El Ayuntamiento impulsa una Navidad familiar y cultural con más de 20 espacios infantiles y actividades en todos los barrios
El encendido navideño se inaugurará esta noche a las 20:00 horas en la Plaça Bisbe Benlloch
El Ayuntamiento de Torrent ha celebrado esta mañana la rueda de prensa de presentación de la Programación de Navidad 2025, un calendario que se extiende desde el 1 de diciembre hasta la Cabalgata de Reyes del 5 de enero y que este año incorpora más actividades, más espacios y más presencia en los barrios, consolidando a Torrent como “la gran ciudad de la Navidad”.
La alcaldesa, Amparo Folgado, y la concejal de Fiestas, María Fernández, han presentado conjuntamente los detalles de una programación que aglutina propuestas culturales, musicales, infantiles, juveniles, deportivas, comerciales y tradicionales. Tras el éxito de años anteriores, ambas responsables han subrayado que 2025 supone un salto cuantitativo y cualitativo, con una apuesta clara por descentralizar actividades y reforzar la presencia navideña en todos los rincones del municipio.
Un programa construido desde todas las áreas municipales
Folgado ha destacado durante su intervención que esta Navidad es fruto de la coordinación transversal del Ayuntamiento, “Torrent vuelve a convertirse en la gran ciudad de la Navidad en 2025, con una programación ambiciosa, familiar, cultural y de tradición. Todas las concejalías han sumado para ofrecer una Navidad que llegue a todos, que reactive nuestra ciudad y que convierta cada barrio en un punto vivo de celebración”.
La alcaldesa ha agradecido especialmente el trabajo de los técnicos municipales, brigada, asociaciones culturales y festivas, comercios, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, entidades colaboradoras que han trabajado durante meses para preparar la campaña, “esta Navidad es el resultado del esfuerzo conjunto de muchísima gente. Una ciudad viva como Torrent solo se entiende cuando todos remamos en la misma dirección”.
Una programación extensa, variada y descentralizada
La alcaldesa y la concejal han expresado que este año se ha logrado el objetivo principal: que la Navidad salga de las zonas habituales y llegue a cada barrio, plaza y zona residencial.
En palabras de Folgado, “hemos trabajado para que cualquier familia tenga una actividad navideña cerca de su casa: juegos gigantes, pajes reales, conciertos, tardeos, cuentacuentos o talleres. Torrent es grande, diversa y viva; y esta programación lo demuestra”.
A continuación, se detallaron los ejes principales de la campaña, tal y como recoge el argumentario oficial:
Infancia y familia: más de 20 espacios con actividades y pajes reales
Del 20 al 30 de diciembre, la ciudad dispondrá de más de 20 localizaciones con Jaima del Cartero Real y Juegos Gigantes, distribuidas en:
Plaza de América, Plaza de la Unión Musical, Parc Central, Plaza Mayor, Fray Antonio Panes, Sant Gregori, El Vedat, Pintor Miró, Plaza Pedro Iturralde, Avenida Olímpica y otros puntos destacados del municipio.
Además, se celebrará la gran Ciudad de la Navidad en Parc Central el 26 de diciembre, con espectáculos, actividades temáticas y ambientación especial. La alcaldesa subrayó, “los niños son el corazón de la Navidad y por eso hemos preparado actividades pensadas para ellos durante todo el mes. Queremos que vivan la magia desde el primer día”.
Cultura, música y tradiciones
La programación incluye más cuentacuentos que nunca en Parc Central, Biblioteca Metro y Casa de la Cultura, exposiciones de belenes, conciertos de rondallas, villancicos flamencos, percusión navideña, bandas juveniles y sinfónicas, así como el tradicional recorrido “Nadales a Torrent” por comercios locales.
Fernández destacó, “Queremos una Navidad más musical y más viva, que la gente sienta los villancicos mientras pasea por su barrio o hace sus compras”.
Además, el calendario navideño incorpora varios momentos señalados muy esperados por la ciudadanía. El 8 de diciembre tendrá lugar la inauguración del Belén Monumental en la Plaza de les Corts Valencianes, un acto tradicional que cada año reúne a familias, asociaciones y a las Clavariesas de la Purísima, protagonistas del encendido oficial. El 12 de diciembre, el Mercado de Sant Gregori acogerá la inauguración de la Exposición de Belenes, acompañada por los villancicos de la Rondalla Camí la Noria. Y el 27 de diciembre, Torrent celebrará la San Silvestre Solidaria, una de las pruebas deportivas más multitudinarias del año, con salida y meta en la calle Ramón y Cajal, y que combina deporte y ambiente festivo.
Juventud: una apuesta decidida por el ocio creativo
El Centro de Información Juvenil (CIJ) ofrecerá talleres gratuitos de doblaje (23 diciembre), baile urbano (26 diciembre), creación de videojuegos y apps (29 diciembre), juegos de mesa y estrategia (30 diciembre) y customización de ropa (2 enero).
La concejal de Fiestas señaló, “los jóvenes son una prioridad. Queremos darles oportunidades para crear, aprender y disfrutar en su ciudad durante las vacaciones.”
Mayores: meriendas, teatro y actividades en todos los centros
Del 9 al 19 de diciembre, los centros de mayores de San Enrique, Virgen del Olivar y Bellido celebrarán meriendas tradicionales, talleres y actuaciones musicales.
Comercio local y mercados navideños
Torrent contará con tres grandes citas:
· Mercado Navideño en Av. al Vedat del 5 al 8 de diciembre.
· III Mercat de Nadal del Comerç del 12 al 14 de diciembre (Plaza de la Unión Musical).
· Sorteo de cestas en los Mercados Municipales Sant Gregori y Antic Mercat.
Folgado remarcó, “la Navidad también es comercio, empleo y vida en las calles. Comprar en Torrent es apoyar a nuestras familias y a nuestra economía local”.
Nochevieja infantil y Fin de Año
El 31 de diciembre, Torrent celebrará la ya tradicional Nochevieja Infantil en la Plaza de la Unión Musical, con photocall, personajes, actuaciones y campanadas a mediodía con chocolatinas y zumo. Está previsto que se repartan más de 1.000 unidades.
Ese mismo día, por la noche, la ciudad despedirá el año con uvas, con ambientación musical y un espectáculo pirotécnico de Hermanos Caballer, también en la Plaza de la Unión Musical.
Campamento Real: tres días para entregar la carta a SS.MM.
Del 2 al 4 de enero, la Plaza de América volverá a transformarse en el Campamento Real, con actividades, juegos, mercadito y recepción de los Reyes Magos. Se habilitarán dos trenes de Navidad para facilitar el acceso desde distintos puntos de la ciudad. Fernández señaló, “es una de las actividades más queridas por las familias. Tres días enteros para disfrutar, jugar y entregar la carta en un entorno mágico”.
La gran Cabalgata de Reyes
El 5 de enero, Torrent celebrará su gran Cabalgata, con salida ampliada desde Genaro Palau para permitir mayor afluencia de público. Folgado explicó, “mantenemos el recorrido ampliado ya en 2024, para evitar acumulaciones de personas, Torrent es una ciudad grande y merece una cabalgata a la altura de su gente. Queremos que nadie se quede sin verla”.
Para cerrar la rueda de prensa, Amparo Folgado y María Fernández lanzaron un mensaje a todos los torrentinos, “la Navidad ya ha llegado a Torrent. Es tiempo de compartir, de recordar y de sentirnos unidos como una gran familia. Os invito a todos a disfrutar de esta programación pensada con mucho cariño, para que cada uno encuentre en Torrent su momento de ilusión en estas fechas tan especiales”.
Esta noche, un encendido lleno de magia e identidad torrentina
Durante la rueda de prensa también se avanzó el acto de esta noche, cuando Torrent celebrará la inauguración oficial de la iluminación navideña, un espectáculo musical y de luz que marcará el inicio simbólico de la Navidad.
María Fernández explicó que el evento de esta noche contará con la participación de los coros infantiles de la ciudad -Unión Musical, Círculo Católico y Escuela Coral- junto con la artista torrentina Paula Villarroya, además de un espectáculo de luces en la fachada del Ayuntamiento elaborado por el alumnado del ciclo formativo de iluminación de La Marxadella, “es un encendido muy especial porque lo protagonizan los niños y porque hemos querido que la música y el talento local vuelvan a ocupar el centro de la Navidad”.
La concejal también anunció la ampliación de la iluminación navideña en distintos puntos de la ciudad, incluyendo zonas donde nunca había llegado: “Hemos ampliado la iluminación, instalado nuevos árboles en barrios y diseminados y aumentado la presencia de elementos luminosos en entradas de la ciudad, calles comerciales y plazas. Queríamos que la Navidad llegara literalmente a todos los rincones de Torrent”.














