Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent activa, de nuevo, los Puntos Violeta para sus fiestas patronales libres de violencia sexista

17/07/2025

Igualdad, respeto y fiesta: Torrent impulsa una campaña integral con talleres, juegos y material preventivo

Unas celebraciones con prevención, información, sensibilización y espacios seguros: dos Puntos Violeta, punto digital 24h y reparto de cubre vasos

Este año, como novedad, la Casa de la Dona repartirá llaveros cubre vasos

 El Ayuntamiento de Torrent, a través de la Concejalía de Mujer y la Casa de la Dona, vuelve a poner en marcha este verano una nueva edición de los Puntos Violeta con motivo de las Fiestas Patronales 2025. Se trata de una iniciativa fundamental de sensibilización y prevención frente a las agresiones sexistas, la violencia sexual y la LGTBIQ+fobia en contextos de ocio y espacios de diversión, con el objetivo de garantizar que las calles y espacios festivos de Torrent sean espacios seguros, inclusivos y libres de cualquier forma de violencia sexista.

Una campaña con más recursos, más materiales y nuevos mensajes

El dispositivo de este año contempla la instalación de dos Puntos Violeta que se ubicarán los días:

·        Viernes 18 de julio, junto a la Plaça de la Unió Musical, de 18:00 a 20:30 horas.

·        Sábado 26 de julio, durante la celebración de la gran verbena de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent en la Torre, de 23:30 a 01:30 horas.

Ambos espacios estarán atendidos por personal técnico especializado y formado, que ofrecerá atención directa a quienes lo necesiten, así como orientación sobre cómo actuar en caso de sufrir o presenciar una situación de acoso o agresión. Estos puntos actúan como espacios seguros donde cualquier persona puede informarse, encontrar apoyo o activar recursos de emergencia.

Además, se continuará reforzando la presencia del Punto Violeta Digital, disponible las 24 horas del día a través de la web municipal https://torrent.es/punto-violeta/ , con materiales informativos, guías de actuación, recursos municipales y extramunicipales, test de detección de violencia y otros contenidos clave para fomentar una convivencia segura.

Nuevos materiales para una prevención eficaz: llaveros cubre vasos

Este año, como novedad, la Casa de la Dona repartirá llaveros cubre vasos, un material innovador que permite proteger las bebidas frente a posibles sustancias tóxicas, evitando así intentos de sumisión química. Estos cubre vasos reutilizables simbolizan el compromiso del consistorio con una prevención activa y tangible, que va más allá de los mensajes y se traduce en acciones concretas para proteger a las mujeres en contextos de riesgo.

A esta medida se sumará también el reparto de abanicos contra la LGTBIQ+fobia, chapas con mensajes contra la violencia sexual, pulseras, silbatos de alarma, folletos, calcomanías, abanicos, y otros materiales de concienciación y sensibilización. Todo ello con un enfoque didáctico y participativo que busca llegar a todos los perfiles de edad y públicos.

Actividades educativas y lúdicas para aprender en igualdad

Los Puntos Violeta incluirán este año una programación especial de juegos cooperativos por la igualdad, como el “Adivina: gestos por la igualdad”, para la infancia, y el juego familiar “El patri hartado”, dirigido a adolescentes y adultos, ambos creados y editados por la propia Casa de la Dona. Además, se organizarán talleres de chapas personalizadas, donde la ciudadanía podrá crear sus propias insignias con mensajes como “No pongas el alcohol como excusa” o “De vuelta a casa quiero ser libre, no valiente” y “Yo 0,0 agresiones sexuales”.

Coordinación institucional y adhesión al Protocolo autonómico

Estas políticas que el gobierno viene desarrollando desde su entrada en 2023, se fortalecieron con la adhesión de Torrent, en agosto de 2024, al Protocolo autonómico de actuación contra las agresiones sexuales en espacios de ocio y fiestas, impulsado por la Generalitat Valenciana a través del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer. Dicha adhesión permite al municipio beneficiarse de materiales, formación y personal específico para actuar ante cualquier posible incidencia en eventos de gran afluencia como las fiestas patronales, mejorando así la respuesta institucional y optimizando los recursos disponibles.

La concejala de Mujer, Amparo Chust, ha manifestado que “Torrent se suma con decisión y firmeza a todas las iniciativas que combatan la violencia contra las mujeres y la LGTBIQ+fobia. Nuestros Puntos Violeta no son solo espacios informativos, sino verdaderos puntos seguros que nos recuerdan que la fiesta debe vivirse desde el respeto, la libertad y la convivencia”.

Torrent, un municipio comprometido con unas fiestas libres de violencia sexual

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Torrent renueva y amplía su firme compromiso con una ciudad libre de violencias, en la que las fiestas puedan disfrutarse con alegría y responsabilidad por parte de toda la ciudadanía. La iniciativa complementa otras acciones previas impulsadas desde el consistorio en eventos como las Fallas, el Mig Any, o las celebraciones estivales, consolidando una estrategia estable y coherente de prevención y actuación.

El lema “De fiesta sí, pero con respeto. Torrent libre de violencia de género” resume el espíritu de esta propuesta que, año tras año, se convierte en una referencia en la Comunitat Valenciana como modelo de fiestas seguras, respetuosas y responsables.

La concejala ha subrayado “Queremos que la ciudadanía se implique en esta causa. No basta con decir que estamos en contra de la violencia: es necesario actuar, acompañar, prevenir y detectar. Todas y todos somos parte de la solución.”

“El equipo de gobierno de Torrent tiene tolerancia cero ante cualquier forma de violencia machista o discriminación por razón de identidad u orientación. Un compromiso que reforzamos en nuestras queridas fiestas para compartirlas con alegría y disfrutarlas con educación, responsabilidad y respeto”, ha enfatizado Chust.

Artículos Relacionados