Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas
El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en homenaje al Pueblo Gitano con motivo del 600º aniversario de su llegada a España
El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en homenaje al Pueblo Gitano con motivo del 600º aniversario de su llegada a España

El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en homenaje al Pueblo Gitano con motivo del 600º aniversario de su llegada a España

03/04/2025

En el pleno municipal celebrado en el día de hoy, el Ayuntamiento de Torrent ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en reconocimiento al pueblo gitano, coincidiendo con la conmemoración del 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que se celebra en todo el país bajo la denominación oficial de 2025: Año del Pueblo Gitano en España.

Este acuerdo, respaldado por la totalidad de los grupos políticos con representación en la corporación municipal – Partido Popular, VOX, Partido Socialista y Compromís–Podem–Esquerra Unida -, representa una muestra clara de consenso institucional en favor del reconocimiento, la justicia y la igualdad para una comunidad que, a lo largo de seis siglos, ha formado parte esencial del tejido social, cultural e histórico del país.

Durante la lectura de la Declaración Institucional, por parte del Secretario del Pleno, estuvieron presentes representantes de la asociación ASOGINTER (Asociación Gitana Europea e Intercultural) de Torrent, entidad que trabaja activamente por la inclusión social del pueblo gitano y que ha sido clave en la promoción de la memoria y los derechos de esta comunidad a nivel local.

Seis siglos de historia, resistencia y contribuciones

La declaración recuerda que fue el 12 de enero de 1425 cuando se documenta oficialmente la llegada del pueblo gitano a España, tras la expedición de un salvoconducto por parte del Rey Alfonso V de Aragón. Desde entonces, el pueblo gitano ha convivido con el resto de comunidades, aportando valores, expresiones culturales y sociales que han influido profundamente en la identidad nacional.

Sin embargo, la historia de este pueblo ha estado marcada por una constante dualidad: por un lado, una riqueza cultural única, una profunda resiliencia y un fuerte sentido comunitario; y por otro, siglos de marginación, persecución legal, estigmatización y exclusión institucional. Durante siglos, las personas gitanas han vivido bajo legislaciones discriminatorias, han sido objeto de expulsiones y han soportado barreras estructurales que limitaban y todavía hoy limitan su pleno desarrollo y participación en la sociedad.

Torrent se suma a la reparación y el reconocimiento

En línea con la declaración del Consejo de Ministros, que proclamó oficialmente 2025 como el Año del Pueblo Gitano, la corporación municipal de Torrent expresa, a través de esta Declaración Institucional, su firme voluntad de construir una sociedad más justa, inclusiva y democrática, donde la memoria histórica no sea solo una mirada al pasado, sino una guía de acción hacia el futuro.

El texto señala la necesidad de que la reparación histórica no se quede en un gesto simbólico, sino que se traduzca en políticas concretas que corrijan desigualdades estructurales.

La declaración institucional aprobada recoge cuatro acuerdos fundamentales (extracto):

  1. Reconocimiento y celebración de la historia y contribución del pueblo gitano al patrimonio cultural, social y lingüístico del país, poniendo en valor su papel desde su llegada en el siglo XV.
  2. Compromiso con la reparación histórica, aplicando principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, con el objetivo de saldar la deuda que la sociedad tiene con esta comunidad.
  3. Refuerzo de medidas contra la discriminación, especialmente en ámbitos clave como la educación, el empleo, la vivienda y la salud, donde persisten grandes desigualdades.
  4. Reconocimiento de la diversidad interna del pueblo gitano y de su condición como grupo de interés con riesgo elevado de sufrir discriminación, defendiendo su participación activa en la vida pública y apoyando el papel de las entidades gitanas.

Compromiso con el presente y el futuro del pueblo gitano

La Declaración Institucional subraya la importancia de que esta conmemoración no sea únicamente un ejercicio de memoria, sino también un acto de responsabilidad institucional para avanzar hacia un futuro donde todas las personas gocen de igualdad de oportunidades, sin importar su origen étnico o cultural.

También recoge la Declaración que la lucha contra la discriminación no puede recaer exclusivamente en las víctimas, sino que debe ser asumida por las instituciones como un deber ético, democrático y social. En este sentido, se valora muy positivamente el trabajo que desarrollan las asociaciones gitanas y las entidades sociales que actúan en defensa de los derechos de esta comunidad, muchas de las cuales llevan décadas promoviendo la inclusión y el fortalecimiento del pueblo gitano desde una perspectiva comunitaria y participativa.

La alcaldesa ha agradecido a todos los grupos municipales su acuerdo y disposición y especialmente a la asociación ASOGINTER por su labor y por ser corresponsables de que esta Declaración se llevara al Pleno municipal, y como torrentinos que nos sentimos todos sentirse en la obligación, en el derecho y en el orgullo de ser parte de esta Gran Ciudad que es Torrent y en la que todos tenemos cabida.

Un paso más hacia una ciudad más inclusiva

Torrent se suma así a las instituciones que, con motivo del Año del Pueblo Gitano, están dando pasos significativos hacia el reconocimiento efectivo de esta comunidad como parte esencial del país. La aprobación de esta declaración institucional no solo dignifica la memoria del pueblo gitano, sino que impulsa una agenda política local basada en la justicia social, la equidad y la reparación histórica.

Con este gesto, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por ser una ciudad diversa, solidaria y comprometida con los derechos humanos, donde el reconocimiento de la pluralidad cultural y étnica se convierta en un pilar esencial de su convivencia y desarrollo.

El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en homenaje al Pueblo Gitano con motivo del 600º aniversario de su llegada a España

Artículos Relacionados