El gobierno da luz verde a la contratación del nuevo servicio de mantenimiento y conservación de las zonas forestales de Torrent
La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su sesión de hoy la puesta en marcha del expediente para la contratación del servicio de mantenimiento y conservación de las zonas forestales de Torrent, un contrato estratégico que permitirá reforzar la gestión sostenible de los montes, barrancos y áreas naturales del municipio durante los próximos años. La iniciativa, dotada con una inversión plurianual de 636.813,76 euros, distribuida entre 2025 y 2029, que permitirá ejecutar todos los trabajos ordinarios y extraordinarios previstos y planificar actuaciones fundamentales para la gestión forestal.
Un contrato clave para proteger Perenxisa, El Vedat, los barrancos y las sendas naturales
El nuevo servicio cubrirá todas las zonas forestales municipales, incluyendo:
· La Serra Perenxisa
· El Vedat de Torrent
· Los cauces de los barrancos, especialmente el Barranc de l’Horteta
· La red de sendas y rutas naturales municipales.
· Otras parcelas públicas con carácter forestal o asimilable
El pliego técnico establece un programa de trabajo integral que incluye actuaciones permanentes de silvicultura, prevención, conservación y mejora de hábitats, con una brigada forestal dedicada en exclusiva a Torrent.
Actuaciones previstas: prevención de incendios, control de plagas y mejora del ecosistema
El contrato permitirá ejecutar de manera continuada actuaciones estratégicas que abarcan:
Prevención y seguridad forestal
· Apertura y mantenimiento de fajas auxiliares de protección junto a viviendas y caminos, mediante desbroces selectivos para reducir el combustible y evitar la propagación de incendios.
· Eliminación de matorral, controlado para preservar fauna, biodiversidad y suelo.
Control de cañas en barrancos
· Eliminación de rizomas, aplicación de herbicidas en fases específicas y uso de coberturas opacas, siguiendo criterios de la Confederación Hidrográfica del Júcar, para detener la expansión de ‘Arundo donax’.
Apeo de árboles secos o enfermos
· Retirada controlada de ejemplares afectados, ramas, fustes y restos vegetales, reduciendo riesgos para viviendas, senderos y tránsito de personas.
Tratamientos contra plagas forestales
· Programas preventivos contra Tomicus, Orthotomicus, galeruca, grafiosis y procesionaria, mediante trampas, feromonas y endoterapia, así como cajas nido para aves insectívoras y murciélagos que refuercen el control biológico.
Podas y mantenimiento estructural
· Poda de formación y mantenimiento en ciclos anuales, garantizando seguridad, estabilidad mecánica y sanidad del arbolado, evitando podas agresivas y priorizando técnicas sostenibles.
Limpieza forestal anual
· Limpieza completa de todas las áreas forestales municipales, gestión de residuos vegetales y compostaje en plantas autorizadas.
Mantenimiento de sendas y rutas naturales
· Revisión semestral, desbroces, repintados, reposición de señalética, limpieza y preparación de firmes en la red de senderos locales, PR y rutas BTT, así como en la Ruta del Reg Mil·lenari.
Plantaciones y repoblaciones
· Actuaciones de reforestación y forestación en zonas indicadas por la dirección técnica municipal.
La alcaldesa ha destacado que esta aprobación “marca un paso decisivo en la protección de nuestro entorno natural, reforzando la seguridad de nuestras urbanizaciones y mejorando la resiliencia de nuestras masas forestales. Torrent contará con un servicio estructurado, permanente y planificado que permitirá cuidar nuestros montes, nuestros barrancos y nuestras sendas con una continuidad que hasta ahora no existía”. Folgado ha subrayado que “Perenxisa y El Vedat son dos tesoros ambientales de Torrent y requieren una atención profesional constante. Con este contrato aseguramos un mantenimiento serio, técnico y respetuoso con la biodiversidad.”
“Hemos apostado por una planificación plurianual porque el cuidado del monte no puede depender de actuaciones aisladas. Torrent lleva a cabo una inversión que garantiza continuidad, previsión, seguridad y una gestión moderna de sus áreas forestales”, ha añadido.
El concejal del área de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo, ha remarcado que “este contrato es una herramienta esencial para reducir riesgos, mejorar la salud de la masa forestal y aumentar la calidad ambiental en todo el término municipal”.
Gozalvo ha explicado que “la actuación simultánea sobre Perenxisa, El Vedat, los barrancos y las sendas permitirá avanzar hacia un modelo de territorio más seguro, más limpio y más preparado frente al cambio climático”.
En este contexto, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo, explicó que, en la reunión mantenida días atrás con la Asociación de Vecinos de El Vedat, se les trasladó el inicio de la tramitación del nuevo contrato de mantenimiento forestal, así como la información relativa a la firma del contrato menor que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para asegurar la continuidad de las labores más urgentes mientras se completa la nueva licitación. De este modo, el consistorio garantiza que no se produzca ningún vacío en un servicio esencial para la seguridad, la prevención y el buen estado de las zonas naturales del municipio.
Asimismo, durante el encuentro, se trasladó a la Asociación de Vecinos de El Vedat que, una vez adjudicado el nuevo contrato, el Ayuntamiento convocará una reunión conjunta entre vecinos, consistorio y la empresa adjudicataria. Esta primera toma de contacto permitirá coordinar las actividades previstas, establecer canales de comunicación directa y recoger las necesidades puntuales y diarias que los residentes deseen trasladar.
Un modelo de ciudad que refuerza su patrimonio natural
Con esta aprobación, Torrent impulsa una gestión forestal moderna, preventiva y sostenible, que permitirá:
· Reducir significativamente el riesgo de incendios forestales.
· Mejorar el estado fitosanitario de los bosques.
· Proteger la biodiversidad presente en zonas sensibles.
· Garantizar la seguridad de las urbanizaciones colindantes.
· Modernizar la red de sendas, potenciando el turismo local y el ocio saludable.
· Asegurar una respuesta rápida en emergencias forestales.
La puesta en marcha del contrato representa un paso más en la estrategia municipal para potenciar el capital natural del municipio, reforzando la conservación de Perenxisa, los barrancos y las zonas verdes forestales como grandes activos ambientales y patrimoniales de Torrent.













