Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent homenajea a Manuel Royo y celebra los 40 años de Servi-Fred Royo S.L. con la presentación del libro ‘El aire de mi vida’

28/11/2025

El Ayuntamiento de Torrent acompañó en la tarde de ayer a Manuel Royo Martínez y a su familia, su hijo Javier Royo Barberá y a su nuera Yasmina Ramírez de la Torre, en un emotivo acto celebrado en las instalaciones de Servi-Fred Royo S.L., con motivo del 40º aniversario de la empresa y la presentación oficial del libro ‘El aire de mi vida’, una obra que recoge la trayectoria vital, laboral y empresarial del fundador, icono del trabajo bien hecho y del espíritu emprendedor torrentino.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, miembros del equipo de gobierno y la Corporación Municipal, trabajadores de la empresa, clientes, proveedores y decenas de vecinos que han querido acompañar a Manuel en esta celebración tan especial.

Intervino el responsable de administración y presentador, Víctor Pradillo, del hijo del homenajeado, Javier Royo, del cronista oficial y hermano del autor, Pepe Royo, del propio Manolo Royo y de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, siguiendo el orden previsto por la organización.

Un acto que reunió a la gran familia de Servi-Fred

El responsable de administración, Víctor Pradillo, abrió el acto poniendo en valor el espíritu familiar de la empresa y el ambiente de reconocimiento que se respiraba en la sala. “Aquí no solo celebramos un aniversario: celebramos una forma de trabajar y de entender la profesión, donde todos -clientes, proveedores, trabajadores y familia- formamos parte de una misma historia”, expresó en su intervención.

Javier Royo: “Nuestra fórmula ha sido siempre la misma: esfuerzo, sacrificio y compromiso con cada cliente”

El hijo del fundador, Javier Royo, dedicó unas palabras cargadas de emoción y gratitud hacia su padre y hacia todos los que han formado parte de estas cuatro décadas, “estamos hoy aquí gracias a que un joven torrentino llamado Manuel Royo hizo de su pasión por la electricidad y el cine un proyecto de vida. De él he aprendido que cada día es una oportunidad para mejorar, para ser mejor profesional y mejor persona”.

Javier destacó además la importancia del trato humano dentro de la empresa, “mi padre siempre me dijo que primero van las personas y después las personas. Esa ha sido siempre nuestra forma de trabajar”.

Y recordó la filosofía que define a la compañía, “nuestra fórmula no está en un manual: es el esfuerzo, el sacrificio y la atención profesional y personalizada. No hay mayor satisfacción que un cliente nos felicite por el trabajo realizado”.

Pepe Royo: “Este libro es un homenaje a la gratitud. Manolo siempre ha sabido agradecer”

El cronista oficial de Torrent y hermano del autor, Pepe Royo, ofreció una intervención llena de recuerdos, anécdotas y contexto histórico sobre la trayectoria vital de Manuel, “este es un libro de agradecimiento. He contado hasta 123 veces la palabra ‘gracias’. Ese es Manolo: alguien que siempre ha sabido reconocer a quienes le han acompañado”.

Pepe repasó los inicios profesionales del homenajeado en Clima Baviera, su talento precoz como técnico y los primeros pasos de ElectroRoyo hasta convertirse en la empresa actual, “quedarse sin trabajo no fue un obstáculo, sino una convicción: comenzar de cero, construir su propio futuro y dar forma a un proyecto que hoy cumple 40 años”.

También resaltó la fidelidad de sus clientes y el papel esencial de los trabajadores desde los primeros compañeros como Pascual Salabert o Ángel Martínez, hasta muchos de los que permanecen hoy.

Manolo Royo: “Nunca quise ser empresario; simplemente tuve que tirar hacia adelante”

El momento más emotivo llegó con la intervención del autor y homenajeado, Manolo Royo, quien compartió con los asistentes el origen del libro y su recorrido vital: “de niño siempre me fascinó la electricidad. No sé de dónde venía, nadie en mi familia se dedicaba a esto. Creo que lo traía de serie”.

Recordó también su pasión por el cine: “tengo el carné de operador cinematográfico. Para mí climatizar cines no ha sido trabajo: ha sido un entretenimiento, una pasión”.

Sobre la creación de la empresa confesó: “nunca fue mi intención ser empresario. Pero cuando Baviera cerró y yo tenía a mi familia delante, tuve que sacar adelante mi propio negocio.”

Explicó cómo surgió la idea del libro durante el verano de 2024 en Montanejos y cómo la familia se involucró en todo el proceso: “el lío estaba servido: Javier decía que faltaba una anécdota, Yasmina buscaba fotos y mi hermano me pedía poner acentos. Pero entre todos lo hemos logrado”.

Y finalizó con una reflexión que resume su trayectoria: “para recoger hay que sembrar. Este libro es la memoria de lo que hemos sembrado entre muchos”.

La alcaldesa, Amparo Folgado: “Servi-Fred es parte de la historia económica de Torrent”

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, cerró el acto con un discurso centrado en la figura de Manuel y en la contribución de la empresa al desarrollo local.

Entre las ideas más destacadas, señaló: “este libro no es solo la historia de una empresa, es la historia de una vida y de una gratitud. Manuel ha construido una empresa que forma parte de la esencia económica, social e incluso emocional de Torrent.”

Asimismo, recordó los inicios del fundador y su vínculo con la ciudad:

“Manuel fue un joven al que ya con 14 años el padre Fabián le dijo: ‘Tú serás empresario’. Y no se equivocó. De esa intuición y de mucho trabajo nació hoy un referente.”

La alcaldesa destacó también la capacidad de la empresa para crear comunidad: “habéis formado una gran familia empresarial de 40 años, que ha dado aire -en todos los sentidos- a hogares, cines, teatros y a nuestra propia ciudad.”

Un ejemplo de empresa familiar que ha crecido con Torrent

A lo largo de sus páginas se descubren anécdotas entrañables como aquel primer trabajo enderezando un cable verde rígido, el apodo de “Manolito” por ser uno de los cinco Manolos de la empresa, o el diploma que Carrier otorgó por descubrir un fallo en sus compresores; pero también momentos trascendentales como la apertura de la primera tienda en 1985, la compra del local, la creación de Electro-Royo o la constitución oficial de Servi-Fred Royo S.L. en noviembre de 1992.

Al recorrer las páginas del libro, aparece la propia evolución de la ciudad, las primeras tiendas de barrio, los cines de antaño, la transformación del polígono industrial, la llegada de nuevas tecnologías, la transición del aire acondicionado artesanal a los sistemas inteligentes de climatización y el crecimiento de un sector que hoy es clave para el confort, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Tras la presentación se ha ofrecido un vino de honor en un ambiente emotivo y cercano, en el que familiares, amigos, trabajadores y clientes históricos han compartido recuerdos de cuatro décadas de trayectoria profesional, con fotografías, anécdotas y momentos clave recogidos en la obra.

Artículos Relacionados