión reunió a la alcaldesa y a los responsables de Protección Civil, Policía Local, y equipo de gobierno. En esta primera toma de contacto se evaluaron los primeros efectos del corte eléctrico. Se realizaron visitas a residencias para comprobar el estado de los generadores y se contactó con el centro de diálisis para verificar el estado de los pacientes. También se detectaron problemas en el suministro de agua en zonas como Calicanto, debido a la parada de los sistemas de bombeo.

El número de emergencias 112 no funcionaba, y las comunicaciones por radio entre las fuerzas de seguridad estaban comprometidas. Ante el riesgo de saqueos, se destinó una patrulla de la Policía Nacional a un supermercado, cuyas persianas automáticas habían quedado levantadas por el apagón. También se ordenó el cierre de áreas recreativas y se activaron medidas de refuerzo policial para la noche.

También se dio cuenta de los primeros servicios humanitarios realizados por el Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil y Policía Local, tales como rescate en diversos ascensores o colaboración y atención a personas mayores para poder subir a sus viviendas.

Segundo CECOPAL (18:00 h)

Se trató como sesión de seguimiento continuado. Participaron, además de los asistentes anteriores, el secretario del Ayuntamiento, representantes de Cruz Roja y más concejales. Se informó de dos nuevos conatos de incendio en el antiguo edificio de Telefónica, era humo sin consecuencias graves y debidos a la puesta en marcha de un generador. Cruz Roja y Protección Civil intensificaron su presencia en tareas humanitarias, destacando el reparto de agua a residencias afectadas de Calicanto por falta de agua.

La Policía Local prolongó el turno de tarde hasta la madrugada para garantizar cobertura durante la noche. Mientras tanto, el PAC (Punto de Atención Continuada) registró más visitas, muchas relacionadas con pacientes dependientes de oxígeno que no podían recargar sus dispositivos. Algo que se solventó en cuanto se recuperó el suministro de energía.

También se trató la situación educativa, valorándose una eventual suspensión de clases para el martes. La recuperación total del suministro durante la tarde-noche y la indicación del CECOPI autonómico han permitido mantener los centros abiertos en el día de hoy.

Torrent ha demostrado una vez más actuar de forma rápida, efectiva y coordinada ante una emergencia, gracias a la rápida coordinación entre las distintas áreas municipales, cuerpos de seguridad y entidades como Cruz Roja, Torrent ha logrado responder con eficacia a una situación crítica y evitar consecuencias mayores para sus ciudadanos.

Artículos Relacionados