Amparo Folgado visita la finalización de las obras junto al equipo artístico del proyecto y destaca la importancia de esta actuación como símbolo de una ciudad viva, creativa y al servicio de las personas
El Ayuntamiento de Torrent ha culminado una de las intervenciones más innovadoras de los últimos años en materia de regeneración urbana, arte público y deporte: la transformación estética y funcional de las cuatro nuevas mediaspistas de Street Basket del Parc Central, que desde hoy lucen un pavimento artístico único, resultado de una fusión entre creatividad contemporánea y valores deportivos.
Esta mañana, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha visitado junto a los miembros del equipo artístico de PlayinColors de IN COLORS WE TRUST SL, responsables del diseño, dirección creativa y ejecución de la obra la instalación. Durante la visita, la alcaldesa ha recorrido las pistas ya finalizadas, ha podido conocer los detalles técnicos de la intervención y ha intercambiado impresiones con los autores, destacando “la sensibilidad artística, el rigor técnico y el impacto positivo que esta obra tendrá sobre la vida del barrio y de toda la ciudad”.
Un espacio deportivo convertido en obra de arte
La actuación ha supuesto mucho más que la renovación de un pavimento deportivo: se trata de la conversión del espacio en un lienzo al aire libre de 990 m² donde el color, la geometría, la armonía visual y el diseño se funden con las trazas deportivas para ofrecer una experiencia urbana inédita en Torrent. El resultado es un entorno vibrante, moderno y accesible que estimula la creatividad, invita al uso compartido del espacio y dignifica uno de los equipamientos deportivos más frecuentados del municipio.
Mediante el sistema Mapecoat TNS Multideporte Profesional de la firma MAPEI, se ha aplicado un tratamiento integral al pavimento con varias capas de imprimación, resinas sintéticas, pigmentos seleccionados y cargas minerales, garantizando un acabado duradero, seguro y visualmente impactante.
Una ciudad que respira juventud y arte
La alcaldesa Amparo Folgado ha subrayado que “estas pistas son un nuevo símbolo para Torrent, representan cómo desde la gestión pública podemos crear espacios que no solo cumplen una función práctica, sino que también emocionan, inspiran y refuerzan el sentimiento de comunidad. Queremos que cada joven que venga a jugar aquí sienta que forma parte de algo más grande: de una ciudad que cree en su talento, en su energía y en su capacidad para transformar”.
La alcaldesa ha destacado también el valor de esta actuación como elemento cohesionador, “esta obra habla de lo que somos como ciudad, un Torrent que mira al futuro sin perder sus raíces, que se atreve con nuevas formas de expresión urbana, que invierte en sus barrios y que cree que el arte y el deporte pueden ser una misma cosa cuando se pone a las personas en el centro”.
Una intervención con visión estratégica
El concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha valorado muy positivamente el resultado final de la intervención, “Se ha cumplido el objetivo de revitalizar estas instalaciones, convertirlas en referentes visuales y funcionales, y dotarlas de un carácter singular dentro del paisaje urbano de Torrent. La actuación se ha ejecutado en plazo, con gran calidad técnica y con la implicación directa de profesionales del arte urbano con una trayectoria consolidada”.
Gozalvo ha recordado que “esta intervención se enmarca dentro de una estrategia más amplia del área de Urbanismo que busca crear entornos seguros, sostenibles y estéticamente cuidados, donde el uso cotidiano conviva con una identidad visual moderna. No se trata solo de reparar o mantener, sino de elevar la experiencia del espacio público”.
Un nuevo punto de atracción para la ciudad
Con esta actuación, el Parc Central gana un nuevo punto de interés que no solo será referencia para los deportistas y vecinos del entorno, sino también para visitantes y amantes del arte urbano. Se trata de una intervención que revaloriza el barrio, potencia el uso del espacio público y envía un mensaje claro, Torrent cree en la ciudad viva, en la cultura compartida y en el valor de cuidar lo común.
La actuación conecta además con otras líneas estratégicas como la mejora de los equipamientos deportivos y la apuesta municipal por incorporar el arte a la vida cotidiana. Una muestra más de cómo desde la administración local se puede innovar y construir ciudad con sensibilidad, diseño y compromiso.














