El IES La Marxadella y el Piaristen Gymnasium de Krems refuerzan lazos con un programa Erasmus+
El Ayuntamiento de Torrent ha abierto hoy sus puertas para acoger a un grupo de 27 alumnos austriacos del colegio Piaristen Gymnasium de Krems que participan en un programa de intercambio Erasmus junto a 25 estudiantes del IES La Marxadella de 3º y 4º de la ESO, de entre 15 y 16 años. Los jóvenes pasarán una semana en la ciudad conociendo su cultura, historia y tradiciones, y realizando un proyecto sobre las fiestividades de Torrent, mientras que en próximas fechas serán los alumnos torrentinos quienes viajen a la ciudad austriaca para completar la experiencia.
El encuentro comenzó con una explicación de Salvador Ciscar, jefe de gabinete de Alcaldía, quien presentó a los estudiantes algunos datos generales de Torrent, una ciudad de casi 100.000 habitantes, la segunda en población de la provincia tras Valencia. Recordó sus orígenes en la Edad del Bronce en el Vedat, el paso de romanos, musulmanes y cristianos, y destacó la importancia de su calendario festivo, con celebraciones como la Entrada de la Flor, las Fallas o la Semana Santa, entre otras.
La visita ha incluido un recorrido por el edificio consistorial y un encuentro en el salón de plenos, donde la alcaldesa Amparo Folgado ha dado la bienvenida a los estudiantes. Acompañados por sus profesores, los jóvenes han mostrado un gran interés por la historia de la ciudad, sus fiestas y la vida cotidiana de las familias torrentinas que les acogen estos días.
Una charla cercana y participativa
En un ambiente distendido, la alcaldesa ha conversado con los estudiantes, quienes aprovecharon para hacer preguntas y compartir impresiones sobre su estancia. Folgado destacó que “Torrent no es solo un municipio festivo, sino una ciudad viva, con una intensa actividad social, cultural y asociativa que nos convierte en un lugar muy atractivo para vivir y visitar”.
Los alumnos pudieron conocer curiosidades sobre las costumbres locales, la importancia de la Avenida principal, la cercanía con la playa o el papel de las Fallas y la Semana Santa torrentina, con tradiciones únicas como la figura de la Reina del Encuentro, entre otras fiestas. También surgieron comparaciones sobre las viviendas, el clima o la gastronomía, especialmente la paella y los dulces tradicionales.
La alcaldesa también compartió reflexiones personales sobre su vocación política, contestando a preguntas de los alumnos, transmitiendo a los jóvenes la importancia de la participación ciudadana y el compromiso con la sociedad: “Vosotros sois nuestro futuro. Ojalá que en unos años algunos de vosotros podáis tener un papel decisivo en vuestras ciudades, bien sea en la política o en cualquier ámbito que transforme vuestras ciudades con cariño y vocación de servicio”.
Intercambio cultural entre Torrent y Krems
Este intercambio se enmarca dentro del programa Erasmus+ que impulsa el IES La Marxadella, con el objetivo de fomentar la convivencia, el conocimiento de otras culturas y el aprendizaje de idiomas. Durante su estancia en Torrent, los alumnos austriacos participarán en actividades educativas y culturales, además de convivir con familias locales que les permiten descubrir de primera mano la forma de vida valenciana.
Por su parte, los 25 alumnos torrentinos tendrán la oportunidad de viajar próximamente a Krems, una ciudad con una larga tradición educativa y cultural, donde podrán experimentar el día a día de las familias austriacas, reforzar el aprendizaje del idioma y estrechar lazos de amistad.
Un recuerdo con sabor a tradición
El acto concluyó con un gesto muy especial: la alcaldesa entregó a todos los alumnos austriacos un recuerdo típico de Torrent, los tradicionales “bollets de chocolate”, elaborados de forma artesanal y considerados uno de los productos más emblemáticos de la ciudad. Una muestra del patrimonio gastronómico local que simboliza la hospitalidad torrentina y que fue recibida con entusiasmo por los jóvenes visitantes.
Folgado expresó su deseo de que esta experiencia sea enriquecedora y que “los lazos de amistad entre Torrent y Krems perduren en el tiempo, fortalecidos por el intercambio cultural y humano que hoy comienza”.




