Y a su vez se aprueba la amortización anticipada de deuda por 6,9 millones de euros rebajando la deuda del ayuntamiento un 22%, gracias a una gestión y planificación rigurosa del remanente de Tesorería, tras la liquidación del presupuesto de 2024
La inyección económica ha contado con el voto favorable de PP, VOX, PSOE, COMPROMÍS y representante del grupo de no adscritos
- Se inyecta más de 1,8 millones de euros, a través de Inversiones Financieras sostenibles, en mejoras laborales de los trabajadores municipales, refuerzo del comercio local, renovación de instalaciones deportivas, programación cultural y fiestas y ambientación urbana, entre otras.
- Se destina 1 millón de euros a infraestructuras contra inundaciones, reconstrucción de instalaciones públicas deportivas y creación empleo para recuperación tras la Dana, empleo para recuperación tras la Dana.
El Ayuntamiento de Torrent ha celebrado un pleno extraordinario, en el que se ha aprobado una amortización de deuda y dos modificaciones presupuestarias para inyectar dinero destinado inversiones, que permitirán reforzar áreas estratégicas de la ciudad, anticiparse a los plazos administrativos y dar cumplimiento a compromisos deportivos, sociales, urbanísticos, laborales y judiciales. Estas nuevas inversiones para la ciudad, promovidas por el equipo de gobierno y aprobada previamente por la Junta de Gobierno Local, han sido aprobadas, por unanimidad, por los votos favorables de los grupos municipales del Partido Popular, VOX, Partido Socialista, Compromís y el representante del grupo de no adscritos.
El Ayuntamiento reduce un 22 % su deuda con una operación anticipada financiada con el superávit de 2024
El Ayuntamiento de Torrent ha aprobado una amortización anticipada de deuda por valor de 6,9 millones de euros, financiada íntegramente con el remanente de tesorería del ejercicio 2024. Esta operación, que permite reducir la deuda municipal en un 22 %, se enmarca en una estrategia de gestión económica responsable, cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y evitando así el aumento del endeudamiento neto. El consistorio ha priorizado la devolución de los tres préstamos más recientes, maximizando el ahorro en intereses y reforzando la sostenibilidad de las finanzas municipales sin comprometer servicios ni inversiones previstas.
El uso del superávit consolidado ha permitido afrontar esta medida sin afectar a otras partidas presupuestarias, liberando recursos a medio y largo plazo para destinarlos a las prioridades municipales. Con esta acción, se garantiza una mayor fortaleza financiera y se sientan las bases para una gestión moderna y menos dependiente, mejorando la capacidad de respuesta del consistorio y preserva el patrimonio económico de todos los torrentinos.
Modificaciones de crédito
El Ayuntamiento de Torrent, tras la Liquidación del presupuesto de 2024, efectuada en abril, dispone de uno de los recursos previstos en la legislación de haciendas locales para la financiación de estas modificaciones presupuestarias, como es el Remanente de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) y las Inversiones Financieras sostenibles (IFS)
Estas propuestas, reflejan la capacidad de reacción y la planificación rigurosa del equipo de gobierno, y permite seguir avanzando en la recuperación post-Dana, el desarrollo económico local, la mejora de los servicios públicos y la dignificación de la función pública. Con una inversión global de casi 3 millones de euros, la sesión extraordinaria se convierte en un ejemplo de anticipación, eficacia técnica y compromiso con las necesidades reales de la ciudadanía.
Compromiso con los trabajadores y cumplimiento de sentencias
Uno de los acuerdos más relevantes ha sido la aprobación de la modificación presupuestaria necesaria para poner en marcha la implantación del sistema de carrera profesional horizontal en el Ayuntamiento de Torrent. Esta medida permitirá reconocer el desarrollo y la trayectoria profesional del personal municipal, dando cumplimiento a una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 15 de Valencia, y supone un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales y la profesionalización de la administración pública local.
El equipo de gobierno ha demostrado así su firme compromiso con los derechos laborales del funcionariado municipal, destinando una partida de 400.000 euros para sufragar la implantación progresiva de este sistema en el segundo semestre de 2025. Esta inversión se distribuirá entre diferentes áreas municipales, en función del personal adscrito a cada una de ellas, como primer paso de un proceso que se completará en los ejercicios 2026 y 2027.
Apoyo decidido al comercio local: campaña “Targeta +25”
En esta Junta de Gobierno también se ha aprobado una modificación presupuestaria para relanzar la campaña “Targeta +25”, una de las iniciativas más exitosas en apoyo al comercio de proximidad. Con una dotación económica de 100.000 euros, esta actuación, gestionada a través de la empresa pública IDEA’T, busca incentivar el consumo en establecimientos de Torrent, beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes locales.
Gracias a esta campaña, en ediciones anteriores se logró dinamizar de forma notable la economía local, generando un retorno económico directo en los negocios de la ciudad. La nueva edición, prevista para el último trimestre del año, permitirá repetir este éxito y consolidar Torrent como referente en políticas activas de impulso comercial.
Inversiones en instalaciones y mejoras en infraestructuras deportivas
La Junta también ha acordado destinar nuevas inversiones para mejorar infraestructuras deportivas y espacios públicos. Destacan los 150.000 euros que se invertirán en la iluminación del campo de fútbol de San Gregorio, una actuación que mejorará la eficiencia energética y las condiciones de uso del recinto tanto para deportistas como para espectadores.
Igualmente, se ha previsto una inversión de 65.000 euros para la adquisición de un deshumectador para la piscina municipal de La Cotxera, lo que permitirá mejorar las condiciones ambientales del recinto y su mantenimiento técnico.
Cultura, fiestas y proyección de ciudad
La cultura y las tradiciones locales también han sido protagonistas en esta sesión. El consistorio ha dado luz verde a la dotación presupuestaria para reforzar las actividades culturales vinculadas a la festividad del 9 d’Octubre y la programación navideña, con una asignación de 68.000 euros.
Asimismo, se ha aprobado una partida de 100.000 euros destinada a prorrogar el contrato adjudicado de iluminación navideña, con el objetivo de seguir mejorando la ambientación y el atractivo visual del centro urbano y los barrios durante la campaña navideña. Esta inversión no solo responde a criterios estéticos, sino también económicos, ya que contribuye a dinamizar y promocionar el comercio y la hostelería locales.
Así mismo, también se ha aprobado una inversión de 40.000 euros destinada a la Junta Local Fallera, con el objetivo de apoyar la promoción, organización y difusión de las Fallas como una de las principales señas de identidad cultural del municipio. Esta dotación económica refuerza el compromiso del consistorio con el tejido festivo local y contribuye a mantener viva una tradición reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Cumplimiento normativo y garantías jurídicas
En cumplimiento de una resolución judicial por vulneración de derechos fundamentales, el Ayuntamiento destinará 47.000 euros al abono de indemnizaciones a afectados por la sentencia del procedimiento DFU 222/2022 (expediente del año 2022). Esta actuación pone de relieve la voluntad del equipo de gobierno de asumir con responsabilidad sus obligaciones legales, actuando con rigor jurídico y transparencia institucional.
También se ha aprobado una dotación de 30.000 euros, con el fin de garantizar la correcta imputación de gastos en la administración y el cierre contable del ejercicio económico de forma ordenada.
Por otro lado, la segunda inyección económica, parte de las medidas de carácter financiero previstas en el Real Decreto Ley 6/2024, de 5 de noviembre donde se encuentran: 1. Inversiones realizadas para reparar los daños consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que cumplan con los requisitos establecidos en la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, tendrán la consideración de inversiones financieramente sostenibles, por un importe total de 1.857.288.62 €:
Infraestructura hidráulica para la prevención de inundaciones: nuevo estanque de tormentas en Parc Central
Uno de los proyectos más relevantes aprobados ha sido la inversión de 450.000 euros para la construcción de un nuevo tanque de tormentas en Parc Central, una actuación clave dentro del plan de mejora del sistema de drenaje urbano de Torrent. Esta infraestructura permitirá almacenar el exceso de agua en episodios de fuertes lluvias, evitando así desbordamientos y reduciendo el riesgo de inundaciones en zonas residenciales y equipamientos públicos.
Esta obra responde al compromiso del actual equipo de gobierno con la prevención de riesgos naturales, en un contexto en el que se están intensificando fenómenos meteorológicos extremos. Este nuevo estanque de tormentas se suma a las medidas ya adoptadas en los últimos meses, y forma parte de un plan de inversión a largo plazo que refuerza la capacidad de Torrent para afrontar con garantías futuras Dana o lluvias torrenciales.
Más empleo para la reconstrucción de Torrent: más de 800.000 euros para el nuevo Plan Estatal de Empleo DANA 2025
Torrent se ha beneficiado con 1.542.240 euros, a través del Plan de Empleo Estatal destinado a paliar los efectos de la DANA, impulsado por el Gobierno de España a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el marco del Real Decreto 1282/2024. Para completar la financiación al Plan, el consistorio realiza una aportación municipal de 807.288,62 euros, con cargo al remanente de tesorería, destinada a la contratación de personas desempleadas para ejecutar obras y servicios de recuperación, rehabilitación y reconstrucción en las zonas del municipio más afectadas por el temporal, que se desarrollará en dos fases de cuatro meses cada una, y que comenzarán el 1 de agosto.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Torrent refuerza su compromiso con la recuperación del municipio, facilitando además nuevas oportunidades laborales a 136 personas desempleadas y reforzando los servicios municipales. La participación en este Plan de Empleo Estatal permitirá ejecutar intervenciones urgentes e indispensables, mejorando infraestructuras dañadas y para llevar a cabo tareas de reparación, mantenimiento, adecuación y limpieza de espacios urbanos afectados por la Dana.
Este plan ha sido diseñado desde el Ayuntamiento en colaboración con LABORA y se enmarca en las ayudas estatales para la recuperación post-catástrofe. Su puesta en marcha consolida el compromiso social del consistorio, que no solo ha sabido atraer financiación externa sino también movilizarla con rapidez, eficacia y sentido de la responsabilidad.
Inversión en deporte para todas las edades: nueva pista de atletismo y adecuación del campo de fútbol La Garrofera
En el ámbito deportivo, se han aprobado dos actuaciones que permitirán modernizar y mejorar las instalaciones municipales, con una inversión total de 600.000 euros.
Por un lado, se ha dado el visto bueno a la creación de una nueva pista de atletismo en Parc Central, con una dotación de 250.000 euros que se suma a la donación recibida por parte de la Sociedad Correcaminos SD (Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024) y completa la inversión necesaria para la recuperación de las mencionadas pistas, lo que permitirá la recuperación de la instalación y retornar a entrenamiento y la práctica de atletismo tanto a clubes como a centros educativos y personas aficionadas.
Por otro lado, se invertirá 350.000 euros en la adecuación del campo de fútbol de La Garrofera, una instalación muy utilizada por jóvenes y escuelas deportivas que, con esta reforma, verá mejoradas sus condiciones de uso y accesibilidad.
Buena gestión y aprovechamiento de los recursos municipales
Todas estas actuaciones son posibles gracias al uso responsable del remanente de tesorería para gastos generales disponible tras la liquidación del ejercicio 2024. Este remanente, fruto de una gestión económica rigurosa y eficiente, permite ahora afrontar inversiones clave para el desarrollo local, sin necesidad de recurrir a endeudamiento ni comprometer la estabilidad financiera del Ayuntamiento.
Las propuestas trasladadas y aprobadas al Pleno reflejan la capacidad del equipo de gobierno para actuar con agilidad ante la necesidad de aprobar iniciativas clave para el presente y el futuro de Torrent. Una muestra de responsabilidad institucional, coordinación entre áreas y anticipación ante los plazos administrativos necesarios para que estas actuaciones puedan ejecutarse con garantías y en los tiempos establecidos.
La alcaldesa, Amparo Folgado ha explicado que “hoy damos un gran paso hacia una ciudad más justa, moderna y cercana a las personas. Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con los trabajadores municipales, con la anticipación a lluvias torrenciales, con el pequeño comercio, con la cultura, el deporte, entre otros, y en definitiva, con los vecinos y vecinas de Torrent. Estas inversiones suponen soluciones reales a necesidades urgentes, y todo ello gracias a una gestión responsable, seria y comprometida con nuestros vecinos”.
“La tramitación de estos expedientes demuestra que el Ayuntamiento sabe movilizar recursos públicos con eficacia y transparencia, priorizando los proyectos que generan mayor impacto positivo para la ciudad. Es un reflejo de nuestra forma de gobernar: con rigor, con sensibilidad social y con visión de futuro”, ha enfatizado Folgado, que ha valorado positivamente la altura de miras de todos los grupos municipales en el apoyo de estas inversiones para los torrentinos y torrentinas.
La concejala del Área de Hacienda, Sonia Roca, ha declarado que “estas iniciativas que hemos traído al Pleno reflejan el trabajo técnico y político que hemos realizado en los últimos meses para poner en marcha actuaciones estratégicas en todos los ámbitos. Desde Hacienda hemos impulsado unas inyecciones de crédito que pone en valor el uso del remanente de tesorería con criterios de utilidad pública, oportunidad y eficiencia”.
“Cada una de estas actuaciones responde a un análisis riguroso de prioridades y posibilidades presupuestarias. Hemos aprovechado el remanente con inteligencia y responsabilidad para garantizar que Torrent avance con solidez. Esta modificación no es solo técnica, es estratégica: permite fortalecer servicios, cumplir con la legalidad y ejecutar proyectos que marcarán la diferencia en el presente y en los próximos años. Nuestra gestión económica sigue estando al servicio de las personas y del desarrollo de la ciudad”, ha señalado Roca.
