Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Así avanza la recuperación de los caminos rurales de Torrent afectados por la DANA

16/07/2025

El Ayuntamiento de Torrent, la Consellería de Agricultura y TRAGSA trabajan para recuperar toda la red de caminos rurales afectados

 Torrent continúa avanzando en la recuperación de sus caminos rurales, duramente castigados por la DANA del 29 de octubre de 2024, una jornada en la que la fuerza del agua desbordada por el barranc de l’Horteta arrasó numerosas vías rurales del término municipal mientras que otras se vieron afectadas por las lluvias torrenciales en el término. Desde entonces, el Ayuntamiento de Torrent, el Consell Agrari Municipal, la Consellería de Agricultura y la empresa pública TRAGSA trabajan de forma coordinada para devolver la normalidad al entorno agrícola del municipio.

Uno de los puntos más afectados fue el Camí dels Arquets, especialmente en su cruce con el Pas de Brusa, junto al barranc de l’Horteta. Las obras de reconstrucción, contratadas por el Ayuntamiento el pasado 30 de diciembre y financiadas con cargo al Ministerio, avanzan a buen ritmo. Ya se ha reconstruido completamente la rotonda, ampliado la calzada, reconstruido el ribazo junto a unos viveros, y se encuentra en fase de instalación el nuevo vallado. Además, se están acometiendo los trabajos de reconstrucción de la zona de contenedores y el asfaltado del vial. Esta obra continuará hasta el paso dels Arquets de Baix.

Otro de los caminos más gravemente afectados fue el inicio del Camí de Xarcos Secs, junto a la rotonda, que llegó a desaparecer en varios tramos como consecuencia de la violencia del agua. Esta actuación está siendo ejecutada por la Consellería de Agricultura, que ya ha completado la reconstrucción de la escollera con grandes piedras y la ampliación y asfaltado de toda la calzada hasta La Carrasquera.

Además de estas actuaciones, se han asfaltado ya otros caminos rurales como el Camí de la Pardala en diferentes tramos, el Camí Rosafina en el acceso al paso inundable del Clot de Bailón, el acceso a La Carrasquera por el Camí Caseta del Llustre, el pas dels Arquets de Baix de forma provisional, el paso inundable del Camí del Mas del Jutge y el Camí Vereda en el paso del barranc de la Bota. Muchos de ellos sufrieron importantes daños, bien por la barrancada que se desbordó por barrancos como el de l’Horteta o el de la Bota, o bien por las lluvias torrenciales que afectaron intensamente al término rural de Torrent, aunque no lloviera en el casco urbano.

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, ha destacado el esfuerzo coordinado que se está llevando a cabo para recuperar toda la red de caminos rurales, “Estamos viendo por fin cómo nuestros caminos comienzan a ver la luz después de aquella tarde tan complicada del 29 de octubre. Desde el Ayuntamiento y el Consell Agrari no hemos dejado de trabajar ni un solo día, en colaboración con la Consellería de Agricultura y TRAGSA, para devolver la normalidad a las explotaciones agrícolas y garantizar el acceso seguro a todas las partidas rurales. Aún queda trabajo por hacer, pero el ritmo de las actuaciones es muy positivo y no pararemos hasta que todos los caminos estén completamente recuperados”.

El Ayuntamiento de Torrent ha asegurado que en las próximas semanas se continuará con nuevos asfaltados y reparaciones en otros caminos del término municipal que también resultaron dañados. El objetivo es restablecer por completo la red viaria rural y asegurar el tránsito seguro de vehículos agrícolas, vecinos y servicios de emergencia.

Otros de los caminos afectados en los que está actuando o va a actuar la Consellería de Agricultura y TRAGSA son Camí de Rafelot, Canyada del Corral, Canyada de Godelleta, tramos de Camí de Murtera y de Camí Corral de Volante y Modronyal, Camí Sant Francesc, caminos entorno al Camping La Pirámide, Camí de Panxeta, Camí Molló, Corral de Cocota y diferentes puntos repartidos por todo el término municipal afectados.  

Además, cabe destacar que ya finalizó la reconstrucción del paso inundable de Xarcos Secs en la que la Consellería de Agricultura instaló 15 marcos elevando el paso a dos metros de altura y el paso de la Font de la Teula con dos grandes marcos de 2 metros de altura. Este último paso en Font de la Teula se volvió a cerrar, ya que TRAGSA está instalando las tuberías de riego que se perdieron el 29 de octubre. Otra de las obras que también finalizó y en este caso realizadas por el Ayuntamiento y con cargo al Ministerio, fue el paso inundable provisional en el Clot de Bailón.

Artículos Relacionados