Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
El Ayuntamiento de Torrent recupera la histórica revista ‘Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca’ con la presentación de los números 17 y 18
El Ayuntamiento de Torrent recupera la histórica revista ‘Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca’ con la presentación de los números 17 y 18

El Ayuntamiento de Torrent recupera la histórica revista ‘Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca’ con la presentación de los números 17 y 18

07/10/2025

La revista se editó entre 1982 y 2006 con 16 números y reaparece en 2024 con dos nuevos volúmenes

Los investigadores locales protagonizan el regreso de Torrens con estudios inéditos sobre la historia y el patrimonio de Torrent

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto al concejal de Cultura, Aitor Sánchez, acompañados de Pepe Royo, Cronista Oficial de Torrent y de Linda Ferrer, Jefa de Sección Jefa de Sección de Bibliotecas y Archivo Municipal y Directora de las dos publicaciones de Torrens, y los investigadores que han colaborado, ha presentado en el salón de actos del ayuntamiento, los números 17 y 18 de la revista ‘Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca’, una de las publicaciones culturales más emblemáticas del municipio, dedicada a la investigación histórica, patrimonial y cultural de la ciudad y su comarca.

Se trata de una recuperación histórica de la revista, que comenzó a editarse en 1982 y tuvo continuidad hasta el año 2006, cuando apareció el número 16. Durante casi dos décadas, ‘Torrens’ se convirtió en un vehículo fundamental de divulgación de estudios sobre el pasado, las tradiciones, el patrimonio y la evolución urbana de Torrent. Tras un largo paréntesis de 18 años sin publicarse, el actual gobierno municipal ha retomado esta publicación, que reaparece ahora con los números 17 y 18, correspondientes al año 2024.

El acto comenzó con la intervención del concejal del Área de Cultura, Aitor Sánchez, también ha destacado que esta iniciativa supone “la recuperación de una herramienta cultural que servirá como referente para investigadores y ciudadanos, y que devuelve a Torrent un espacio de prestigio y de memoria colectiva”.

Sánchez subrayó que “cada artículo y cada investigación incluidos en estos nuevos números son una pieza fundamental para entender quiénes somos los torrentinos, pues contribuyen a preservar y difundir un patrimonio que no puede considerarse una herencia pasiva, sino un tesoro que debemos estudiar, proteger y transmitir a las futuras generaciones”.

El concejal dio paso al cronista oficial de Torrent, Pepe Royo, que destacó que, “tras casi veinte años de silencio, la revista Torrens vuelve con dos volúmenes que recogen las conferencias organizadas entre 2022 y 2023 para conmemorar el 775 aniversario de la Carta de Poblament. Subrayó la trascendencia de este documento fundacional de 1248, que marcó el nacimiento del municipio con la llegada de los primeros pobladores bajo la Orden de San Juan del Hospital, y recordó que aquellas jornadas sirvieron para acercar este legado a toda la ciudadanía a través de diálogos, investigaciones arqueológicas y estudios sobre el patrimonio local”.

Entre los trabajos incluidos, Royo mencionó “la investigación de Lourdes Roca sobre la Torre de Torrent y sus excavaciones, el análisis de Paula Cabrera sobre los paneles cerámicos del casco histórico, el estudio de José Ramón Sanchis sobre las raíces e identidad local, y la aportación de Santiago Aleixos sobre Torrent en la Edad Moderna. Además, resaltó el artículo de Salvador Ciscar sobre la pirotecnia, el de Adrià Besó sobre el patrimonio cultural del siglo XIX, y la crónica de la exposición del 775 aniversario, así como la entrevista a la archivera Linda Ferrer. Con ello, señaló que cada publicación es un testimonio que ayuda a comprender mejor la historia, las tradiciones y el patrimonio de Torrent, consolidando la revista como referente de investigación local”.

Tomó la palabra la alcaldesa, Amparo Folgado para declarar que “recuperar ‘Torrens’ es recuperar también la memoria de nuestra ciudad. Con esta colección volvemos a tender un puente entre el rigor investigador y el cariño por Torrent, sus tradiciones y su gente”.

Una revista que narra la historia y la identidad de Torrent

La revista ‘Torrens’ nació en 1982 con la vocación de convertirse en un espacio de encuentro para historiadores, investigadores locales y estudiosos de la comarca, bajo la coordinación del Archivo Histórico de Torrent. En sus páginas han quedado plasmados artículos sobre arqueología, patrimonio hidráulico, evolución urbana, toponimia, costumbres populares, pirotecnia y manifestaciones festivas, entre muchos otros aspectos de la vida torrentina.

Durante su primera etapa (1982–2006), se publicaron 16 números, algunos de carácter anual y otros con periodicidad plurianual. En ellos se recogieron hallazgos arqueológicos en la Muntanyeta de Cabrera, estudios sobre el patrimonio cultural de la ciudad, memorias de la villa, investigaciones sobre el sistema de riego histórico de la Horteta, análisis de la toponimia local y la evolución del nombre de Torrent, además de crónicas culturales y reseñas de actividades.

El número 16 apareció en 2006, y desde entonces la publicación quedó interrumpida. Gracias al impulso del actual equipo de gobierno y a la colaboración del Archivo Histórico, ‘Torrens’ vuelve a ver la luz en 2024, reanudando así una trayectoria que forma parte esencial de la identidad cultural de la ciudad.

Ambos números fueron editados en 2024, coincidiendo con el 775 aniversario de la Carta de Poblament, pero la grave DANA que sufrió Torrent en ese momento impidió su presentación pública, recuperando el acto pendiente y dando a conocer oficialmente estas publicaciones.

“Hoy cerramos una etapa de silencio y abrimos otra de ilusión. Con estos nuevos números devolvemos a Torrent su revista de investigación, que será motor de cultura y memoria viva para las generaciones presentes y futuras”, ha señalado la alcaldesa.

Contenidos de los números 17 y 18

Los números presentados hoy incluyen estudios de gran interés que ponen de relieve la riqueza histórica y patrimonial de Torrent:

Los números 17 y 18 de la revista Torrens reúnen una amplia variedad de estudios sobre la historia y el patrimonio de la ciudad. Entre los autores se encuentran José Royo Martínez y Presentación Mora Juan, que dialogan sobre la Carta de Poblament en Converses sobre la nostra història; Lourdes Roca Fernández, que investiga el origen de la Torre de Torrent; Paula Cabrera Pérez, que estudia los panells ceràmics dels segles XVIII i XIX; José Ramón Sanchis Alfonso, con un análisis sobre les arrels i identitat de Torrent; y Santiago Aleixos Alapont, que ofrece una aproximación a Torrent en l’edat moderna (segles XVI-XVIII).

En el volumen siguiente, Salvador Ciscar Juan aborda la història de la pirotècnia a Torrent, Adrià Besó Ros analiza el patrimoni cultural de 1835 a 1985, y Linda María Ferrer Ureña firma la crónica de la exposición conmemorativa de los 775 anys de la Carta de Poblament, además de una entrevista al cronista oficial José Royo Martínez.

Estos volúmenes constituyen un valioso aporte al conocimiento de la historia local, y al mismo tiempo refuerzan la vinculación entre el Ayuntamiento y los investigadores que trabajan para documentar y difundir la memoria colectiva.

El compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la investigación

Con la reanudación de esta publicación, el Ayuntamiento de Torrent reafirma su apuesta por la cultura, la investigación y la preservación de la memoria histórica. La alcaldesa Amparo Folgado ha subrayado “que este proyecto se enmarca en una línea más amplia de fomento de la identidad local, puesta en valor del patrimonio y promoción del conocimiento entre la ciudadanía”.

“Torrent tiene una historia apasionante que merece ser contada, investigada y compartida. Con ‘Torrens’ damos voz a los que investigan y, sobre todo, ofrecemos a los torrentinos y torrentinas la oportunidad de reencontrarse con sus raíces”, ha manifestado Folgado.

Una revista para la ciudadanía

El Ayuntamiento ha anunciado que los ejemplares de los números 17 y 18 de ‘Torrens’ estarán disponibles en la Biblioteca Pública y en el Archivo Histórico de Torrent, así como en formato digital en la página web municipal, para que puedan ser consultados libremente por vecinos, investigadores y amantes de la historia local.

De este modo, se garantiza que la revista no sea únicamente un producto académico, sino también un recurso abierto, accesible y útil para toda la sociedad torrentina.

Con esta presentación, el Ayuntamiento de Torrent, devuelve a la ciudad una publicación que es símbolo de identidad, cultura y memoria. La recuperación de ‘Torrens’ supone un paso adelante en el compromiso de preservar el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro de Torrent a través de la investigación y la difusión cultural.

El Ayuntamiento de Torrent recupera la histórica revista ‘Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca’ con la presentación de los números 17 y 18

Artículos Relacionados