La alcaldesa, supervisa por cuarta vez la recuperación del Xenillet, tras la limpieza de calles, retirada de enseres y actualmente se están limpiando garajes
Folgado agradece el esfuerzo conjunto de servicios municipales, equipos de profesionales, voluntarios, entre otros, que ha conseguido que el barrio comience a recuperar la normalidad en tiempo récord
En el retén de la Policía Local se ofrece atención y ayuda a los afectados
Hoy han abierto los mercados, en otro signo, de la recuperación de la normalidad
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha realizado una visita al barrio del Xenillet para supervisar y evaluar de cerca los avances alcanzados en el proceso de recuperación tras las intensas labores de limpieza y trabajos y recuperación efectuadas después de la limpieza de calles, retirada de enseres, limpieza de garajes y los trabajos de recuperación efectuados a raíz de la DANA que afectó al barrio.
El barrio del Xenillet ha sido un símbolo del esfuerzo y la capacidad de reacción colectiva que se ha movilizado en Torrent en estos últimos diez días. Con el paso de las jornadas, los servicios de limpieza municipales, voluntarios, Policía Local, Protección Civil, UME, vecinos y colectivos del barrio, han trabajado conjunta e incansablemente para retirar materiales arrastrados, escombros, limpiar calles y viviendas, y restablecer los servicios básicos que resultaron comprometidos por el temporal.
Este proceso de recuperación ha generado esperanza para todo el municipio, que ha visto que el esfuerzo y colaboración realizado por todos está dando resultados, para devolver la tranquilidad a las familias afectadas.
La alcaldesa consciente de las dificultades y el esfuerzo extraordinario que ha supuesto esta recuperación, ha expresado “su satisfacción por el avance notable logrado en tan solo diez días, resaltando que esto ha sido posible gracias al esfuerzo y colaboración de todas las partes involucradas. Durante su recorrido por las calles del barrio, la alcaldesa ha hablado con vecinos agradeciéndoles su labor y colaboración, reconociéndoles su trabajo como un ejemplo de capacidad de reacción colectiva”.
“Los signos de normalidad del Xenillet, son un motivo de esperanza para los vecinos y el municipio, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, equipos de emergencia, voluntarios y vecinos y asociaciones los ciudadanos y las asociaciones locales. Ha sido un ejemplo de reacción rápida y eficaz, que nos permitió que, en 48 horas, la mayoría de vecinos ya pudieran volver a sus casas. La mayor parte de las calles ya están limpias de lodo y se han retirado los enseres, actualmente se están realizando labores de limpieza de lodo en los garajes. Nuestra preocupación es conseguir una solución habitacional a las personas que han perdido su vivienda o no pueden acceder a ella por el momento”, ha manifestado la alcaldesa.
Según declaraciones a la Cadena COPE, Juan Gil, Presidente de la Asociación Gitana Intercultural, ha declarado que ”la DANA ha arrasado el barrio, la afección ha sido mayor que en otras zonas y la recuperación nos está costando más que en otros barrios. El ayuntamiento, en particular, la alcaldesa, se ha volcado con el barrio y no solo con el barrio, con los diseminados, y con El Pantano. Estamos saliendo costándonos mucho trabajo y muchas dificultades, y aportando todos, su granito de arena. Cuando sufrimos una ruina de estas características, a todos les afecta, pero a unos más que a otros y todos estamos ayudando en la medida de nuestras posibilidades”.
“Si me gustaría que los afectados que están en el Pabellón, se les diera una salida, no pueden estar tanto tiempo viviendo en esas condiciones, yo sé y lo tengo claro, que Amparo, la alcaldesa, siempre ha dado la cara y siempre la va a dar, estoy totalmente convencido, que va a buscar la mejor alternativa posible para que esas familias puedan salir de ahí”, ha señalado Gil.
“Con respecto a otro signo de la vuelta a la normalidad, hoy ya se han abierto los mercados y con respecto a esto, Gil ha declarado que “era una premisa y ha sido muy importante que seamos unos de los primeros en abrir los mercados y que la gente pueda ganarse el jornal. Quiero darle las gracias al ayuntamiento y a muchos gestores por abrirlos”, ha añadido Gil.




