La música festera, protagonista en Torrent con la presentación de un libro que rinde homenaje a sus compositores y que se presenta el miércoles 16 de julio
La Sala Cívica de l’Antic Mercat acoge mañana miércoles, 16 de julio, a las 19:30 horas la esperada presentación del libro Música Festera a Torrent, tercer volumen de la colección editorial “Gran Torrent” impulsada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrent.
La obra, escrita por el profesor y divulgador musical Bernardo Mora-Fandos, es una ambiciosa recopilación y análisis del patrimonio musical vinculado a las fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad. A través de un estudio detallado de 37 piezas —16 marchas moras, 18 marchas cristianas y tres composiciones especiales— se pone en valor el legado musical de Torrent, con obras creadas por músicos locales o dedicadas a comparsas, filaes, cargos o figuras destacadas del ámbito festero. Cada composición cuenta con su ficha técnica, análisis musical y fotografías.
El libro se enriquece además con tres artículos firmados por especialistas en el ámbito académico y musical. El prólogo, Importància i evolució del llenguatge a la música festera, ha sido escrito por Juan Carlos Sempere Bomboí, presidente de la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos (ACMMIC).
Le sigue El batec sonor de Torrent: valor social i cultural de la música en les festes de Moros i Cristians, a cargo de un equipo de la Universitat Politècnica de València formado por Daniel Català Pérez, Blanca de Miguel Molina, María de Miguel Molina y Conrado Carrascosa López. Cierra el apartado teórico el texto Sons de la identitat festera: la música de Moros i Cristians a la Comunitat Valenciana, de la profesora Ana María Botella Nicolás (Universitat de València).
El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, ha subrayado que “este nuevo libro de la colección Gran Torrent pone en valor el inmenso legado musical de nuestras fiestas y rinde homenaje a generaciones de compositores torrentinos que, con su talento, han dado identidad sonora a Torrent”.
Por su parte, la alcaldesa Amparo Folgado, en el saluda que encabeza la publicación, destaca que “la música festera no es solo un acompañamiento sonoro, sino el hilo conductor que nos une, que marca el ritmo de nuestras emociones y que da identidad propia a cada acto”. La alcaldesa agradece especialmente el trabajo de Mora-Fandos y de todos los colaboradores por contribuir a preservar el patrimonio musical para las generaciones futuras.
La entrada al acto será libre hasta completar aforo. Una cita imprescindible para amantes de la música festera, de la historia local y de la cultura torrentina.
