Icono Icono Versión Accesible es Otros idiomas

Torrent reafirma su compromiso con la igualdad y la eliminación de la violencia contra las mujeres con motivo del 25 de noviembre

20/11/2025

La Casa de la Dona impulsa un programa diverso y participativo

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la Casa de la Dona, ha preparado un completo programa de actividades que se desarrollará del 24 al 28 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar, prevenir y visibilizar la lucha contra cualquier forma de violencia contra la mujer.

Bajo el lema “No estás sola”, la programación de este año incluye talleres, charlas, proyecciones, actos institucionales y espacios de participación ciudadana que invitan a toda la población a implicarse activamente en la construcción de una ciudad más igualitaria y libre de violencia.

Participación ciudadana y comunicación contra la violencia

La programación arrancará el lunes 24 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas en la Avenida al Vedat (junto al metro Avinguda), con una mesa informativa que ofrecerá folletos, merchandising, un taller de chapas, un taller de crochet de lazos morados y la grabación del pódcast “Rebélate contra la violencia hacia las mujeres”, a cargo del colectivo Manolitas a la fresca, especializado en periodismo feminista.

Esta primera jornada busca implicar a los vecinos y vecinas en la reflexión colectiva sobre las desigualdades estructurales y promover una ciudadanía activa frente a la violencia contra las mujeres.

Acto institucional y educación en convivencia

El acto central e institucional tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 12:00 horas, ante la puerta del Ayuntamiento de Torrent, donde se realizará la lectura del manifiesto y tres minutos de silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de la violencia.

Ese mismo día, el Centro de Formación para Personas Adultas acogerá dos talleres de resolución pacífica de conflictos (a las 17:00 y a las 18:30 horas), reforzando el compromiso municipal con la educación en valores de respeto, empatía y convivencia.

Formación y prevención

El miércoles 26, a las 11:00 horas, en la sede de la Asociación Asoginter, se celebrará la entrega de diplomas del curso de Promotoras y Promotores por la Igualdad y Prevención de la Violencia contra las Mujeres, un programa formativo impulsado desde la Casa de la Dona que capacita a la ciudadanía en la detección y prevención de la violencia de género.

Por la tarde, a las 17:30 horas en la Casa de la Dona, tendrá lugar la charla “La violencia vicaria”, a cargo de Celia Garrido Benito, organizadora de los Encuentros Estatales contra la Violencia Vicaria y la Violencia Institucional de Género, quien abordará esta grave manifestación de violencia que utiliza a los hijos e hijas como medio de control y castigo. La entrada será libre.

Educación en igualdad desde las aulas

La mañana del jueves 27, a las 10:00 horas en la Casa de la Dona, se presentarán los talleres escolares por la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres para el curso 2025-2026, que abordan temáticas como el buen trato, la corresponsabilidad, la resolución pacífica de conflictos, la música por la igualdad y la violencia digital.

Ese mismo día, también en la Casa de la Dona, se impartirán los talleres de defensa personal, con dos grupos (a las 17:00 y 18:30 horas), abiertos a la inscripción de todas las mujeres interesadas.

El video fórum violeta cerrará la programación el viernes 28, con la proyección de la película “Soy Nevenka” de Icíar Bollaín, a las 17:30 horas en la Casa de la Dona. La cinta recupera la historia real de Nevenka Fernández, la concejala de Ponferrada que denunció por acoso sexual y laboral al alcalde de su ciudad, convirtiéndose en un símbolo de valentía y resistencia.

A continuación, a las 18:00 horas en la Falla Escultor Vicent Pallardó, se ofrecerá una charla sobre la violencia sexual en el contexto de la fiesta y la diversión, fomentando el respeto y la prevención también en los espacios de ocio.

Campaña “No estás sola” y Espai Adherit

Todas las actividades estarán acompañadas de un documento participativo para que las personas asistentes puedan anotar los puntos o calles oscuras y poco iluminadas de la ciudad, con el fin de trasladarlos a los servicios municipales y mejorar la seguridad urbana desde una perspectiva de género.

Del mismo modo, los comercios locales seguirán formando parte del proyecto “Torrent per l’eliminació de la violència contra les dones. Espai Adherit”, identificándose como espacios seguros y de apoyo a las víctimas, reforzando la red de prevención que impulsa el Ayuntamiento de Torrent.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha subrayado que “este programa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la protección de las mujeres frente a la violencia, implicando a toda la sociedad torrentina en una tarea colectiva que empieza por la educación y el respeto”.

Por su parte, la concejala de la Mujer, Amparo Chust, ha destacado que “las acciones que desarrollamos desde la Casa de la Dona no solo buscan la sensibilización, sino también ofrecer herramientas reales de fortalecimiento, defensa y apoyo a las mujeres, desde los colegios hasta los comercios de la ciudad”.

Torrent, ciudad comprometida

Con esta programación, Torrent reafirma su liderazgo en materia de igualdad y prevención, consolidando una red municipal activa y diversa que abarca desde la formación ciudadana hasta la colaboración con asociaciones, centros educativos y entidades sociales.

El 25 de noviembre no es solo una fecha señalada en el calendario, sino una llamada al compromiso diario de toda la ciudadanía para erradicar la violencia contra la mujer y construir un municipio seguro e igualitario.

Artículos Relacionados