Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent convierte la Plaza de la Unió Musical en un gran escenario cultural

27/10/2025

La última jornada de la 52 Feria del Libro, afectada por la lluvia en la mañana, congregó a centenares de personas en la entrevista y firma de libros del prestigioso escritor valenciano Santiago Posteguillo y en la firma de libros de la autora torrentina Begoña Valero

La 52ª Feria del Libro de Torrent ha cerrado sus puertas con un balance más que positivo y una respuesta masiva del público durante los cuatro días de celebración, del 23 al 26 de octubre, en la Plaza de la Unió Musical. Miles de vecinos y visitantes se han acercado a disfrutar de esta gran cita literaria organizada por el Ayuntamiento de Torrent a través de la Concejalía de Cultura y la Red de Bibliotecas Municipales, en un año muy especial en el que se conmemoran los 75 años de las Bibliotecas Públicas Municipales.

Pese a que la lluvia obligó a suspender las actividades del domingo por la mañana, el ambiente volvió a ser de gala por la tarde, con el acto más esperado del certamen: la entrevista y firma de libros de Santiago Posteguillo, que congregó a centenares de personas deseosas de escuchar al autor valenciano hablar sobre Los tres mundos, su nueva novela. El encuentro, conducido por José Albano López, fue una auténtica lección de historia y literatura, en la que el escritor destacó el papel de los libros como “herramienta de libertad y conocimiento”.

Tras él, la autora torrentina Begoña Valero mantuvo un cálido encuentro con sus lectores, presentando La venganza de los templarios y Un testigo llamado Cervantes, ambas obras de éxito dentro de la narrativa histórica. Valero compartió anécdotas sobre su proceso de documentación y agradeció al público de su ciudad “el cariño y la fidelidad que siempre demuestra a la cultura local”.

La alcaldesa Amparo Folgado celebró el gran éxito de la feria “Torrent ha vuelto a convertirse en el corazón literario de la comarca. La participación ciudadana ha sido impresionante, y eso demuestra que somos una ciudad que ama la cultura. Esta Fira del Llibre, que además coincide con el 75 aniversario de nuestras bibliotecas, es un orgullo para todos los torrentinos.”

Folgado quiso también agradecer la implicación de las entidades participantes, las librerías, los autores y los colectivos culturales que han hecho posible una programación diversa y de gran calidad “Cada año elevamos el nivel de nuestra feria, pero lo más importante es que la cultura se vive en la calle, con las familias, los niños y los jóvenes. Ver a miles de personas disfrutar de los libros es la mejor recompensa.”

Un inicio mágico y familiar

El pistoletazo de salida de la feria, el jueves 23, fue todo un éxito de público. La jornada inaugural reunió a cientos de vecinos en torno a la gran chocolatà popular y a la representación musical de “La Bella y la Bestia”, puesta en escena por la Falla Antoni Pardo. El espectáculo emocionó a mayores y pequeños, marcando un inicio festivo y familiar para esta edición.

El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, destacó que “la Fira del Llibre no solo ha sido un éxito de asistencia, sino también un reflejo de la energía cultural de Torrent”.

“Durante estos cuatro días hemos visto a niños leyendo en voz alta, jóvenes creando contenido literario en talleres digitales, familias disfrutando del teatro y largas colas de lectores para conocer a sus autores favoritos. La cultura en Torrent está viva, cercana y llena de futuro.”

Sánchez subrayó además el equilibrio entre grandes nombres y talento torrentino, “Hemos tenido la suerte de contar con figuras literarias como Santiago Posteguillo, Eloy Moreno, Rosa Ribas o Cherry Chic, junto a autores torrentinos como Begoña Valero. Esta mezcla es la esencia de nuestra feria: unir lo local con lo universal.”

Cuatro días de actividades y miles de visitantes

Desde el jueves hasta el domingo, la Plaza de la Unió Musical se transformó en una gran librería al aire libre, con casetas, talleres, recitales, cuentacuentos, firmas y teatro. La jornada del viernes estuvo dedicada a la narrativa actual y juvenil, con las esperadas entrevistas a Cherry Chic y Eloy Moreno, que llenaron la plaza de lectores.

El sábado, por su parte, fue la jornada más mágica con la tarde temática dedicada a Harry Potter, que celebró el 60º aniversario de J.K. Rowling. Talleres de varitas, mandrágoras, capas y un gran photocall de Hogwarts convirtieron la plaza en un universo de fantasía. Además, el teatro “Harry Potter en busca de la amistad perdida”, de Rebombori Cultural, reunió a decenas de familias en una tarde inolvidable.

Durante toda la feria se ofrecieron más de treinta actividades gratuitas, desde tertulias literarias con autores nacionales y valencianos hasta cuentacuentos y recitales poéticos. La participación superó todas las expectativas, con miles de visitantes pasando por las casetas y participando en los sorteos diarios de libros.

Un homenaje a 75 años de historia lectora

La conmemoración del 75º aniversario de las Bibliotecas Municipales de Torrent (1950–2025) dio un significado especial a esta edición. A lo largo del certamen se rindió homenaje a la trayectoria de estas instituciones que han fomentado el amor por la lectura entre generaciones de torrentinos.

“Esta feria ha sido un homenaje vivo a nuestras bibliotecas y a todos los que, desde hace 75 años, han hecho posible que la lectura forme parte de la vida de Torrent”, destacó la alcaldesa Amparo Folgado.

Con la despedida del domingo y el cierre de casetas, Torrent pone el broche de oro a una edición que consolida su Fira del Llibre como una de las más destacadas del panorama literario valenciano, tanto por la calidad de su programación como por la enorme respuesta del público.

La 52ª Feria del Libro ha sido, en palabras del concejal Aitor Sánchez, “una fiesta de la literatura, la convivencia y el orgullo de ser una ciudad que cree en la cultura como motor de progreso”.

Con el eco de las palabras, los aplausos y los libros firmados, Torrent se despide de una edición histórica que ya mira hacia su próxima cita literaria, más viva y multitudinaria que nunca.

Artículos Relacionados