Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
Torrent aprueba el Plan “Torrent Moderniza”, una hoja de ruta con 8 ejes y 56 proyectos para transformar digitalmente la ciudad y hacerla más resiliente, cercana y eficiente
Torrent aprueba el Plan “Torrent Moderniza”, una hoja de ruta con 8 ejes y 56 proyectos para transformar digitalmente la ciudad y hacerla más resiliente, cercana y eficiente

Torrent aprueba el Plan “Torrent Moderniza”, una hoja de ruta con 8 ejes y 56 proyectos para transformar digitalmente la ciudad y hacerla más resiliente, cercana y eficiente

11/11/2025

Un Plan Estratégico de Modernización Tecnológica e Informática 2025–2029, que marca un antes y un después en la gestión pública, la escucha activa y atención ciudadana y la aplicación ética de la inteligencia artificial

El Ayuntamiento de Torrent ha aprobado en Junta de Gobierno Local el Plan Estratégico de Modernización Tecnológica e Informática (MTI), bajo la denominación “Torrent Moderniza”, un ambicioso proyecto que agrupa 56 actuaciones distribuidas en 8 grandes ejes de transformación digital. La estrategia define el modelo de ciudad que Torrent quiere ser en los próximos años: una administración más ágil y transparente, una ciudad más conectada y sostenible, y unos servicios más próximos y personalizados gracias a la innovación tecnológica. El plan abarca el periodo 2025–2029 y permitirá cofinanciarse con fondos europeos, estatales y autonómicos.

Torrent lidera la revolución digital con una inteligencia artificial ética, cercana y al servicio de las personas

La implantación de la inteligencia artificial en el plan “Torrent Moderniza” supondrá un salto cualitativo en la forma en que la ciudadanía se relaciona con su Ayuntamiento. Gracias a ella, los vecinos podrán contar con asistencia inmediata las 24 horas, a través de un chat multicanal integrado en la web, la app y WhatsApp, capaz de orientar cada trámite, resolver dudas y derivar al personal municipal cuando sea necesario.

La IA también permitirá agilizar la gestión interna, automatizando tareas repetitivas y liberando tiempo de los empleados públicos para la atención directa. Torrent se convierte en una ciudad a la vanguardia en aplicar la inteligencia artificial al servicio de las personas, no en su lugar, combinando innovación con confianza y cercanía.

“Torrent Moderniza” nace como respuesta a la necesidad de modernizar la administración local y fortalecer la capacidad tecnológica y preventiva del municipio tras los desafíos vividos con la DANA de octubre de 2024. Aquella emergencia climática evidenció la importancia de disponer de una ciudad preparada, con sistemas inteligentes, interconectados y capaces de reaccionar en tiempo real.

El nuevo Plan, está concebido con una meta clara: hacer la vida más fácil a los vecinos y vecinas de Torrent. Todos los proyectos y actuaciones que recoge -desde la administración sin papeles hasta los sistemas inteligentes de movilidad o los programas de inclusión digital- persiguen que cada persona, empresa o entidad del municipio pueda relacionarse con el Ayuntamiento de forma más sencilla, ágil y cercana.

La alcaldesa Amparo Folgado ha destacado que “Torrent Moderniza marca un antes y un después en nuestra ciudad. No se trata solo de incorporar tecnología, sino de poner la innovación al servicio de las personas, simplificando su relación con el Ayuntamiento y mejorando la calidad de los servicios públicos”.

En palabras de Folgado, “este proyecto simboliza la transformación de Torrent en una ciudad más segura, más ágil y preparada para el futuro. Es un paso histórico en la forma de gestionar y escuchar a la ciudadanía. La inteligencia artificial, la digitalización y la gestión basada en datos harán posible una atención continua, más humana y más eficaz. Estamos construyendo una ciudad inteligente, pero también sensible, que cuida a sus vecinos, protege su entorno y responde con agilidad ante cualquier reto.”

Ocho ejes estratégicos para una ciudad inteligente y humana

El Plan MTI estructura su desarrollo en 8 grandes ejes, cada uno de los cuales integra varios proyectos específicos, sumando un total de 56 iniciativas que abarcan desde la digitalización administrativa hasta la movilidad inteligente o la gobernanza del dato. Estos son sus principales ejes:

1. Resiliencia, medio ambiente y ciudad sostenible

Implementación de sensores en puntos de riesgo, control de pluviales, gemelos digitales de infraestructuras, modelos predictivos y paneles urbanos de información para emergencias. El objetivo es anticiparse a los fenómenos meteorológicos y reforzar la seguridad ciudadana.

2. Movilidad inteligente y gestión del tráfico

Coordinación semafórica, aforos en tiempo real, sistemas de guiado de aparcamiento, mejora de pasos peatonales y señalización adaptativa. Torrent apuesta así por una movilidad más fluida, segura y sostenible.

3. Servicios sociales digitales y cohesión

Desarrollo de programas de teleasistencia avanzada, plataformas de envejecimiento activo y alfabetización digital dirigidas a mayores, familias e inmigrantes. Un eje centrado en la inclusión tecnológica y la atención humana.

4. Gobierno digital y administración sin papeles

Digitalización total de expedientes, implantación de un único portafirmas, archivo electrónico, uso de robots de automatización (RPA) y lenguaje claro para simplificar los trámites. Una administración más ágil, transparente y comprensible para el ciudadano.

5. Ciudad inteligente y gobernanza del dato

Creación de una plataforma Smart City unificada, un sistema GIS común, un Observatorio de Ciudad y mecanismos de interoperabilidad que permitan tomar decisiones basadas en datos verificados y actualizados.

6. Inteligencia artificial y atención ciudadana 24/7

Creación de una estrategia propia de inteligencia artificial e implantación de un chat multicanal con IA (web, app y WhatsApp), buscador inteligente de trámites, registro público de algoritmos, auditorías periódicas y un laboratorio municipal de IA. Todo ello con un enfoque ético y con supervisión humana.

7. Servicios municipales digitales y transparencia

Lanzamiento de la nueva App municipal, portal del proveedor con mayor trazabilidad de contratos y pagos, sistema de videoactas del Pleno, portal de incidencias 2.0 y mejora de la interacción con el ciudadano en tiempo real.

8. Infraestructura, seguridad y trabajo colaborativo

Reforzamiento de la red interna municipal, nueva intranet de coordinación, reorganización de herramientas de comunicación (Teams, Office 365), políticas de ciberseguridad y formación interna para un trabajo colaborativo más eficiente.

“Torrent Moderniza” pone la tecnología al servicio de las personas para una ciudad más cercana, segura y accesible

Gracias a la administración sin papeles y a la implantación de un portafirmas único, los torrentinos podrán realizar sus gestiones desde cualquier lugar, con plena validez legal y sin esperas. La nueva App municipal y el chat con inteligencia artificial, disponible 24 horas, permitirán resolver dudas y tramitar servicios en cuestión de minutos, de forma cómoda y personalizada.

La red de sensores en zonas de riesgo, los modelos predictivos de inundaciones y los paneles urbanos de avisos harán de Torrent una ciudad más segura y resiliente, capaz de anticiparse a emergencias y proteger a las personas. Además, la movilidad inteligente reducirá atascos, mejorará la seguridad vial y ofrecerá información en tiempo real sobre tráfico y aparcamiento.

“Torrent Moderniza” también promueve la inclusión digital, con programas de teleasistencia, envejecimiento activo y formación en competencias tecnológicas para mayores, familias e inmigrantes, garantizando que nadie quede atrás en esta transformación.

La potenciación y mejora del Observatorio de Ciudad ‘Ciudadanía 360’ que permitirá a cualquier vecino conocer en tiempo real los datos de gestión municipal, reforzando la transparencia y la confianza. Y el uso responsable de la inteligencia artificial, con un registro público de algoritmos y supervisión humana, situará a Torrent como referente en innovación ética y al servicio de las personas.

Por su parte, la concejala del Área de Administración, Amparo Chust, ha subrayado que “con ‘Torrent Moderniza’ damos un salto de década en innovación pública. Este plan sitúa a Torrent entre las ciudades más avanzadas en modernización tecnológica, con trámites más sencillos, atención 24 horas, administración sin papeles y servicios personalizados con todas las garantías de seguridad y privacidad”.

“La inteligencia artificial llega a Torrent para ayudar, no para sustituir -ha añadido la concejala-. Se aplicará con ética, transparencia y control humano, lo que nos convierte en un referente en el uso responsable de la tecnología. Con sensores, plataformas inteligentes y datos en tiempo real, la ciudad gana en eficiencia, resiliencia y sostenibilidad. En definitiva, un Torrent que avanza sin dejar a nadie atrás.”

Con “Torrent Moderniza”, la ciudad da un salto decisivo y consolida una nueva etapa: una administración más moderna, una ciudad más segura y conectada y una gestión más humana, transparente y eficiente, que usa la tecnología que usa la tecnología para simplificar la vida de los torrentinos y torrentinas.

Torrent aprueba el Plan “Torrent Moderniza”, una hoja de ruta con 8 ejes y 56 proyectos para transformar digitalmente la ciudad y hacerla más resiliente, cercana y eficiente

Artículos Relacionados