La alcaldesa y el conseller destacan los avances de las obras
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado el municipio de Torrent acompañado por la alcaldesa, Amparo Folgado, para supervisar el avance de los trabajos de reconstrucción del puente sobre el barranco del Poyo, en la CV-33, colapsado tras la barrancada del pasado 29 de octubre. La Generalitat ha destinado una inversión de 12,5 millones de euros para la ejecución de esta obra clave para la conectividad en l’Horta Sud.
Durante la visita, Martínez Mus ha destacado que «si el 2024 fue el año de las obras provisionales en las carreteras de la red autonómica afectadas por las inundaciones, el 2025 será el año en que culminen las obras de reconstrucción. Nuestro objetivo es que las carreteras retornen a su estado anterior al 29 de octubre».
El conseller ha subrayado el significativo avance en el marco del plan ‘Recuperem València’, resaltando que “tres meses después de las inundaciones, ya progresan las primeras actuaciones para instalar el nuevo puente de la CV-33 tras finalizar la demolición del anterior”. Este paso permitirá recuperar completamente la movilidad en la zona, restaurando la conexión entre Torrent, l’Horta Sud y la ciudad de València.
Evolución de las obras en la CV-33
Los trabajos de reconstrucción comenzaron el 1 de noviembre con la retirada de escombros y la creación de accesos para la maquinaria pesada. El 12 de noviembre se habilitó de manera provisional un carril en cada sentido para restablecer parcialmente el tráfico, y el 23 de diciembre se reabrió el acceso a Picanya.
El conseller ha reafirmado el compromiso del Consell con la recuperación y mejora de las infraestructuras afectadas, asegurando que «continuaremos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad y la movilidad en las carreteras afectadas por la riada».
Daños y medidas de reconstrucción
La barrancada del pasado octubre causó el colapso del estribo del puente en la CV-33 en dirección a Valencia, provocando el derrumbe completo de la estructura y afectando los cimientos de los pilares.
Las obras han incluido el refuerzo de los cimientos con inyecciones de hormigón para garantizar la estabilidad del nuevo puente. Además, se han llevado a cabo tareas de limpieza de la vía, retirada de vehículos afectados, restauración de sistemas de seguridad y señalización, y adecuación de la infraestructura para su óptimo funcionamiento.
La alcaldesa, Amparo Folgado ha manifestado que “quiero agradecer a la Generalitat el esfuerzo y la inversión destinada a esta obra. La reconstrucción de este puente es esencial para Torrent y para toda l’Horta Sud. Desde el primer momento hemos trabajado junto a la Generalitat para garantizar que esta infraestructura vital se recupere lo antes posible. La cooperación entre las dos administraciones está siendo clave para dar respuestas rápidas, reales y efectivas a las necesidades de los ciudadanos y del municipio”.
“Tras las graves inundaciones, nuestra prioridad ha sido devolver la normalidad a nuestros vecinos. Esta obra no solo restablece la movilidad, sino que también refuerza la seguridad de la zona ante futuros episodios meteorológicos. Estamos avanzando con rapidez para que Torrent recupere su conexión con Valencia en las mejores condiciones”, ha señalado la alcaldesa.



