Las actividades han incluido conciertos, tributos, humor, espectáculos falleros, torneos infantiles y hasta una pantalla gigante para seguir la final de la Eurocopa femenina, con más de 500 personas animando a la selección
Torrent ha vivido este fin de semana los días con más actos de sus fiestas patronales con una programación repleta de actividades para todos los públicos que se han repartido por las principales plazas de la ciudad, consolidando un modelo festivo descentralizado y participativo, donde la cultura, la música, la convivencia vecinal y el buen ambiente han sido protagonistas.
Desde el viernes 25 de julio hasta la noche del domingo 27, Torrent se ha convertido en un auténtico escenario al aire libre donde no han faltado los tributos musicales, el humor, los espectáculos falleros, las tradiciones y espacios pensados para todas las edades, incluidas las personas mayores y el público infantil.
La jornada del viernes arrancó con uno de los actos más esperados por los más pequeños de la fiesta: la Entradeta Infantil organizada por la Federació de Moros i Cristians (FMCT). Decenas de niños y niñas, ataviados con trajes de Moros y Cristianos, desfilaron desde Monte-Sión hasta la Plaza Mayor, recreando el tradicional desfile de los mayores con gran ilusión, música y aplausos del público. Las capitanías y alferecías de este año han desplegado un gran boato que ha hecho todavía más vistoso esta Entrada Infantil.
Ya por la noche, a las 22:00 h, la Plaza de la Iglesia se llenó para disfrutar del homenaje a Lina Morgan, un espectáculo que combinó teatro, música en directo y humor para rendir tributo a una de las grandes figuras del entretenimiento en España, con una puesta en escena que arrancó las carcajadas del público de todas las edades y en las que el público también fue protagonista.
A esa misma hora arrancó el Circuito de Monologuistas, que permitió disfrutar del mejor humor en dos escenarios simultáneos: por un lado, Piter Pardo y Maxi Rangel actuaron en el Vedat, en la calle Font de Sant Lluís; por otro, Álex Martínez y Manu Baeza hicieron lo propio en el aparcamiento junto al cuartel de la Guardia Civil. Dos espectáculos que llenaron ambos espacios y ofrecieron momentos inolvidables con un humor fresco y cercano. Además, en El Vedat, la AVV El Vedat organizó una cena previa que hizo poder disfrutar del espectáculo en familia.
La música en directo cerró la jornada con tres conciertos simultáneos en diferentes plazas. En la Plaza de la Libertad, el grupo tributo CamelaMe hizo las delicias de los nostálgicos con un repertorio que repasó los grandes éxitos del dúo Camela, haciendo bailar a toda la plaza. Al mismo tiempo, en la Plaza Pedro Iturralde, el grupo La Otra Oreja ofreció un emotivo homenaje a La Oreja de Van Gogh, con una interpretación impecable que emocionó al público y le hizo cantar los temas más conocidos de la banda.
La jornada del sábado arrancó por la mañana con el Torneo de Ajedrez Infantil para menores de 16 años, celebrado en el Centre d’Informació Juvenil. La competición reunió a decenas de niños y jóvenes que demostraron estrategia, concentración y deportividad en cada partida.
Ya por la noche, el Circuito de Monologuistas continuó su recorrido y se trasladó a la Plaza Fra Antonio Panes, donde Álex Martínez y Maxi Rangel volvieron a arrancar risas con su repertorio cómico ante un público entregado. Mientras en la calle Mestre Fuertes Júlvez, el público disfrutó con Piter Pardo & Sr. Corrales.
Uno de los grandes momentos de la noche fue el Tributo al Dúo Dinámico, titulado “Resistiré” que recorrió los temas más populares de este mítico dúo. Además, con “Voy a pasármelo bien”, se homenajeó a Hombres G en la Plaza de la Libertad. Junto al Auditori, los más peques pudieron disfrutar el musical infantil Ogro, recreando los mejores momentos de Shrek.
Y como colofón, a medianoche, regresó el “Ball al Carrer” organizado por la FMCT en la Plaza Mayor, con un ambiente popular en el que vecinos de todas las edades compartieron música, baile y alegría hasta bien entrada la madrugada.
Un momento muy especial tuvo lugar también la tarde del sábado, por segundo año consecutivo, se celebró el tradicional baile de los mayores en la Plaza Unió Musical con motivo del Día de los Abuelos. Organizado por la concejalía de Familia, la jornada incluyó una merienda para todos los asistentes, y la música en vivo llenó la plaza de vitalidad, mostrando una vez más que la tercera edad tiene un papel protagonista en las fiestas de Torrent.
El domingo por la tarde tuvo lugar la primera de las batallas por la Torre, con la trabucà y la conquista mora. Además, por la noche, el público disfrutó haciendo un recorrido por la música de siempre con Jaime y Coral. En paralelo, en la Plaza de la Libertad, se celebró el esperado Festival de Playbacks Faller, donde las comisiones falleras sacaron a relucir su creatividad, disfraces y puesta en escena para arrancar los aplausos del público. Un espectáculo que año tras año reúne a familias enteras y que se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario festivo. Las fallas participantes han sido Antoni Pardo, Escultor Vicent Pallardó, Lope de Rueda, Benemérita y Camí Reial.
En la Plaza Pedro Iturralde, a las 22:30 h, tuvo lugar el musical “Alegría”, un combinando música, coreografías, espectáculo y humor, ideal para cerrar el fin de semana con una sonrisa.
Pero sin duda, uno de los momentos más emocionantes del día fue la pantalla gigante en la Plaza Mayor para seguir la final de la Eurocopa femenina de fútbol. Más de 500 personas se congregaron para apoyar a la selección española en su enfrentamiento ante Inglaterra, que se resolvió en la tanda de penaltis con derrota para el combinado nacional. A pesar del resultado, el ambiente fue de emoción y orgullo, con muchas familias y jóvenes que vivieron el partido con entusiasmo y aplausos para las jugadoras.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo del fin de semana, “Torrent ha vuelto a demostrar que sabe disfrutar de sus fiestas en convivencia, con una participación masiva y un ambiente inmejorable en cada rincón de la ciudad. Gracias a todos los vecinos por su ejemplar comportamiento y por llenar de alegría nuestras plazas. Queremos seguir apostando por un modelo festivo descentralizado, diverso y seguro para todos”.
Por su parte, la concejal de Fiestas, María Fernández, también se ha mostrado satisfecha “Hemos diseñado unas fiestas pensadas para todos los públicos y estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Ha sido un fin de semana espectacular, lleno de cultura, música, humor y emoción. Seguimos trabajando para que cada día de fiesta sea inolvidable y para que cada vecino encuentre su espacio dentro de esta programación”.








