La alcaldesa visita a las diferentes brigadas que están actuando en el término municipal en zonas como el Mas del Jutge, Cumbres de Calicanto y El Vedat
El Ayuntamiento de Torrent continúa reforzando las labores de limpieza, desbroce y prevención de incendios en diferentes zonas del término municipal gracias a los distintos programas y subvenciones a los que está acogido.
En el marco del programa de empleo SEPE Zonas Rurales Deprimidas 2025, el consistorio ha recibido un año más la subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dentro de los Convenios de Colaboración con las corporaciones locales. Este programa tiene como objetivo paliar el desempleo agrícola eventual, garantizando a los trabajadores un complemento de renta.
En esta edición, se han contratado 28 personas desempleadas: 23 peones y 5 capataces, que desarrollan trabajos de limpieza, acondicionamiento y mejora en los espacios rurales y forestales de Torrent, manteniendo la red de senderos y ejecutando tareas de prevención de incendios, especialmente en El Vedat y en el Barranco. Estas actuaciones se llevan a cabo entre el 10 de julio y el 9 de octubre.
A esta iniciativa se suma la subvención de la Diputación de Valencia para la gestión forestal sostenible y la prevención de incendios, así como la brigada forestal permanente del Ayuntamiento, que trabaja todo el año, principalmente en la zona de El Vedat.
Además, Torrent impulsa el Plan de Empleo Estatal DANA 2025, con una inversión conjunta de más de 2,3 millones de euros (1,54 millones aportados por el SEPE y 807.288,62 euros por el Ayuntamiento). Este plan permite contratar a 136 personas desempleadas durante dos fases de actuación de cuatro meses cada una, con el fin de acometer la recuperación de los espacios públicos e infraestructuras dañadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Cuatro bloques de actuación del Plan DANA 2025
1. Limpieza intensiva de viales y espacios públicos, especialmente en urbanizaciones, el barrio Xenillet y los polígonos industriales.
2. Reconstrucción de caminos rurales y parcelas públicas, con la recuperación de más de 6.000 metros lineales de caminos.
3. Adecuación de zonas verdes y sendas públicas, como el Barranco de l’Horteta o la ruta del Reg Mil·lenari.
4. Reparación y mejora de zonas urbanas y locales municipales, con la rehabilitación de aceras, mobiliario urbano y edificios públicos.
Visita a las brigadas repartidas por el término municipal
Hoy, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, y la concejala de Comercio y responsable de IDEA’T, Sandra Fas, han visitado a las brigadas que trabajan actualmente en diferentes puntos del término municipal.
En concreto, han visitado a los trabajadores que están realizando trabajos de limpieza, poda y clareo en una zona verde en la carretera del Mas del Jutge, junto al polígono industrial, así como actuaciones de limpieza en diseminados y en Calicanto. También han recorrido las zonas en las que se está trabajando estos días, en Cumbres de Calicanto, tanto en la calle Illes Columbretes como en la calle General Palafox, donde las diferentes brigadas realizan tareas de desbroce en la orilla de la vía y en áreas colindantes al monte.
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha destacado la importancia de estos programas “Torrent es un municipio con un entorno natural amplio y diverso, que debemos cuidar y proteger. Gracias a estas brigadas no solo mejoramos la seguridad de nuestras zonas forestales frente a los incendios, sino que también mantenemos en buen estado nuestros caminos, senderos y espacios verdes. Es una apuesta por el medio ambiente y, al mismo tiempo, por el empleo local”.
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, ha puesto en valor la labor preventiva “Estos trabajos son fundamentales para minimizar el riesgo de incendios, especialmente en áreas sensibles como El Vedat o los barrancos. Con el desbroce, la poda y el mantenimiento de caminos conseguimos que el monte esté más limpio y accesible, lo que es clave para la seguridad de nuestros vecinos y para la protección del entorno, no sólo en verano, cuando tenemos acceso a estas subvenciones sino durante todo el año con la brigada que tenemos contratada”.
Por su parte, la concejala de Comercio y responsable de IDEA’T, Sandra Fas, ha resaltado la dimensión social y laboral del programa SEPE “Este programa nos permite ofrecer una oportunidad laboral a personas que se encuentran en situación de desempleo agrícola eventual, garantizándoles un complemento de renta y, al mismo tiempo, contribuyendo al bienestar de toda la ciudad. Es un ejemplo de cómo las políticas activas de empleo pueden generar beneficios tanto para las familias como para el municipio en su conjunto”.





