El Día de la Policía Local reúne a instituciones, cuerpos de seguridad y ciudadanía en la Plaza de la Policía Local
La Plaza de la Policía Local ha acogido esta tarde la celebración del Día de la Policía Local de Torrent, un acto institucional que cada año reconoce la entrega, el esfuerzo y la profesionalidad de los agentes del cuerpo municipal, pero que en esta edición ha tenido un significado muy especial. A las condecoraciones habituales a los Policías Locales de Torrent (PLT) se ha sumado el reconocimiento a todos los efectivos, entidades y voluntarios que acudieron en auxilio de Torrent tras la devastadora DANA de octubre de 2024, marcando una ceremonia profundamente emotiva y cargada de gratitud y reconocimiento.
Autoridades asistentes y saludos institucionales
El evento, presentado por una pareja de agentes de la PLT, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y la teniente de alcalde y concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, el nuevo secretario general del pleno, José Eduardo Llavata, acompañados por el Comisario Jefe de la Policía Local, José Pascual Martínez, y el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Torrent, Felipe María Lluch. También han asistido la Capitán Jefe del Acuartelamiento Aéreo del Vedat, María del Mar Ochando, el Comandante Jefe de la Guardia Civil de Paiporta, Marc Cortiella, el magistrado juez decano de los juzgados de Torrent, Jesús Ros Urios, y el Fiscal Decano de Seguridad Vial de la Provincia de Valencia, Eduardo Olmedo, y representantes de Protección Civil, Cruz Roja, asociaciones ciudadanas y un gran número de vecinos, junto a los galardonados.
La presencia de las máximas representantes de las fiestas locales y de distintos colectivos sociales subrayó el carácter cívico y ciudadano de la conmemoración, que estuvo acompañada en todo momento por la solemnidad del protocolo institucional.
Desarrollo del acto
El acto comenzó con la recepción oficial a las autoridades, tras lo cual la alcaldesa pasó revista a la formación de la Policía Local. A continuación, se proyectó un vídeo conmemorativo que recogía imágenes del trabajo diario de los agentes y de la respuesta ciudadana durante la DANA, generando un primer momento de emoción.
Posteriormente los presentadores dieron paso a la intervención de la concejala del área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, antes de dar paso al momento central: la lectura, por parte del Secretario General del Pleno, José Eduardo Llavata, del decreto de concesión de condecoraciones y la entrega de reconocimientos.
Sonia Roca: “La vocación es el idioma sin fronteras que convierte a la Policía Local en dique de humanidad y orgullo para Torrent”
La concejala Sonia Roca abrió los discursos con una intervención cargada de emotividad, en la que definió a la Policía Local con una palabra: vocación. “La serenidad que sentimos en nuestras calles nace de la certeza silenciosa de que hay hombres y mujeres firmes, velando por todos nosotros. Vocación es levantarse sabiendo que el deber no se mide en horas, sino en vidas que se sostienen gracias a vuestro coraje”, afirmó.
Recordó también la entrega durante la DANA, “Mientras la corriente arrastraba certezas, vosotros os convertisteis en diques de humanidad. La vocación no distingue colores en el uniforme; es un idioma sin fronteras, compartido por policías, militares, sanitarios, voluntarios y todos los que hicieron de Torrent su casa en aquellos días”. Roca subrayó, además, el sacrificio de las familias de los agentes, “cómplices invisibles” de cada servicio y ausencias.
Condecoraciones y reconocimientos: vidas salvadas, valentía y solidaridad
El decreto de condecoraciones aprobado para esta edición recogía un amplio abanico de recompensas, que simbolizan no solo méritos profesionales, sino también historias de humanidad y solidaridad. El acto ha tenido también una dimensión cuantitativa muy significativa, que refleja la magnitud del reconocimiento y la amplitud de los méritos puestos en valor:
Felicitaciones
A agentes de la Policía Local de Torrent por intervenciones destacadas: salvamento de vidas mediante maniobras de primeros auxilios, rescates en incendios, actuaciones para evitar suicidios, detenciones en casos de robos violentos, salvar vidascontra violencia machista, incendios, delitos contra la salud pública, mediación en problemas de tráfico y un intenso trabajo de investigación que permitió esclarecer delitos complejos, entre una casuística muy amplia, lo que demuestra la preparación técnica y el compromiso de los agentes.
Metopas de agradecimiento
A Protección Civil de Torrent, Cruz Roja, el Parque de Bomberos de Torrent, así como a empresas locales y colaboradores que apoyaron durante la DANA.
Se reconoció también la labor logística de entidades y particulares que aportaron drones, equipos de rescate y medios técnicos en los días más críticos.
Medallas al Mérito Policial Azul con distintivo Blanco
Que han reconocido tanto a agentes y mandos de la Policía Local de Torrent como a representantes de cuerpos y entidades externas: UME, Guardia Civil, Policía Nacional, efectivos de la Ertzaintza, Mossos d’Esquadra, agrupaciones de Protección Civil de distintos puntos como Protección Civil y Guardia urbana de Badalona, Protección Civil de Oliva, Andratx, Ciudad Real, Sant Antoni de Portmany, Córdoba y otras localidades, por su apoyo en la catástrofe y posteriormente, y también organizaciones especializadas en rescate y emergencias.
Este balance numérico refleja la amplitud del agradecimiento institucional de Torrent, que en esta edición del Día de la Policía Local ha querido no solo reconocer méritos profesionales, sino también grabar en la memoria colectiva la solidaridad recibida de todo el país y del extranjero tras la catástrofe, como el caso de los Topos Aztecas de México, expertos del rescate de personas.
Medallas al Mérito Policial Blanca con distintivo Azul (20 años de servicio)
Han sido distinguidos 6 agentes locales en activo con veinte años de trayectoria en el cuerpo.
Medallas al Mérito Policial Marrón con distintivo Azul (30 años de servicio)
Concedidas a 5 agentes locales en activo con treinta años de trayectoria.
Reconocimiento a agentes jubilados
2 oficiales jubilados en el último año han recibido un reconocimiento especial por toda una vida de servicio.
Tras entrega de condecoraciones y entrega de reconocimientos y para cerrar el acto, los presentadores dieron la palabra a la alcaldesa Amparo Folgado, cuyas palabras marcaron el tono solemne y de agradecimiento de la ceremonia:
Amparo Folgado: “Torrent nunca olvidará la solidaridad recibida tras la DANA; vuestra ayuda forma parte de nuestra historia y de nuestra memoria colectiva”
La alcaldesa Amparo Folgado trasladó un mensaje de gratitud sincera e infinita a la Policía Local de Torrent y a todos los cuerpos y entidades que participaron en la emergencia, “llegasteis sin que nadie os lo pidiera y sin pedir nada a cambio, dejando vuestras casas y familias para estar con nosotros. Vuestra ayuda nunca se olvidará. Torrent siempre os llevará en el corazón”.
Folgado destacó el compromiso diario de la Policía Local, “sois los primeros en llegar cuando algo ocurre y los últimos en marcharos. Habéis sabido adaptaros a nuevas realidades, como la Policía de Barrio, siempre cercana y accesible. Sois un ejemplo de profesionalidad y compromiso con nuestra ciudad”.
Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para la Policía Nacional, Guardia Civil, UME, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Protección Civil y Cruz Roja, así como para los equipos llegados desde Baleares, Castilla-La Mancha, Andalucía o incluso rescatadores internacionales, “cuando hay dolor y tragedia, no existen territorios ni fronteras, solo humanidad. Torrent está en deuda para siempre con vosotros”.
Un tributo a la memoria colectiva de Torrent
El acto de este 2025 quedará grabado en la memoria colectiva de Torrent como una jornada en la que la ciudad se miró en el espejo de su Policía Local y de todos los que supieron tender una mano en los días más duros.
La ceremonia no solo sirvió para reconocer méritos individuales y colectivos, sino también para reafirmar el valor de la unidad y la cooperación entre instituciones, cuerpos de seguridad y ciudadanía.
En palabras de la alcaldesa al clausurar el acto, “hoy Torrent ha escrito una página más en la historia de su gratitud. Este homenaje no concluye aquí; lo que concluye es la ceremonia. Lo que permanece es el ejemplo de nuestros agentes, de los voluntarios, de las instituciones y de ciudadanos que supieron estar a la altura en los días más difíciles. Torrent nunca caminó sola”.
La jornada concluyó con la interpretación del Himno de Torrent, el Himno de la Comunitat Valenciana y el Himno Nacional, que pusieron el broche solemne a un acto cargado de simbolismo.






