Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent recupera su principal vía de comunicación con Valencia

04/07/2025

La Generalitat Valenciana completa en tiempo récord la reconstrucción del puente sobre el Barranco del Poyo, recuperando la movilidad plena en Torrent y la comarca

La alcaldesa de Torrent subraya el esfuerzo técnico y humano en la recuperación de la CV-33

La Generalitat Valenciana ha finalizado la construcción del nuevo puente de la CV-33 sobre el barranco del Poyo, una infraestructura clave que quedó destruida por las inundaciones de octubre pasado. Esta actuación permitirá, en las próximas semanas, recuperar por completo la normalidad en este tramo de la autovía que conecta Torrent con València, facilitando el tránsito diario de 48.000 vehículos, incluidos 2.000 camiones.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y Josep Almenar, alcalde de Aldaia, han supervisado la apertura del nuevo viaducto. Martínez Mus ha destacado que esta reconstrucción se ha realizado en un tiempo récord de ocho meses, cuando en condiciones normales habría requerido más de dos años. Ha resaltado que esta actuación ha tenido un coste global de 12,5 millones de euros y ha incorporado innovadoras técnicas constructivas para reforzar la resiliencia ante futuros fenómenos climáticos extremos.

El conseller ha enfatizado que «esta reconstrucción es un triunfo colectivo, una muestra de la capacidad que tenemos como sociedad para sobreponernos ante las dificultades». Asimismo, ha agradecido especialmente el esfuerzo de los técnicos y empresas involucradas en esta compleja obra, llevada a cabo en tiempo récord, trabajando día y noche para garantizar una recuperación rápida y segura.

Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha manifestado que «hoy es un día muy importante, especialmente para los torrentinos y también para todos los municipios del área metropolitana. Una vez más, gracias al compromiso del presidente Carlos Mazón y la Consellería de Medio Ambiente, hemos logrado recuperar una infraestructura esencial en un plazo excepcionalmente corto».

La alcaldesa ha subrayado la importancia de esta obra, valorada en más de 12 millones de euros, resaltando el esfuerzo técnico y humano que ha implicado: «Hemos sido conscientes de la gran obra de ingeniería realizada, con técnicos y trabajadores comprometidos día y noche, en jornadas festivas y bajo condiciones climáticas muy duras. Todo ello con el objetivo firme de devolver cuanto antes la normalidad a la ciudadanía».

Folgado también ha indicado que «ya disponemos de tres carriles plenamente operativos y desde la Consellería se está trabajando para reforzar el puente paralelo que hemos utilizado estos meses, con la previsión de abrir cuatro carriles antes de finales de julio o principios de agosto». Además, ha querido resaltar la sensación de satisfacción general entre los vecinos: «Muchos de nosotros, al salir hoy de Torrent, casi no creíamos posible que ya no existiese el embudo al que nos habíamos acostumbrado. Ahora disfrutamos de dos carriles normales hacia València, algo que nos parecía lejano después de la dana».

La alcaldesa ha enfatizado el valor añadido de esta intervención, destacando que se ha logrado mejorar la infraestructura original: «No solo recuperamos la normalidad, sino que lo hacemos con infraestructuras reforzadas, mejor diseñadas y con una prevención mayor para afrontar futuras emergencias. Esperamos que estas mejoras aseguren que situaciones así no vuelvan a ocurrir».

La Generalitat continuará trabajando intensamente en otras intervenciones pendientes hasta finalizar todas las obras comprometidas, con un presupuesto total de 125 millones de euros destinados a recuperar las infraestructuras dañadas por la DANA. El conseller Martínez Mus ha asegurado que «en las próximas semanas quedarán completadas la mayoría de estas actuaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de devolver la normalidad y la seguridad a la ciudadanía».

La apertura del puente se ha producido tras completar satisfactoriamente la prueba de carga realizada ayer, certificando así la total seguridad y resistencia de la nueva estructura, que cuenta con cimentaciones profundas de hasta 12 metros y una construcción especialmente adaptada para resistir fenómenos meteorológicos extremos.

Con esta obra finalizada, la Generalitat da un paso decisivo en la recuperación integral de la movilidad en Torrent y toda la comarca de l’Horta Sud, confirmando así su compromiso firme con la ciudadanía y la reconstrucción.

Artículos Relacionados